El sector de la puericultura encara el 2025
¿Cómo valora la situación actual del sector de la puericultura? ¿Qué aspectos considera que están determinando esta situación?
NUNA: “El sector de la puericultura está sufriendo las consecuencias de la baja natalidad. A esto se añade, además, la caída constante del poder adquisitivo de las familias. Y es que la inflación ha significado una reducción significativa de su capacidad para consumir y de crecimiento familiar”.
BABY TOP ONLINE: “La situación actual del sector de la puericultura refleja un cambio profundo, no solo en España, sino en toda Europa. Estamos viviendo un momento en el que la baja natalidad, el retraso en la decisión de tener hijos y las dificultades económicas de muchas familias han redefinido el panorama. Sin embargo, este contexto, lejos de ser únicamente una barrera, también nos reta a ser más creativos y cercanos a las necesidades reales de los padres. Aunque el sector enfrenta desafíos evidentes, las marcas que comprendemos las nuevas necesidades de las familias y ofrecemos un servicio cercano, transparente y profesional, tenemos una oportunidad única para crecer”.
En cuanto a tendencias de producto, ¿cuáles considera que están marcando el diseño y desarrollo de artículos de puericultura?
NUNA: “Los productos más demandados suelen ser compactos, versátiles, funcionales y duraderos, así como proveedores del máximo confort para sus hijos. Además, cada vez está cogiendo más presencia en el mercado la tendencia eco-friendly. Los padres buscan productos que faciliten su día a día, que se adapten a sus estilos de vida y que sean, sobre todo, prácticos y cómodos.
BABY TOP ONLINE: “El diseño actual de productos de puericultura está marcado por la multifuncionalidad, la durabilidad y un claro enfoque en la sostenibilidad. Las familias buscan soluciones que simplifiquen la crianza. Por ello es importante seleccionar productos que combinan calidad, seguridad y diseño atractivo, con materiales reciclados y naturales, pensados para durar y respetar el entorno. Nosotros, personalmente, nos especializamos en artículos para embarazo, lactancia y canastilla hasta los 12 meses, respondiendo a la demanda de padres exigentes que valoran la practicidad y el compromiso ambiental”.
¿A qué aspecto de su negocio presta más atención? ¿Qué factor en su empresa es el más determinante?
NUNA: “En nuestro caso, priorizamos que el servicio, en todos los aspectos de la relación con el cliente, sea óptimo. La atención y, sobre todo, los plazos de entrega. Asimismo, procuramos agilizar al máximo este proceso, siendo conscientes de la importancia de minimizar los tiempos de tránsito de los productos entre nuestro almacén y las tiendas especializadas”.
BABY TOP ONLINE: “Como detallistas, prestamos especial atención a la experiencia del cliente, asegurándonos de que cada familia encuentre en nuestra tienda una solución práctica y confiable. Desde la navegación en nuestra tienda online hasta el momento en que reciben su pedido, cuidamos cada detalle para que confíen plenamente en nosotros y nos recomienden. Para lograrlo, ponemos énfasis en la calidad del producto, el servicio postventa y una comunicación cercana y transparente. El factor más determinante en nuestro negocio es la confianza: saber que las familias nos eligen porque encuentran productos que realmente les facilitan el día a día. Esto se traduce en una oferta cuidada y alineada con las tendencias actuales, como la multifuncionalidad, la durabilidad y el uso de materiales sostenibles y naturales.
¿Cuáles son los principales retos que enfrentan en el sector de la puericultura hoy en día?
NUNA: “La industria debe superar la inestabilidad del transporte marítimo procedente de la crisis en el mar Rojo, y procurar contener los costes. Debe seguir investigando y desarrollando productos innovadores para satisfacer la exigencia de los consumidores. También debe destacarse en un mercado saturado, ofreciendo productos seguros, funcionales y sostenibles que respondan a las tendencias actuales”.
BABY TOP ONLINE: “En cuanto a los principales retos del retail de puericultura, nos enfrentamos a un cliente cada vez más exigente y digitalizado, que espera no solo productos de calidad, sino también una experiencia de compra excepcional. La baja natalidad, el retraso en la paternidad/maternidad y las incertidumbres económicas nos desafían a ser más competitivos, creativos y flexibles. Adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado, ofrecer un valor añadido claro y mantener una conexión auténtica con las familias será clave para superar estos desafíos y seguir creciendo. En este sentido, trabajamos día a día para convertir cada reto en una oportunidad, posicionándonos como un aliado imprescindible para las familias”.
¿Cree que han variado sus hábitos de consumo en los últimos años? ¿Cuáles son los principales aspectos que tienen en cuenta los padres y madres a la hora de escoger los productos de puericultura?
NUNA: “Sí que notamos que las familias son exigentes, aunque la calidad y la seguridad de los artículos son prioritarias para las madres y los padres. En cuanto a los aspectos que tienen en cuenta a la hora de escoger los productos de puericultura, diría que se busca, principalmente, practicidad para padres, y confort para los bebés”.
BABY TOP ONLINE: “Los hábitos de consumo han cambiado: los padres de hoy son más selectivos, priorizan la calidad y, en muchos casos, optan por productos con segunda vida para reducir los costes y un consumo innecesario. Esto ha impactado especialmente a productos de gama media o baja, considerados no imprescindibles en la primera compra. Sin embargo, artículos como sillas auto o canastillas mantienen su demanda porque responden a una necesidad clara y emocional: la seguridad del bebé y la ilusión de recibir al recién nacido con su primera puesta nueva y única. En cuanto a las prioridades, los padres valoran la funcionalidad, la durabilidad y la sostenibilidad, eligiendo productos que crecen con el bebé y priorizando materiales naturales y ecológicos”.