Actualidad Info Actualidad

Custodio López Zamarra, en la II Cumbre Internacional del Vino

06/03/2015

El prestigioso sumiller castellano-manchego, Custodio López Zamarra, asegura que “Castilla-La Mancha está haciendo los mejores vinos de toda su historia” y defiende que en la región es posible hacer “vinos atractivos, novedosos y de una relación calidad/precio excelente porque es una comunidad muy grande, con climas y suelos totalmente diferentes, pero el objetivo fundamental es apostar por la calidad”.

Zamarra será uno de los ponentes de la cuarta sesión técnica de la Conferencia Internacional del Vino que se celebrará el próximo 12 de marzo en el Palacio de Congresos y Exposiciones ‘El Greco’ de Toledo, dentro de la II Cumbre Internacional del Vino. En esta sesión, denominada ‘El vino de Castilla-La Mancha también en España’, que comenzará a las cinco de la tarde, se analizarán las tendencias de consumo en el mercado local y el papel activo de la restauración como apoyo para su difusión.

Presentación de la II Cumbre Internacional del Vino en el Senado
Presentación de la II Cumbre Internacional del Vino en el Senado.

En este sentido, el que durante 41 años fue sumiller en el restaurante Zalacaín recuerda que hace 20 ó 25 años “había prejuicios a la hora de recomendar vino de Castilla-La Mancha, porque los vinos castellano-manchegos eran considerados los hermanos pobres de la geografía vitivinícola”. Ahora, todo eso ha cambiado, “la gente recomienda vino de Castilla-La Mancha, los clientes quieren probar cosas nuevas y eso es un factor positivo en estos momentos”.

El que fuera Premio Nacional de Gastronomía y Mejor Sumiller de España asegura que lo importante del vino en los platos es que “ambos mantengan un equilibrio, porque se puede elaborar un menú alrededor del vino o que el vino se elija con arreglo al menú” y apunta que en toda su trayectoria profesional siempre ha intentado “hacer felices a los demás con una botella de vino” además de mencionar que puede presumir de haber contado con una importante selección de vinos de Castilla-La Mancha.

“Si el sumiller recomienda novedades, cosas atractivas, hace descubrir al cliente vinos excelentes y aporta un granito de arena que es positivo para todos, porque una buena recomendación consigue que el cliente se lleve una grata sorpresa” explica Custodio López, quien mantiene que eventos como la II Cumbre Internacional del Vino “son positivos porque dan a conocer a viticultores y bodegueros cuál es el camino para potenciar la calidad de los vinos y que se puedan comercializar en otras partes del mundo”.

Respecto al futuro del sector en Castilla-La Mancha, López Zamarra asegura que “hay que aunar fuerzas y apostar por la calidad, por variedades que se adaptan al suelo para lograr rendimientos adecuados, por la utilización de buenas barricas con un buen tratamiento del roble y buscando el carácter frutal de las variedades”.

Junto a Custodio López Zamarra participarán en esta mesa redonda Juan Ignacio Díaz, de Fehrcarem, que hablará del papel de la restauración organizada para el vino en España y el exterior; Ángel García, de Nielsen, que disertará sobre las tendencias de consumo de vinos en España y el consumidor como centro de la estrategia de desarrollo de producto y comercialización; y José A. Vidal, de la Asociación Iberoamericana de Enoturismo, que hablará del enoturismo como complemento necesario para el futuro del sector vinícola, promoción, comercialización e imagen.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS