La industria del plástico en EE UU advierte sobre el impacto de los aranceles en la competitividad del sector
El presidente y director ejecutivo de la Plastics Industry Association (Plastics), Matt Seaholm, ha expresado su preocupación por la reciente aplicación de aranceles recíprocos por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Desde la asociación advierten que la imposición de aranceles generalizados podría afectar negativamente a las cadenas de suministro, incrementar los costes de producción y reducir la competitividad del sector a nivel global. En lugar de medidas que puedan frenar el crecimiento industrial, la organización aboga por una estrategia comercial más selectiva, que tenga en cuenta las dinámicas de la cadena de suministro y fomente la inversión en la fabricación dentro del país.
La Plastics Industry Association representa a toda la cadena de valor del sector, incluyendo fabricantes de equipos, proveedores de materiales, procesadores y empresas de reciclaje, y agrupa a más de un millón de trabajadores en una industria que genera 519.000 millones de dólares en EE UU. Desde 1937, la organización trabaja en iniciativas para mejorar la competitividad del sector y fomentar la sostenibilidad, incluyendo el desarrollo de tecnologías avanzadas en reciclaje y economía circular. Además, organiza NPE: The Plastics Show, la feria más importante del sector en América.