Interenvases, nuevo gestor de envases y sus residuos

Al frente de la nueva empresa se encuentra el Director General Juan Almirall, quien durante el acto de inauguración destacó el componente medioambiental de Interenvases y el servicio que en este sentido pretende prestar a la sociedad. Asimismo, puso de manifiesto las ventajas económicas del reciclaje y las posibilidades que ofrece para el abaratamiento de costes en determinados procesos de producción. "Estamos haciendo posible -dijo- el abaratamiento de costes al ofrecer un nuevo uso o al reutilizar materiales que de otra manera se eliminarían, con lo cual se aprovechan los recursos naturales y se favorece la conservación del medioambiente".
Interenvases es una empresa creada por iniciativa de Sader-Agaleus y Tecmed, y su actividad principal se vertebra en torno a tres actividades principales: la recogida de envases usados, su reciclaje y la preparación de aquellos que lo permitan para su reutilización.
Tras una inversión de 2,92 millones de euros, esta empresa alavesa cuenta con una pabellón industrial de casi 3.000 m2 que alberga no sólo las oficinas y un laboratorio para la caracterización de los productos, sino también dos líneas para triturar los residuos que llegan hasta la planta y lavar sus virutas, con el fin de desclasificarlos como residuos y poder enviarlos utilizadores de estos materiales. El objetivo para el presente año es alcanzar las 3.000 toneladas de residuos tratados.
Para la recuperación de los envases que pueden ser reutilizados se dispone de un área acondicionada para este uso, donde se limpian cuidadosamente. Todos los procesos se realizan de forma respetuosa con el entorno de la planta, de forma que los residuos que se generan se recuperan tras su paso por filtros y decantadores, para posteriormente retirarlos para su gestión adecuada. Con el objetivo de no generar ningún residuo, toda la planta está impermeabilizada.