La Ruta de la Garnacha, la más sostenible y responsable socialmente
21 de enero de 2014
La segunda edición de los Premios Enoturismo ‘Rutas del Vino de España’, organizada por la Asociación Española de Ciudades del Vino y Turespaña, ha nombrado la Ruta de la Garnacha ‘Ruta del vino más sostenible y socialmente responsable’. “Las múltiples iniciativas puestas en marcha que denotan su implicación y compromiso con los valores medioambientales del territorio y su apuesta por la accesibilidad turística” han hecho, según la organización, que la Garnacha se hiciera con este premio.
Y es que, la Ruta de la Garnacha integra en sus iniciativas enoturísticas más de 34 establecimientos entre bodegas, comercios, restaurantes y bares, museos y centros de interpretación, que se extienden entre las comarcas de Campo de Borja, Tarazona y el Moncayo. Allí, ha impulsado un importante plan de trabajo para promover la accesibilidad turística de sus actividades y favorecer la participación de las personas con movilidad reducida. En esta línea destaca una prueba piloto que llevó a cabo junto al Centro Comarcal Ocupacional de personas con discapacidad de Agón, con el que organizó una excursión enoturística con bus adaptado. El resultado fue muy positivo ya que se confirmó la accesibilidad del Museo del Vino, el Centro de Interpretación de La Oruña y el Centro de Interpretación del Valle del Huecha. En cuanto a la apuesta por la Sostenibilidad Medioambiental, la Ruta de la Garnacha, a través de su programa ‘Enoaventúrate’, ha intervenido en la promoción del turismo activo y la puesta en valor del paisaje con actividades innovadoras y sostenibles, implicando a la población y a los distintos agentes económicos.