Primer concurso nacional de catas a ciegas impulsado por Basf
5 de julio de 2013
El primer concurso de cata a ciegas, 'Experiencia en Viña - Catatalentos' de Basf, comenzó a principios de abril en La Rioja, con el objetivo de defender la viticultura y los valores de calidad de los vinos españoles, tanto a nivel nacional como internacional. Tras cinco disputadas semifinales celebradas en diferentes zonas estratégicas vinícolas del territorio nacional, la final del certamen se celebró el día 4 de julio en Madrid donde 8 vinos de todo el territorio nacional se alzaron como los favoritos, dentro de las categorías: tinto joven, tinto crianza, blanco y rosado. Productores vitivinícolas, bodegueros y representantes de cooperativas pusieron en común sus conocimientos al valorar los vinos presentados a concurso, siendo, los propios participantes, los que escogieron, mediante la técnica de cata a ciegas, a los ganadores.
Los ganadores dentro de la categoría de tinto blanco han sido Marqués de Valencia (DO Valencia) de la Bodega Cheste Agraria Cooperativa, de Cheste, Valencia. Y Altos de Torona (DO Rias Baixas) de la Bodega Altos de Torona, de Tomiño, Pontevedra. Por su parte, en la categoría de Rosado, Pardevalles (DO Tierras de León) de la Bodega Hijos de Rafael Alonso, de Valdevimbre, Zamora. En la categoría de Tinto Joven los ganadores han sido: Teatinos Syrah (DOP Ribera del Júcar) de la Cooperativa Purísima, de Casas de Fernando Alonso, Cuenca. Albiker de Bodegas Altun, de Baños de Ebro, Rioja Alavesa. Y, por último, los premiados en la sección de Tinto Crianza han sido, Vinea (DO Cigales) de la Bodega Finca Museum, de Cigales, Palencia; Venta del Puerto nº 12 de la Cooperativa Vinícola La Viña, de Fuente La Higuera – La Costera, Valencia; Casado Morales Crianza 2009 de la Bodega Casado Morales, de La puebla de la Barca, Álava.