El bus del vino unirá Barcelona con la oferta enoturística de Somontano
18 de abril de 2013
El Bus del Vino Somontano unirá, por primera vez, la capital catalana con las propuestas enoturísticas de la Ruta del Vino. Tras el éxito de público cosechado con los itinerarios que unen Somontano con Huesca y Zaragoza y, gracias a la colaboración de la Ruta del Vino con TuHuesca, el bus estrena punto de partida y comienza a promocionarse en la ciudad que más visitantes aporta regularmente a la zona.
Un Bus a la llegada del verano y un Bus en vendimia
Sábado, 8 de junio
Visita a las bodegas Viñas del Vero y Blecua.
Tiempo libre para comer en Alquézar.
Visita guiada a la villa medieval de Alquézar y su Colegiata.
Sábado, 28 de septiembre
Visita a la bodega Enate y a su galería de arte.
Tiempo libre para comer en Barbastro.
Visita a la bodega Pirineos en plena vendimia.
Para disfrutar de este programa, el Bus del Vino partirá a las ocho de la mañana de la Estación de la calle Viriato (junto a la Estación Sants) y llegará en torno a las nueve y media de la noche a Barcelona. Durante toda la jornada, los viajeros estarán acompañados por un guía especializado que se encargará de descubrir todo tipo de curiosidades y detalles sobre el territorio y sus vinos.
El precio del billete es de 38 e incluye el transporte, las visitas guiadas a la villa de Alquézar y a las bodegas y la degustación de una selección de sus vinos además de toda la información necesaria para elegir entre la variada oferta gastronómica de Somontano.
La agencia de viajes especializada en enoturismo EnoDestino será la gestora de los viajes. Los interesados pueden inscribirse e informarse a través de su número de teléfono 974 316 342 o de la página web de la Ruta del Vino Somontano www.rutadelvinosomontano.com, entidad promotora de la campaña.
El viaje se realizará, como en los itinerarios desde Zaragoza y Huesca, en un autobús de la compañía Alosa rotulado con la imagen de la Ruta del Vino Somontano. Además, con este nuevo bus, serán tres los vehículos que recorran diariamente las carreteras en sus servicios regulares de transporte convirtiéndose en un “anuncio móvil” de la campaña.
La Ruta del Vino Somontano, en el Salón Internacional de a Turismo de Cataluña
La apuesta de la Comunidad Autónoma por el turismo gastronómico permitirá acercar a profesionales y público en general todos los detalles de la oferta enoturística de la Ruta del Vino Somontano como ya se ha hecho en las últimas ferias de Madrid y San Sebastián.
En Barcelona, uno de los principales atractivos del stand serán las presentaciones y catas comentadas de una selección de vinos de la Denominación de Origen dirigidas, diariamente, por los profesionales de la Ruta del Vino Somontano. De esta manera, la promoción del destino y de sus distintos atractivos cobra mayor relevancia en Cataluña, principal lugar de origen de los visitantes que llegan a este territorio altoaragonés.
Y mientras, el Bus del Vino vuelve a Somontano con el cartel de “no hay billetes”
La jornada comenzará con la visita a la bodega Viñas del Vero y a la exclusiva Blecua. A partir de las 13h. los enoturistas podrán disfrutar de Barbastro y de la variada oferta del X Concurso de Tapas del Somontano. Para concluir, antes del regreso en bus hacia Huesca y Zaragoza, tendrá lugar una visita a una de las bodegas más antiguas del Somontano: Fábregas.
La próxima oportunidad para viajar desde Huesca y Zaragoza a Somontano será el sábado, 11 de mayo, por el precio de 26 si el trayecto se realiza desde Huesca o 28 si se hace des de Zaragoza.