AESVi pide mayor responsabilidad a los adultos en la seguridad vial
Desde la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi), único foro de expertos en seguridad vial infantil, trabajan con el objetivo de conseguir que ningún niño sufra lesiones graves o mortales debido a un siniestro vial. Por este motivo, pide una mayor concienciación y responsabilidad de los adultos cuando se desplazan con niños. Los datos de la Organización Mundial de la Salud alertan que los siniestros viales se han convertido en la primera causa de muerte en niños y jóvenes entre 5 y 29 años. En Europa, según la Comisión Europea, las lesiones que provocan los siniestros viales son la primera causa de muerte en niños entre 5 y 14 años. Y en España, según los últimos datos de siniestralidad vial publicados por la Dirección General de Tráfico, en 2020 fallecieron 17 niños, sólo una menos que en 2019, a pesar del importante descenso en la movilidad ocasionado por la pandemia del Covid-19.
Así, AESVi reclama estrategias específicas en seguridad vial infantil, y en esta línea Antonio Lucas, presidente de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, señala que “aunque la mejora de la seguridad de los vehículos y el aumento del uso de los sistemas de retención infantil han sido claves para conseguir una reducción de las lesiones graves y mortales en la última década, desde AESVi reclamamos más medidas para que ningún niño sufra lesiones graves o mortales debido a un siniestro vial”. Los expertos de AESVi reclaman estrategias específicas en seguridad vial infantil centradas en la investigación de las causas de los accidentes. También piden la capacitación de los profesionales, la creación de un registro de accidentes con víctimas menores y la reducción del IVA de los SRI. Asimismo, para ayudar a los padres a proteger a sus hijos, han presentado un decálogo con consejos y recomendaciones.