Actualidad Info Actualidad

Bilbao se une a la app 112 SOS Deiak para mejorar la gestión de emergencias

Redacción Interempresas03/02/2025

El Ayuntamiento de Bilbao anunció el 31 de enero su incorporación a la aplicación de emergencias 112 SOS Deiak, del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. Este paso supone “un avance importante en la mejora de la coordinación y eficiencia en la gestión de emergencias, así como en la prestación de servicios de seguridad e información” a la ciudadanía bilbaína, según explicaron la concejala de Seguridad, Amaia Arregi, y la viceconsejera de Protección Civil del Gobierno Vasco, Joana Egiluz.

Esta integración permitirá a los bilbaínos reportar emergencias relacionadas con seguridad, salud, incendios y otros incidentes directamente desde la aplicación 112 SOS Deiak, que ahora también conectará de forma ágil con los servicios municipales de emergencias y seguridad. De esta forma, se refuerza el trabajo conjunto tanto de la Policía Municipal y la Ertzaintza como de los Bomberos de Bilbao con los equipos de Protección Civil y Emergencias del Gobierno Vasco; y permitiendo, en consecuencia, una mejora en la gestión de emergencias y un uso más eficiente de los recursos públicos, explicaron en una nota de prensa fuentes del ayuntamiento de la capital vizcaína.

Amaia Arregi, concejala de Seguridad del consistorio bilbaíno, indicaron que este paso “refuerza nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de las vecinas y vecinos de Bilbao; ya que este sistema nos permitirá ser más eficaces y estar más coordinados en la prestación de servicios de seguridad y gestión de emergencias”. Además, tal y como señaló la concejala, “responde a una de las medidas contempladas en el Pacto por la Seguridad de Bilbao, como es el Plan de Estrategia Digital para hacer frente al reto tecnológico policial, con el que queremos ofrecer herramientas modernas, evitar duplicidades y garantizar que tanto las y los profesionales del área como la ciudadanía disponga de un sistema de emergencias que cumpla con los más altos estándares de calidad”.

Por parte del Departamento de Seguridad, Joana Egiluz apuntó que “la app 112-SOS Deiak es una aplicación gratuita que nos permite contactar con los operadores y operadoras del teléfono 112 con tan solo pulsar un botón”. La viceconsejera también destacó la importancia de que la aplicación permita geolocalizar la emergencia, “facilita la respuesta inmediata de los servicios de emergencia y todas y todos sabemos que en caso de emergencia una rápida y adecuada actuación puede salvar vidas”.

De izquierda a derecha, la concejala de Seguridad, Amaia Arregi, y la viceconsejera de Protección Civil del Gobierno Vasco, Joana Egiluz...

De izquierda a derecha, la concejala de Seguridad, Amaia Arregi, y la viceconsejera de Protección Civil del Gobierno Vasco, Joana Egiluz.

Ventajas de la aplicación 112 SOS Deiak

La transición a SOS Deiak no solo refuerza la colaboración institucional entre Ayuntamiento y Gobierno Vasco, sino que ofrece una mejora del servicio que se presta a la ciudadanía en los momentos de emergencia, esto es, cuando más se necesita. En concreto, permite:

- Hacer una llamada al 112 o dar un aviso sin voz.

- Dar cuenta de un accidente, de una urgencia médica, un incendio o contactar directamente a la policía por un robo o una agresión.

