Cerca de 200 bodegas españolas acuden a Prowein
ICEX España Exportación e Inversiones organiza un pabellón español, integrado por 198 empresas, en la 21ª edición de Prowein, que tendrá lugar del 15 al 17 de marzo en la ciudad alemana de Dusseldorf. Se trata de un feria que cuenta ya con una larga trayectoria, siendo una de las más relevantes del panorama internacional.
Desde 1996, año en que se celebró la primera edición hasta la última de 2014, Prowein se ha consolidado como la feria especializada más importante de Alemania y Europa, registrando unos datos de público y expositores muy positivos. Las cifras de la última edición son elocuentes: 4.878 expositores, procedentes de 47 países, más de 45.000 visitantes y 1.000 periodistas acreditados. Es destacable el dato proporcionado por la propia organización ferial según el cual el 75% de los asistentes ocupan cargos que conllevan la toma de decisión dentro de sus empresas.
Esta feria representa una excelente oportunidad para todo tipo de bodegas, tanto para aquellas que cuentan con un importador en el mercado germano, como para las firmas que no disponen de partners y socios comerciales. Esto se debe tanto al nivel de los visitantes –abarcando desde minoristas a mayoristas del sector, representantes de la industria hotelera y de catering, importadores y exportadores– como a la importancia de los expositores, ya que los principales productores de vinos y otras bebidas alcohólicas exponen en esta feria.
Por primera vez se va a realizar una zona de cata libre con los 100 mejores vinos de España. El concurso ‘Best of Spain Top100@Prowein 2015’ organizado con la Editorial Meninger (una de las editoriales más prestigiosas del sector en Alemania) ha premiado a los 100 mejores vinos por ranking y categoría de precios de todos los vinos que se han presentado al mismo. Esta zona de cata libre contará con seminarios y catas informales impartidas por uno de los profesionales de reconocido prestigio en Alemania, Peer Holm, que se realizarán a lo largo de los tres días de duración de la feria.
Las 198 empresas que integran el pabellón español proceden de las siguientes provincias: La Rioja (21), Pontevedra (20), Murcia (16), Badajoz (14), Ciudad Real (12), Valladolid (12), Navarra (10), Burgos (8), Madrid (8), Ourense (8), Albacete (7), Cádiz (7), Álava (6), Barcelona (6), Zaragoza (6), Toledo (5), Alicante (3), Cuenca (3), León (3), Tarragona (3), Valencia (3), A Coruña (2), Cáceres (2), Granada (2), Girona (1), Guadalajara (1), Huelva (1), Huesca (1), Islas Baleares (1), Lugo (1), Palencia (1), Segovia (1), Teruel (1), Vizcaya (1) y Zamora (1).
Los organismos de promoción de las comunidades autónomas de Andalucía (Extenda), Castilla-La Mancha (Ipex) y Extremadura (Avante) coordinarán la participación de empresas de su región dentro del pabellón oficial español.
Las exportaciones españolas de vino a Alemania alcanzaron en 2014 los 367 millones de euros, lo que mantiene a este mercado como primer destino de las exportaciones de vino español por delante de Reino Unido (339 millones de euros), Estados Unidos (248 millones de euros) y Francia (233 millones de euros).