Opinión Info Opinión

"La eficiencia y accesibilidad tecnológica serán claves para el futuro de la industria del plástico"

Entrevista a Tiago Guimarães Coelho, Co-CEO de AGI

Nerea Gorriti

25/02/2025

AGI ha participado en el Estudio de Mercado de Máquinas de Inyección, Periféricos y Robots, organizado por Plásticos Universales / Interempresas, con el objetivo de analizar la evolución de las ventas de maquinaria en España durante 2024. Este análisis es clave para comprender las tendencias del sector y anticipar sus necesidades tecnológicas. En línea con esta apuesta por la innovación, el Grupo Hromatka, al que pertenece AGI – Augusto Guimarães & Irmão, Lda., continúa expandiendo su presencia en el mercado europeo. Desde su integración en 2020, el grupo, que distribuye máquinas de inyección de FANUC, ha fortalecido su relación con productores de materias primas, consolidándose como un referente en la distribución de polímeros en 16 países. Además, en 2019, AGI fue pionera en Portugal en la venta de equipos de impresión 3D y filamentos, reafirmando su visión de futuro en la transformación del plástico. Durante la jornada celebrada el 4 de febrero en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), el Co-CEO de AGI respondió en vídeo a nuestra publicación sobre si considera que 2025 será un año positivo para el sector de la transformación del plástico.

¿Considera que 2025 será un año positivo para el sector de la transformación del plástico?

¿Qué balance haría del año 2024 para la industria del plástico?

El 2024 ha sido un año peculiar, marcado por distintas sensaciones, hechos y decisiones en función del sector en el que operan los transformadores de plástico. Tras el periodo de corrección de 2023, los sectores han reaccionado de manera muy diferente. Mientras algunos proyectos de gran envergadura e impacto se concretaron o tomaron forma en 2024, otros sufrieron retrasos en distintos ámbitos. Un claro ejemplo de inversión se ha dado en sectores como la distribución de energía y el embalaje flexible, mientras que la automoción ha mostrado la tendencia opuesta, con una ralentización en la toma de decisiones de inversión. Esta situación ha afectado significativamente al mercado vinculado con el proceso de inyección en nuestro territorio.

Tiago Guimarães Coelho, Co-CEO de AGI
Tiago Guimarães Coelho, Co-CEO de AGI.

¿Cómo ha transcurrido este año para su empresa?

Para nosotros, 2024 ha sido un año muy relevante. La inauguración del nuevo edificio de FANUC Iberia en Sant Cugat del Vallès a principios de año ha sido un hito histórico, fruto del trabajo y la evolución del mercado impulsados por los distintos sectores de actividad de FANUC. En este crecimiento, la tecnología Roboshot y el sector de plásticos han desempeñado un papel clave. Esta nueva sede representa una fuerte apuesta por la proximidad y el compromiso de FANUC en nuestra zona geográfica, facilitando el desarrollo del conocimiento y el avance en la aplicación de estas tecnologías de vanguardia en los proyectos de nuestros clientes.

Además, fue en estas nuevas instalaciones donde tuvo lugar la edición 2024 de la Roboshot Week, un formato diferente del anterior, mucho más dinámico y permitiéndonos dedicar más tiempo a la experiencia de prueba y demostración a pie de máquina en funcionamiento. También aprovechamos la ocasión para abordar la temática de los materiales junto a nuestro socio Guzmán Polymers, ahora Guztec Polymers.

¿Considera que 2025 será un año positivo para el sector de la transformación del plástico?

Estoy convencido de que 2025 será un año clave para el sector. Aquellos que han apostado por la inversión y la innovación en sus procesos empezarán a ver los frutos de su esfuerzo. En cambio, quienes han pospuesto su transformación tecnológica tendrán un año crucial para tomar decisiones y adaptarse a los cambios que ya se están manifestando en sectores como la automoción.

¿Percibe un aumento en la demanda de soluciones tecnológicas más avanzadas por parte del mercado?

Yo diría que más que avanzar tecnológicamente, la clave está en desarrollar soluciones eficientes y accesibles en su uso y aplicación.

La optimización de los recursos se está convirtiendo en una prioridad para todas las industrias. Esto representa una gran oportunidad para nuestro sector, ya que, en comparación con otras industrias alternativas, requerimos menos recursos. No obstante, será fundamental demostrar cómo la tecnología permite maximizar la eficiencia en el uso de estos recursos, garantizando entornos de trabajo óptimos para los operarios.

Este enfoque también tendrá un impacto significativo en las estrategias ESG (Environmental, Social, Governance), afectando a toda la cadena de suministro, desde clientes y proveedores hasta entidades bancarias y de financiación.

¿Qué innovaciones tecnológicas destacan en las máquinas o soluciones que ustedes ofrecen?

Ofrecemos a nuestros clientes la máquina con menor consumo energético del mercado, capaz de medir en tiempo real el impacto en la huella de carbono de la producción. Esto permite ajustar los procesos para optimizar su eficiencia. Además, nuestras soluciones ofrecen herramientas avanzadas para que los operarios mantengan el control del proceso, desde las aplicaciones más sencillas hasta las más complejas.

Por otro lado, la integración robótica en el proceso productivo está avanzando significativamente. La combinación de múltiples robots, ya sean cartesianos o articulados, es un factor clave en la mejora de la productividad.

¿Ha identificado alguna tendencia reciente en el mercado que merezca ser mencionada?

El sector de la automoción está atravesando una transformación inevitable. En nuestra región, muchas empresas del sector están bien posicionadas y han tenido un año muy positivo, incluso alcanzando cifras récord. Sin embargo, algunas compañías que no han sabido adaptarse están enfrentando mayores dificultades. Este trabajo de desarrollo y evolución no para nunca y para el cual ofrecemos nuestros servicios de forma que podamos aportar nuestra parte en este proceso.

La evolución del mercado no se detiene, y nuestra misión es seguir apoyando a las empresas en este proceso de cambio, proporcionando las mejores soluciones para facilitar su adaptación y crecimiento.

“Los que invirtieron e innovaron en su proceso empezarán a obtener el resultado de estos avances. Los que retrasaron el paso tienen un año importante para tomar decisiones y prepararse para la transformación”

Empresas o entidades relacionadas

Augusto Guimarães & Irmão, Lda.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    20/02/2025

  • Newsletter Plástico

    13/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iPlastics & RubberEnfriadoras Inteco, S.L.U.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS