El sector vinícola apoya la marca enoturística Barcelona como referente de estilo de vida saludable
Barcelona se postula como un referente enoturístico ya que es una de las principales capitales del mundo donde se puede disfrutar de una experiencia vinícola a media hora del centro de la ciudad, de un estilo de vida saludable donde la gastronomía juega un papel protagonista siendo una de sus grandes referentes, la Dieta Mediterránea, Patrimonio de la Humanidad. Valores añadidos para convertir la provincia de Barcelona en la zona enoturística más prestigiosa del mundo.
Este es el primer objetivo para el sector vitivinícola catalán y del turismo, en general, que pueden convertir en enoturismo en un gran motor económico de referencia, siempre que se vincule a la marca Barcelona. Un objetivo real y de éxito que se trató durante la jornada sobre enoturismo organizada por Fivin que se celebró en Manresa (Barcelona), donde se reunieron más de 150 profesionales del sector vitivinícola y del sector servicios relacionados con el turismo.
En esta tercera edición se debatió el potencial turístico y como incrementar su visibilidad para los visitantes. Especialmente, se incidió en los valores patrimoniales del territorio como reclamo añadido para atraer el turismo de calidad. Así, se abordaron aspectos como la relevancia del paisaje del vino, la importancia de maridar identidad y territorio, el descenso del consumo social del vino (en contraste con el incremento del interés turístico por este negocio) y la recuperación de la cultura popular asociada al entorno vitivinícola.
Los participantes dieron sus argumentos para potenciar la actividad enoturística, sobre todo en referencia a la valoración del patrimonio tanto material como inmaterial de los entornos de la viña del territorio. Una intensa jornada de reflexión y debate que demostró el gran interés existente en que la oferta enoturística de Barcelona sea un referente y una de las más importantes a nivel internacional. Tal y como explicó el diputado de Turismo de la Diputació de Barcelona, Ramon Riera, las comarcas de Barcelona disponen de una oferta enoturística más amplia que las otras provincias. Agrupa unas 700 bodegas y cavas y conviven cinco denominaciones de origen: Penedès, Pla de Bages, Alella, Cava y Catalunya.
Fivin organizó esta jornada por tercer año en colaboración con la Diputación de Barcelona y el apoyo del Ajuntament de Manresa. Domingo Valiente, secretario general de Fivin, explicó durante la inauguración que “desde el sector del vino creemos en las posibilidades que el enoturismo tiene como atractivo turístico. Desde la primera jornada hemos visto como este modelo de turismo ha ido en augue, con la implicación de todas las partes: de la oferta y la demanda, de las bodegas y del sector servicios”.
El enoturismo es un sector en expansión que contempla la importancia de nuestra cultura e historia vinícola, la preservación del medio ambiente y los beneficios de un consumo moderado de vino y cava sobre la salud.