- Seleccionar nuestra emergencia personalizada e incorporarla a la portada de la aplicación. Por ejemplo, entre un total de 38 posibilidades, ofrece la posibilidad de seleccionar Violencia de Género, Agresión Sexual, robo, amenaza, fuga de gas, quemaduras, intoxicaciones, dolor de pecho, atragantamiento, fracturas, convulsiones, hemorragias, parto inminente, accidente de tráfico, en vivienda o en la calle, encerrado en ascensor, salvamento acuático…

- Mejora de la coordinación y de los tiempos de respuesta

La integración de Bilbao en la aplicación de SOS DEIAK busca proporcionar a los ciudadanos una aplicación de gestión de emergencias más robusta, accesible y eficiente, que mejore la coordinación y tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia. Esta herramienta está disponible para móviles; y, permite a las personas usuarias reportar emergencias con solo pulsar un botón, geolocalizando automáticamente su posición y facilitando información clave. Es intuitiva, multilingüe e incorpora funciones diseñadas para personas con diversidad funcional, como opciones de comunicación en texto para personas con discapacidad auditiva, por ejemplo, en aras a asegurar su accesibilidad.

Sus principales ventajas son:

- Gestión de emergencias rápida y efectiva:

- Aviso directo al 112: Las personas usuarias pueden contactar con el servicio de emergencias con un solo clic, enviando automáticamente su ubicación, sin necesidad de hacer una llamada.

- Geolocalización precisa: Permite identificar la ubicación exacta de la persona que solicita ayuda, incluso si no puede describir dónde se encuentra.

Accesibilidad:

- Opciones para personas con discapacidad auditiva y/o visual. Además de las llamadas de voz, la app también permite el envío de mensajes de texto, lo que es útil en casos de personas con dificultades auditivas o de habla. También es útil en situaciones donde no es posible hablar (por ejemplo, durante un atraco o en un incendio).

- Diseño intuitivo: Su interfaz es fácil de usar, asegurando que cualquier persona pueda reportar una emergencia sin complicaciones, incluso en situaciones de estrés.

Comunicación Avanzada:

- Envío de información adicional: Los usuarios pueden enviar datos adicionales sobre la emergencia, como descripciones del incidente o fotos, mejorando la capacidad de respuesta de los servicios de seguridad o rescate.

- Notificaciones en tiempo real: La aplicación facilita la comunicación instantánea con el servicio de emergencias, lo que permite transmitir información actualizada sobre la situación y recibir instrucciones en tiempo real.

- Sistema de alertas: La app puede enviar alertas a los usuarios sobre situaciones de emergencia o eventos relevantes en su área, mejorando la seguridad pública.

Baja de Erastop

La integración en el sistema del Gobierno Vasco implicará la baja de Bilbao de la aplicación Erastop (con fecha del 9 de febrero), cuyo uso se ha promovido desde el Ayuntamiento en los últimos años para hacer frente a las agresiones machistas. “Las funciones de Erastop -ha explicado la concejala Arregi- las asume y mejora la aplicación 112 SOS Deiak, que incluye un apartado específico para dar respuesta precisamente a este tipo de agresiones, y facilita a la ciudadanía una herramienta sólida y en funcionamiento en toda la Comunidad Autónoma Vasca para pedir y recibir ayuda de forma inmediata en caso de sufrirlas”. Y por esa razón, “promoveremos su uso, tanto a nivel general, como específicamente a las mujeres atendidas directamente por la Inspección de Atención y Protección a Víctimas de la Policía Municipal”.

De hecho, a las mujeres que atiende la Policía Municipal serán contactadas por teléfono desde el 31 de enero para comunicarles el cambio de aplicación. Y a todas aquellas personas de Bilbao que tengan Erastop en su móvil, les va a llegar un mensaje recomendándoles que se descarguen la APP de SOS Deiak. Asimismo, se está trabajando de forma conjunta entre las áreas de Seguridad e Igualdad de cara a hacer llegar este mensaje a las asociaciones y colectivos de mujeres de la ciudad. A diferencia de Erastop, 112 SOS Deiak incorpora funcionalidades que hacen del sistema una fórmula inclusiva para todas las y los ciudadanos, además de permitir el envío de alertas geolocalizadas, personalizar emergencias e incorporar la función de 'Camino Seguro', concluyeron las mismas fuentes.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Seguridad

    28/01/2025

  • Newsletter Seguridad

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Aslan

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS