Las ventas de cava crecen en el exterior y disminuyen en el interior
7 de febrero de 2013
El cava vendió 243 millones de botellas en 2012, lo que supone un aumento de 3,6 millones de unidades con respecto al año anterior, según anunció el pasado 28 de febrero en rueda de prensa el presidente del Consejo Regulador del Cava, Gustavo García Guillamet.
El mercado exterior creció un 6,02%, con 161 millones de botellas, lo que supone un crecimiento de 9 millones de botellas con respecto a 2011. El presidente del Consejo Regulador del Cava, Gustavo García Guillamet, destacó que la cifra de exportación de este año “vuelve a ser un récord histórico de ventas y sigue siendo la DOP española que más exporta”.
En cuanto al mercado interior, ha habido una caída de un 6,28%, con unas ventas de 81 millones en el año 2012. “El mercado interior sigue a la baja, aunque con un porcentaje menor”, señaló García Guillamet. En el año 2011, el descenso en el mercado interior fue de un 8,7%.
Como valoración general, el presidente del Consejo Regulador del Cava consideró que “sin triunfalismos y teniendo en cuenta la coyuntura económica, poder afirmar que el cava ha logrado un crecimiento global de un 1,53% en el año 2012 es un resultado excelente”.
Reino Unido, Japón y Francia apuestan por el cava
El mayor volumen de ventas de cava en el mercado exterior se concentra en los países de la Unión Europea, donde se vendieron un total de 119,6 millones de botellas en el 2012, lo que supone un aumento del 5,32% respecto al año anterior y representa el 74% del total de ventas del mercado exterior. En los países terceros, que representan el 25,8% del total en el extranjero, las ventas alcanzaron más de 41 millones de botellas, un 6,94% más que en el año 2011.
Alemania sigue siendo el principal país importador de cava, con 39,46 millones de botellas, lo que supone un ligero descenso del 2,24% respecto al año anterior. Reino Unido, en segundo lugar, registró un aumento con respecto al año pasado, con 35,92 millones de botellas, un 12,42% más.
Bélgica consolida el tercer puesto con una subida del 7,08% y más de 24,84 millones de botellas. El cuarto lugar es para Estados Unidos con 17,22 millones de botellas vendidas, lo que supone un descenso del 0,82%. Japón sigue ocupando el quinto lugar con más de 7,3 millones de botellas, lo que supone un 32,92% más. Francia continúa en el sexto lugar, con un crecimiento del 17,52% con 4,96 millones de botellas vendidas.
En el mercado exterior destacan también algunos países emergentes, donde el consumo del cava va al alza, como es el caso de Brasil (+ 8,8%), Rusia (+ 64,1%) y China (+50,3%).