La Rioja, País Vasco y Navarra mantienen su compromiso en defensa del sector vitivinícola
20 de noviembre de 2014
La reunión celebrada en Hondarribia da continuidad al encuentro que tuvo lugar en Logroño en marzo. “Se trata de encuentros obligados ya que desde las tres comunidades tenemos la responsabilidad de hacer todo lo posible para beneficiar al sector vitivinícola y consensuar políticas dirigidas a impulsar el desarrollo de una viticultura de calidad”, según manifestó Íñigo Nagore. Por su parte, Bittor Oroz añadió que “es un paso más en la búsqueda de puntos de encuentro y coordinación en aras de mejorar cuestiones que atañen a nuestros vitivinicultores que comparten Denominación de Origen”, ha destacado Oroz.
El consejero de Navarra Javier Esparza recalcó “el peso económico de un sector que genera empleo” y, a su vez, ha defendido “a los protagonistas del vino que contribuyen al mantenimiento del territorio y de nuestros núcleos rurales”.
Dentro del orden del día se abordaroncuestiones relacionadas con el papel de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) en el marco de la Ley de medidas para el funcionamiento de la Cadena Alimentaria; el papel de las Administraciones Autonómicas en el Consejo Regulador y la Interprofesional del Vino; la política de promoción del Consejo Regulador y criterios de las aportación económica de las administraciones, así como la colaboración en la investigación vitivinícola.