La FEV acude a la reunión sobre el fin de las sanciones de China
31 de marzo de 2014
El secretario general de la Federación Española del Vino, Pau Roca, asistió el pasado 27 de marzo en Bruselas a una reunión entre el comisario europeo de Comercio, Karel de Gucht, y los representantes de las principales asociaciones nacionales del sector vitivinícola, agrupados en el Comité Européen des Entreprises Vins, del que la FEV forma parte. El motivo de la reunión era analizar el reciente acuerdo entre el Ceev y la patronal china del vino, Cada, que pone fin a las investigaciones comerciales de China contra los vinos europeos. Tanto De Gucht como el resto de comisarios acogieron con satisfacción la conclusión amistosa de esta prueba a los vinos procedentes de la UE y señalaron que el acuerdo permitirá, entre otras cosas, “fortalecer aún más las relaciones bilaterales entre la Unión Europea y China”. Al término de la reunión, el secretario general de la FEV, Pau Roca, declaró que el encuentro “ha servido para comprobar el alto nivel de colaboración entre el sector del vino y la Comisión Europea”. Además, desde la Federación se le comunicó al comisario “nuestra inquietud por futuros problemas similares en otros mercados y la necesidad de estar preparados, buscando fórmulas de apoyo”.
Para el presidente del Ceev, Jean-Marie Barillère, "más allá de que los exportadores de la UE prosigan sus operaciones en un mercado estratégico y en crecimiento como China, la buena ejecución de la cooperación entre empresas chinas y europeas representa una gran oportunidad para el desarrollo de las relaciones comerciales bilaterales y abre oportunidades a largo plazo para el sector vitivinícola de la UE”. Por su parte, el secretario general del Ceev, José Ramón Fernández, expresó su agradecimiento a la Comisión Europea por su apoyo “a lo largo de todo el procedimiento, la Comisión, junto con los gobiernos de los Estados Miembros, ha apoyado sistemáticamente las opiniones del sector vitivinícola y ha defendido la opinión de que el caso presentado por las autoridades chinas era infundado”. Asimismo, agradeció el asesoramiento constante de la Comisión al Ceev en cuestiones técnicas y el contacto constante con las autoridades chinas.