Actualidad Info Actualidad

El sector vinícola apoya la marca enoturística Barcelona como referente de estilo de vida saludable

19/01/2015

Barcelona se postula como un referente enoturístico ya que es una de las principales capitales del mundo donde se puede disfrutar de una experiencia vinícola a media hora del centro de la ciudad, de un estilo de vida saludable donde la gastronomía juega un papel protagonista siendo una de sus grandes referentes, la Dieta Mediterránea, Patrimonio de la Humanidad. Valores añadidos para convertir la provincia de Barcelona en la zona enoturística más prestigiosa del mundo.

Este es el primer objetivo para el sector vitivinícola catalán y del turismo, en general, que pueden convertir en enoturismo en un gran motor económico de referencia, siempre que se vincule a la marca Barcelona. Un objetivo real y de éxito que se trató durante la jornada sobre enoturismo organizada por Fivin que se celebró en Manresa (Barcelona), donde se reunieron más de 150 profesionales del sector vitivinícola y del sector servicios relacionados con el turismo.

Jornada Enoturismo organizada por Fivin y la Diputació de Barcelona
Jornada Enoturismo organizada por Fivin y la Diputació de Barcelona.

En esta tercera edición se debatió el potencial turístico y como incrementar su visibilidad para los visitantes. Especialmente, se incidió en los valores patrimoniales del territorio como reclamo añadido para atraer el turismo de calidad. Así, se abordaron aspectos como la relevancia del paisaje del vino, la importancia de maridar identidad y territorio, el descenso del consumo social del vino (en contraste con el incremento del interés turístico por este negocio) y la recuperación de la cultura popular asociada al entorno vitivinícola.

Los participantes dieron sus argumentos para potenciar la actividad enoturística, sobre todo en referencia a la valoración del patrimonio tanto material como inmaterial de los entornos de la viña del territorio. Una intensa jornada de reflexión y debate que demostró el gran interés existente en que la oferta enoturística de Barcelona sea un referente y una de las más importantes a nivel internacional. Tal y como explicó el diputado de Turismo de la Diputació de Barcelona, Ramon Riera, las comarcas de Barcelona disponen de una oferta enoturística más amplia que las otras provincias. Agrupa unas 700 bodegas y cavas y conviven cinco denominaciones de origen: Penedès, Pla de Bages, Alella, Cava y Catalunya.

Fivin organizó esta jornada por tercer año en colaboración con la Diputación de Barcelona y el apoyo del Ajuntament de Manresa. Domingo Valiente, secretario general de Fivin, explicó durante la inauguración que “desde el sector del vino creemos en las posibilidades que el enoturismo tiene como atractivo turístico. Desde la primera jornada hemos visto como este modelo de turismo ha ido en augue, con la implicación de todas las partes: de la oferta y la demanda, de las bodegas y del sector servicios”.

El enoturismo es un sector en expansión que contempla la importancia de nuestra cultura e historia vinícola, la preservación del medio ambiente y los beneficios de un consumo moderado de vino y cava sobre la salud.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS