Actualidad Info Actualidad

Vendimia tardía y de muy alta calidad

26/11/2013

26 de noviembre de 2013

Bodegas Torres ya puede escribir en las páginas de su historia que la vendimia de este 2013 debido a la alta pluviometría de los meses previos. En septiembre, el tiempo se estabilizó, y la subida de las temperaturas permitió una maduración tardía de las uvas y una cosecha óptima. Así, después de 69 días, la vendimia finalizó a principios de diciembre con una cosecha un 18% mayor que en la añada anterior y con un muy buen estado fitosanitario.

En la zona de Catalunya, la vendimia empezó el 2 de septiembre con la variedad garnacha blanca de la D.O. Catalunya y la moscatel de la D.O. Penedès. Estos vinos blancos serán intensos, finos, con buena acidez y con tintos frutales equilibrados y con nervio. Los blancos del 2013 de la zona del Penedès serán frescos, acídulos y muy vivos, mientras que los tintos varietales, equilibrados y largos en boca. De los viñedos de la Conca de Barberà, los vinos tintos se prevén concentrados y frescos.

La variedad syrah fue la primera que se vendimió en la zona del Priorat, que empezó con 12 días de retraso. Esta característica favoreció que la garnacha de El Lloar pudiera tener un ciclo vegetativo más largo de lo habitual y una mejor maduración. Gracias a las altas temperaturas registradas en septiembre y octubre, las zonas más frías también desarrollaron una correcta maduración. Así, los vinos que se obtendrán serán de altas extracciones de color, buena concentración y taninos maduros.

En la zona de Ribera del Duero y Rueda la vendimia de 2013 estuvo marcada por las intensas lluvias que se produjeron a lo largo de todo el año y que provocaron un retraso en el desarrollo de la viña de hasta 15 días. De esta manera, los vinos de la zona de Ribera del Duero serán frutales y con una gran intensidad colorante.

Los vinos de la zona de La Rioja también sufrieron un retraso evidente de maduración (tres semanas). Por este motivo, los vinos de La Rioja serán de una concentración media, muy afrutados en nariz, frescos en boca y con una estructura adecuada.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025Jornadas Vinyedo2025Enomaq - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS