Actualidad Info Actualidad

La cosecha de Rioja alcanza los 355 millones de kilos de uva, 32 menos que en 2011

20/12/2012

20 de diciembre de 2012

Imagen

El volumen total de producción de la cosecha 2012 en Rioja se ha situado en 355 millones de kilos de uva, de acuerdo con el balance de la vendimia realizado por los Servicios Técnicos del Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja. Este volumen de producción representa uno de los rendimientos más bajos de las últimas dos décadas (5.708 kg/Ha) y un descenso significativo respecto a la cosecha del pasado año, que fue de 387 millones de kilos de uva.

La uva cosechada ha presentado en general un magnifico estado sanitario y un excelente equilibrio madurativo entre graduación alcohólica y polifenoles, lo que permite avanzar unas expectativas de gran calidad para el conjunto de la añada. La buena estructura polifenólica que cabe esperar de los vinos elaborados les convierte en especialmente aptos para su crianza en barrica y larga guarda.

Tras un ciclo que ha estado caracterizado por la sequía, cabe destacar como incidencia climatológica significativa el efecto de las lluvias caídas a finales de septiembre, que influyeron muy positivamente en la evolución de la maduración, proporcionando un mejor equilibrio final al fruto e incrementando las expectativas productivas de una gran parte del viñedo riojano.

Para el buen resultado final de esta cosecha 2012 también ha resultado decisiva la gran profesionalidad de viticultores y bodegas a la hora de planificar el desarrollo de la vendimia, dado que la maduración se presentaba de forma desigual entre las diferentes parcelas, lo cual ha exigido realizar la de una manera selectiva la vendimia para obtener la máxima calidad en cada uno de los viñedos.

La superficie total de viñedo productivo en la Denominación para esta cosecha 2012 ha sido de 62.154 hectáreas. De ese total, 58.389 hectáreas corresponden a variedades tintas, de las que se ha obtenido una producción de 331 millones de kilos, y 3.765 hectáreas a variedades blancas, cuya producción ha sido de 23,8 millones de kilos. La producción total finalmente amparada es de 351,54 millones de kilos, ya que 3,34 millones han sido descalificados por excesos de rendimiento.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS