El IV World Bulk Wine Exhibition reúne a 130 empresas de 11 países
Todos ellos resaltaron que ésta es la cita anual donde se mueve la mayor cantidad de granel del mundo y Díaz Zarco, por su parte, recordó la importancia de Castilla La Mancha en este sector. “Castilla La Mancha sigue siendo la primera región productora de vino con más de la mitad de la producción total española (48,3% y 18,6 millones de hectolitros) aunque se han reducido las cifras de producción de la campaña anterior, que fueron de 21,6 millones de hectolitros. No cabe duda de que es el momento de aunar esfuerzos y de establecer alianzas. Cuanta más capacidad tengamos y cuanto más fuertes seamos, más útiles podemos ser”.
Este fue el año más importante desde que se creó la World Bulk Wine Exhibition, ya que lo que ocurrió durante estos dos días definirá en gran parte el rumbo de la cosecha 2012. Protagonistas de este futuro son los más de un millar de compradores que se esperan, procedentes de más de 60 países diferentes y con capacidad de compra total cercana a los 30 millones de hectólitros, muy por encima de la capacidad de oferta. Algunos de estos compradores son los chinos Cofco, los noruegos Arcus Wine Brands, los suecos Fondberg, los rusos OJSC Abrau-Durso, National Wine Terminal, y bodegas Valdepablo o los japoneses Kataoka & co.
El movimiento de grandes volúmenes durante 2011 ascendió a cerca de 4.000 millones de litros por un importe aproximado de 2.500 millones de euros, cantidad que previsiblemente bajará en volumen por la caída de la cosecha en los tres principales países productores, España, Italia y Francia. En cambio, experimentaron pequeños crecimientos Argentina, Australia, Chile y Nueva Zelanda.
En cuanto a los expositores, Francia fue el país con mayor representación con 35 bodegas, seguido de España, con Castilla La Mancha como la región con mayor número de participantes (19). El resto de países productores asistentes por números de bodegas son: Italia (23), Argentina (12), Sudáfrica (10), Chile (8, y Uruguay, además de Australia, EE UU, Portugal y Liechtenstein.
EE UU y Liechtenstein asistieron por primera vez en calidad de países productores, en el caso del primero representado por las compañías Kendall Farms y The Wine Group, que además de sus vinos americanos presentaron en primicia sus vinos australianos.