Cariñena tiene nueva web
29 de abril de 2013
A partir de esta base, aparece un menú desplegable y dinámico que organiza la web para disponer de los siguientes contenidos: D.O.P. Cariñena, Consejo Regulador, Museo del Vino y Comunicación. Los apartados se amplían y se detallan para que el público y los consumidores encuentren toda la información que necesiten en relación con la Denominación de Origen Protegida Cariñena.
En la pestaña “D.O.P. Cariñena” el usuario puede acceder a toda la información relacionada con esta Denominación como las bodegas que la integran, la viticultura, los tipos de vinos que produce, los municipios que componen la comarca y la historia. Por otra parte, las funciones del Consejo Regulador, los miembros que lo componen, la legislación vigente y el presupuesto anual, entre otros apartados más, están incluidos en el desplegable “Consejo Regulador”. Se trata de un apartado en el que el usuario puede encontrar una gran cantidad de información actualizada sobre los estatutos y las actuales leyes y órdenes de las normativas específicas del Vino y la Calidad alimentaria. Además, el Museo del Vino, un lugar muy importante para la Denominación de Origen Protegida Cariñena, tiene su propia sección en esta nueva página.
La web alberga un apartado dedicado a la Comunicación en el que se puede encontrar un dossier completamente actualizado, fotografías, imágenes, así como las apariciones más destacadas de Cariñena en las radios, las televisiones y los medios impresos y digitales. Asimismo, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cariñena ha apostado en este rediseño por la comunicación multimedia a través de una serie de vídeos que se van actualizando con el destacado de la portada, pero también en una galería, incluida en el apartado “Comunicación” en la que hay una cronología de todos los que se han ido realizando.
Pero esta página corporativa no es la única herramienta multimedia con la que cuenta el Consejo Regulador. Desde hace ya tres años, Cariñena gestiona también la web www.elvinodelaspiedras.es. Un espacio que se actualiza anualmente con la llegada de cada nueva Colección y en la que se desvelan todos los detalles, las acciones de promoción y los sitios recomendados donde se pueden encontrar todos y cada uno de los vinos que forman parte de la serie. Además, esta página cuenta con una tienda on-line, a través de la cual se puede adquirir la edición correspondiente al completo.
El blog es otra herramienta digital que también emplea la Denominación para acercar sus contenidos a los internautas. Desde 2012 actualiza y gestiona Letras del Vino (www.letrasdelvino.docarinena.com). Los contenidos en este caso se centran en cuestiones relacionadas con el mundo del vino, pero no de Cariñena, sino de la cultura vitivinícola en general.
La Comunicación 2.0 tiene su reflejo en la apuesta clara y decidida por las redes sociales. Los perfiles de Facebook y de Twitter —el corporativo de la Denominación, el del Vino de las Piedras y Letras del Vino— complementan la difusión y dinamización de todos los contenidos que, desde el Consejo Regulador se quieren transmitir al usuario.