Actualidad Info Actualidad

La Guía Peñín de los Mejores Vinos de Argentina, Chile, España y México 2015 ya está a la venta

20/02/2015

La Guía Peñín de los Mejores Vinos de Argentina, Chile, España y México ha salido al mercado (18 €) en España -en los puntos de venta habituales: El Corte Inglés, Fnac, Carrefour, la Casa del Libro y librerías especializadas- y próximamente estará disponible en México, Argentina y Chile, un completo manual de los vinos de Iberoamérica también editado en inglés.

Para esta edición 2015 el número total de vinos catados en los cuatro países ha sido de 12.000, aunque las referencias incluidas en la Guía son 4.000, ya que sólo se muestran aquellos vinos que han obtenido al menos 90 puntos (295 vinos de Argentina, 256 de Chile, 3.352 de España y 100 vinos de México). Además de las puntuaciones y notas de cata de los vinos evaluados, la Guía Peñín de los Mejores Vinos de Argentina, Chile, España y México incluye un pequeño manual con las nociones básicas para ser un buen catador: la cata paso a paso, la elaboración del vino, la vendimia, consejos para pedir el vino y un largo etcétera.

Imagen

Entre las novedades vinícolas que el equipo de cata destaca en la Guía de Argentina, está “la búsqueda de personalización de la región Mendoza, en favor de subregiones como Luján de Cuyo o el Valle de Uco, ya sea de la mano de los cabernet sauvignon o del famoso malbec argentino. En Salta merece especial mención el aprovechamiento de la altitud de los valles Calchaquíes como rasgo diferenciador, a través de la variedad torrontés, mientras que en Río Negro, su ubicación en la parte más austral del país aporta frescura a altitudes cercanas a los 250 metros”.

Por su parte, en Chile “la lucha la abanderan los pequeños productores que persiguen sacar provecho a sus propios valles y variedades, haciendo de la ubicación un valor a transmitir al consumidor. Sauvignon blanc, pinot noir, cariñena y carmenere son algunas de sus atractivas líneas de trabajo”.

En cuanto a España, “los mejores trabajos se focalizan en la mayor comprensión de cada viñedo, a fin de ofrecer vinos que provienen de una única parcela, de tal manera que muchos elaboradores producen tantas marcas como parcelas tienen, unas más frescas, otras más calizas… Todo bajo el registro de la variedad autóctona más adecuada”.

En México “las cosas van más despacio, porque hoy en día su prioridad es ofrecer un entorno legal que permita el crecimiento de la industria del vino y un desarrollo más rápido y coherente a los nuevos tiempos. También existen grandes luchadores del terruño en el país”.

La fuerte apuesta de Guía Peñín por el mercado iberoamericano hizo que en 2014, por primera vez, se celebrara en la capital de México el Salón Selección Guía Peñín México DF. En 2015, tras el éxito de la primera edición, tendrá lugar el II Salón Selección México DF, donde se darán cita aquellas bodegas españolas con elaboraciones que cumplan los criterios de Mejores Vinos (vinos con 90 puntos o más en la Guía Peñín) y Mejores Compras (vinos con 3, 4 ó 5 estrellas por su relación calidad precio).

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS