Tecnología

Avances y retos en el sector de alimentos de origen vegetal

7 junio, 2024
La demanda de alimentos y bebidas de origen vegetal está en auge en todo el mundo. Sólo en España se estima que su consumo se incremente un 10% hasta 2025. Estas previsiones han marcado una nueva era de innovación y desafíos para la industria alimentaria que lleva a desarrollar nuevos productos plant-based para dar respuesta a un mercado con gran potencial en los próximos años.

Crean un dispositivo para desalar productos alimentarios mediante electrodiálisis

23 mayo, 2024
El grupo de investigación de Electroquímica Aplicada y Electrocatálisis de la Universidad de Alicante (UA) ha desarrollado un dispositivo para desalar alimentos, basado en la técnica de electrodiálisis, que puede ser utilizada tanto en el sector hostelero como el industrial, ya que acorta los tiempos de desalación y reduce el consumo de agua necesaria para este proceso.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

La Tomografía Computarizada llega a las granjas y a las industrias agroalimentarias

17 abril, 2024
Los rayos X fueron descubiertos por W.C. Roentgen en 1895. Son ondas electromagnéticas con una longitud de onda entre 0.01 y 10 nanómetros que pueden atravesar la materia, perdiendo parte de su energía. Gracias a esta atenuación energética de la fuente de radiación, pueden obtenerse imágenes del cuerpo atravesado. En 1972 el Dr. Godfrey Hounsfield describió y puso en práctica la tomografía axial computarizada, conocida más adelante como tomografía computarizada (TC)...

Estabilización tartárica y acidificación de vinos: diferencias entre las tecnologías de intercambio de iones por resinas y de extracción de iones por membranas

12 abril, 2024
La estabilidad tartárica de un vino y el control de su acidez (y pH) se han convertido, por razones de calidad, en una intervención imprescindible en el mercado del vino. Como alternativa a los métodos correctivos para la estabilización tartárica (adición de aditivos) y la acidificación del vino (adición de ácidos), los métodos de extracción que eliminan los componentes en exceso del vino son más seguros y fiables cuando el proceso es controlado. Tal es el caso de los procesos por membranas...

bonÀrea presenta un proyecto tecnológico propio para mostrar la trazabilidad y las características de sus productos

22 marzo, 2024
bonÀrea ha desarrollado ‘Directo al origen’, un proyecto tecnológico de trazabilidad diseñado íntegramente por la propia compañía para dar a conocer la procedencia y el itinerario de sus productos, así como sus principales características, contribuyendo a la transparencia y la seguridad alimentaria. La iniciativa pretende poner en valor también la proximidad entre la producción y el consumo, un elemento determinante en términos de sostenibilidad...

EMPRESAS DESTACADAS

Validan un método rápido y preciso para analizar la actividad antioxidante de frutos rojos

28 febrero, 2024
Un equipo de investigación del Centro IFAPA La Mojonera en Almería ha certificado una herramienta que detecta la presencia de compuestos beneficiosos y su actividad frente a radicales libres en arándanos y frambuesas. Los resultados confirman su idoneidad para uso en la industria agroalimentaria por su fácil accesibilidad y calidad de sus resultados.

Gestión del aceite de fritura para garantizar su calidad y cumplir con el APPCC

27 febrero, 2024
Controlar y comprobar cuidadosamente el aceite de freír en cáterings, cadenas de restauración organizada o empresas alimentarias desempeña un papel clave para garantizar la alta calidad de los alimentos preparados. Hay que tener en cuenta que en numerosas preparaciones que se sirven a comensales o a clientes, la fritura suele ser la pieza central del plato.

Crean un snack de maíz saludable y de alto valor nutricional a partir de subproductos de fruta

2 enero, 2024
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) ya cuenta con otro hito en su haber: la creación de un snack de maíz de alto valor nutricional elaborado a partir de subproductos de fruta: harina de uva Garnacha y piel de nectarina. Se trata de unos nachos de maíz y fruta, sin azúcares añadidos y rico en fibra y proteínas, que se promociona bajo el slogan 'Dipea Mediterráneo'.