Opinión Info Opinión

"El gran reto del reciclaje es reducir costes sin comprometer la calidad del plástico reciclado"

Entrevista a Carlos Gómez, CEO de Promak Selling Solutions, SL

Nerea Gorriti20/02/2025

Promak Selling Solutions ha participado en el Estudio de Mercado de Máquinas de Inyección, Periféricos y Robots, organizado por Plásticos Universales / Interempresas, con el objetivo de obtener datos precisos sobre la evolución de las ventas de maquinaria en la industria del plástico en España durante 2024. Uno de los pilares fundamentales de Promak es la pasión por el reciclaje. Esta dedicación les ha llevado a colaborar con socios tecnológicos de referencia, tanto a nivel nacional como internacional, para ofrecer soluciones eficientes en proyectos de reciclaje de plástico y transformación de madera. Con más de 20 años de experiencia en el sector, la empresa ofrece un servicio profesional y adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.

¿Qué balance haría del año 2024 para la industria del plástico?

En Promak, nos especializamos en ofrecer tecnología y soluciones innovadoras para el reciclaje de plásticos. En cuanto a la situación actual del sector, podemos calificarla como aceptable. Los precios del plástico reciclado han alcanzado niveles muy bajos, lo que ha frenado o ralentizado significativamente las inversiones previstas para 2024. La dinámica del mercado ha perdido el entusiasmo que se percibía hace unos años, en gran parte debido a la falta de regulación y normativa específica para la aplicación de plásticos reciclados. Además, los recicladores deben enfrentarse a la competencia de los mercados asiáticos, donde la calidad del reciclaje puede ser cuestionable.

Carlos Gómez, CEO de Promak Selling Solutions, SL
Carlos Gómez, CEO de Promak Selling Solutions, SL.

¿Cómo ha transcurrido este año para su empresa?

Para Promak, 2024 ha sido un año de crecimiento y consolidación en el mercado como proveedor de soluciones tecnológicas para el reciclaje de plásticos. Hemos reforzado nuestro equipo con un nuevo miembro dedicado a la venta de piezas de desgaste y a la promoción de una de nuestras nuevas representadas: Mesutronic, un fabricante alemán de detectores y separadores de metales para las industrias del plástico, reciclaje, madera y textil. Estos son precisamente sectores en los que Promak ya ofrece diversas soluciones tecnológicas en reciclaje.

Desde enero de 2024, somos distribuidores oficiales y exclusivos de Mesutronic en estos sectores, lo que nos ha permitido ampliar nuestra oferta de soluciones tecnológicas.

Uno de los hitos más importantes para Promak este año ha sido la apertura de nuestras nuevas oficinas de 230 m² en Santpedor (Barcelona). Contar con estas modernas instalaciones, con espacios de trabajo diáfanos y amplios, es un motivo de orgullo para nuestro equipo. Este paso refleja el trabajo bien hecho en los últimos años, fortaleciendo la imagen de la empresa y consolidando nuestra relación con los clientes.

¿Considera que 2025 será un año positivo para el sector de la transformación del plástico?

Más que una expectativa, en Promak lo vemos como un deseo: que el sector vuelva a despegar. Normativas como el Reglamento Europeo de envases y residuos de envases y la creación de los Scrap, junto con las ayudas económicas para fomentar el reciclaje de plásticos, deberían marcar un punto de inflexión que impulse el aumento de las tasas de reciclaje y, en consecuencia, nuevas inversiones en tecnología.

¿Percibe un aumento en la demanda de soluciones tecnológicas más avanzadas por parte del mercado?

Sin duda. El mercado exige cada vez más tecnologías que optimicen la eficiencia energética y mejoren significativamente la calidad del plástico reciclado. La Industria 4.0 y la capacidad de realizar inspecciones y ajustes de funcionamiento de manera remota se han convertido en requisitos clave para los fabricantes de tecnologías de reciclaje.

¿Qué innovaciones tecnológicas destacan en las máquinas o soluciones que ustedes ofrecen?

Los fabricantes que representamos en Promak han desarrollado mejoras significativas en sus tecnologías, alineándose con estos objetivos. Algunos ejemplos destacados incluyen:

  • Break: Presentó en 2024 el filtro continuo Duo Twin, una solución ideal para la producción de granza reciclada en grandes volúmenes.
  • Tecnofer: Mejoró su tecnología de secado mecánico de plásticos ligeros con el Squeezer, que logra niveles de humedad extremadamente bajos con un consumo energético muy reducido.
  • RTT: Introdujo el Film Analyser, el primer equipo del mercado capaz de realizar un control de calidad del film tras un proceso de lavado y secado. Además, incorporó inteligencia artificial en su Process Analyser, que presentaremos en la próxima edición de Plastics & Rubber, mejorando la gestión de los Scrap.
  • CrossWrap: Lanzó el nuevo Bale Slice Breaker, optimizando los sistemas automatizados de abrebalas y permitiendo un flujo de material estable y continuo.

¿Ha identificado alguna tendencia reciente en el mercado que merezca ser mencionada?

Desde nuestra perspectiva, la sociedad demanda cada vez más productos reciclados, sostenibles y con menor huella de carbono. El gran reto de la industria del reciclaje de plásticos es reducir los costes de estos productos sin comprometer su calidad, manteniendo o incluso mejorando la calidad para los transformadores y los usuarios finales.

Además de contar con un marco regulatorio adecuado, en Promak trabajamos cada día para contribuir a que esto sea una realidad.

Empresas o entidades relacionadas

Promak Solutions

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    20/02/2025

  • Newsletter Plástico

    13/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iEnfriadoras Inteco, S.L.U.Plastics & Rubber

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS