Tendencias Info Tendencias

Tendencias Consumo

La Generación Alpha Zeta transforma el consumo

Redacción Interempresas11/04/2025
Los jóvenes que forman parte de la Generación Alpha Zeta, o Zalpha, residen en hogares hiperconectados y con múltiples dispositivos.
Imagen

En el marco de las jornadas profesionales ‘Marketing Generacional: Alpha, Z y el Futuro del Consumo Familiar’, organizadas por la agencia de marketing TMKF, especializada en los targets infantil, juvenil y familiar, más de 100 profesionales de diversos sectores participaron en el análisis sobre el impacto económico y la influencia de las generaciones Alpha y Zeta (Zalpha) en el panorama del consumo. Se trata de la primera generación 100% nativa digital, que ha crecido en un mundo donde la tecnología es una extensión natural de su experiencia, y que está formada por alrededor de 8 millones de jóvenes que reside en 5,3 millones de hogares hiperconectados y con múltiples dispositivos, según datos de TMKF.

La Generación Zalpha representa una intersección única de dos grupos demográficos con características distintivas. Tienen entre 10 y 18 años y han crecido inmersos en un mundo digital, con acceso constante a la tecnología y las redes sociales, lo que ha influido en su manera de comunicarse, consumir información y relacionarse con las marcas. Es una generación preocupada por el cambio climático, tanto redes sociales como plataformas digitales son sus principales canales de comunicación e información, y valoran la autenticidad, la sostenibilidad y la responsabilidad social de las marcas, además de ser receptores y creadores de contenidos, con un gran poder de influencia en sus decisiones de compra.

Poder adquisitivo e influencia económica

Un punto central del debate fue el significativo poder adquisitivo, tanto directo como indirecto, de los Zalpha, y su papel como decisores clave en los hogares. Se reveló que el 49% del gasto familiar está influenciado por ellos. Y se subrayó que las familias con niños realizan un gasto de 41.339 euros anuales, lo que representa la cifra de 219.100 millones de euros, considerablemente mayor en comparación con las familias en general. Las familias con niños y adolescentes representan el 50% del gasto nacional, lo que evidencia el impacto económico directo de este segmento, según datos elaborados por TMKF utilizando distintas fuentes.

Además, se analizó el creciente dinero que reciben los adolescentes a través de las pagas semanales, unos 1.642 millones de euros anuales, observándose que el gasto real era superior a este dinero de bolsillo; 7.200 millones de euros. Lo que les convierte en un mercado atractivo por derecho propio: Si quieres comunicar a adolescentes, pregúntales y ellos te dirán como hacerlo.

Más allá de su poder adquisitivo, los Zalpha se caracterizan por ser nativos digitales y consumidores conscientes y exigentes, con una fuerte preocupación por la sostenibilidad, la transparencia y la autenticidad. Buscan marcas que conecten con sus valores y ofrezcan experiencias personalizadas y auténticas. Su consumo está marcado por la hiperconectividad y la preferencia por plataformas digitales como YouTube, TikTok, Roblox y Netflix. Buscan contenido interactivo, tutoriales y redes sociales para el entretenimiento, la educación y la socialización.

El futuro del Marketing Generacional

Durante las jornadas organizadas por TMKF se exploraron cuatro grandes ejes que definirán el futuro del marketing:

  • Transformación digital: Adaptación completa de los modelos de negocio al entorno digital.
  • Sostenibilidad como estándar: Integración de prácticas sostenibles como requisito fundamental.
  • Experiencias personalizadas: Desarrollo de experiencias de consumo personalizadas, impulsadas por la inteligencia artificial y el análisis de datos.
  • Nuevos modelos económicos: Impulso de modelos basados en la colaboración, la economía circular y el consumo consciente.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos