"Las empresas que apuesten por eficiencia y materiales reciclados tendrán una ventaja competitiva"
Entrevista a Alex Freixa, director comercial de Netstal
Netstal, referente en soluciones de moldeo por inyección de alta precisión y eficiencia suiza, ha participado en el Estudio de Mercado de Máquinas de Inyección, Periféricos y Robots, organizado por Plásticos Universales / Interempresas. Con un enfoque centrado en el cliente y la sostenibilidad, Netstal desarrolla máquinas de alto rendimiento, como las series Elios y Elion, además del avanzado sistema PET-Line. Su apuesta por la digitalización y la economía circular impulsa soluciones innovadoras que garantizan máxima eficiencia y fiabilidad en la producción.
¿Qué balance haría del año 2024 para la industria del plástico?
2024 ha sido un año de contrastes para la industria del plástico. Hemos visto una recuperación progresiva en algunos segmentos, como el packaging y farmacéutico, impulsados por la creciente demanda de soluciones seguras y sostenibles. Sin embargo, el sector sigue enfrentando retos importantes, especialmente en lo relacionado con la regulación medioambiental y la fluctuación de los costos energéticos. Las empresas que han apostado por la eficiencia, la digitalización y la circularidad han logrado mantener su competitividad en este entorno cambiante.

Alex Freixa, director comercial de Netstal en la pasada edición del estudio.
¿Cómo ha transcurrido este año para su empresa?
Para Netstal, 2024 ha sido un año con una buena inercia, especialmente el final de año, donde hemos detectado una mayor actividad en el sector. Hemos fortalecido nuestra presencia en este, destacando por nuestra capacidad de ofrecer máquinas con mayor eficiencia energética, tiempos de ciclo muy reducidos y adaptabilidad en moldes. Además, hemos incrementado nuestra base instalada, lo que demuestra la confianza de nuestros clientes en la tecnología de Netstal. También hemos potenciado nuestro servicio posventa, uno de nuestros baluartes, asegurando que nuestros clientes maximicen el rendimiento de sus inversiones.
¿Considera que 2025 será un año positivo para el sector de la transformación del plástico?
Las perspectivas para 2025 son optimistas, pero con un enfoque estratégico. La industria del plástico se enfrenta a una doble exigencia: mayor productividad y sostenibilidad. Creemos que las empresas que apuesten por tecnologías más eficientes y por la incorporación de materiales reciclados o biodegradables tendrán una clara ventaja competitiva. En NETSTAL, estamos preparados para acompañar esta evolución, ofreciendo soluciones que maximizan la eficiencia productiva sin comprometer la calidad. También será un año en el que tenemos varias inversiones en nuestro departamento técnico para poder, si cabe, estar más cerca de nuestros clientes y darles un servicio lo más excelente posible.
¿Percibe un aumento en la demanda de soluciones tecnológicas más avanzadas por parte del mercado?
Sin duda, hay una tendencia creciente en el mercado hacia soluciones tecnológicas más avanzadas. Nuestros clientes buscan máquinas más rápidas, con menor consumo energético y altamente confiables. En Netstal, estamos viendo una fuerte tendencia en máquinas robustas y confiables, máquinas con intervalos de mantenimiento más largos y sin averías, y si las hay, que sean de rápida solución. Con este objetivo fabricamos nuestros equipos y organizamos nuestro servicio técnico.
¿Qué innovaciones tecnológicas destacan en las máquinas o soluciones que ustedes ofrecen?
Netstal es sinónimo de Innovación tecnológica, y lo ha sido desde hace ya muchos años.
Nuestra empresa destaca por ofrecer máquinas de inyección de última generación, con un enfoque en tres pilares clave: velocidad de ciclo, eficiencia energética y repetibilidad/precisión. ¿Que cómo lo hacemos? pues con un 'know how' y experiencia de más de 70 años, instalando solo las piezas de mayor calidad y diseñando con mucho “cariño” nuestros equipos.
¿Ha identificado alguna tendencia reciente en el mercado que merezca ser mencionada?
Entre las tendencias más destacadas en el sector de la inyección plástica, identificamos:
- Mayor presión regulatoria y transición hacia plásticos reciclados: Las normativas europeas están impulsando el uso de materiales reciclados y compostables en el packaging.
- Velocidad de ciclo: En aquella pieza que la velocidad de ciclo es posible, utilizando moldes de múltiples cavidades la velocidad de ciclo se hace totalmente imprescindible. ¿Te imaginas un sistema de tapones (por ejemplo) con 128 cavidades a 1,9 segundos de ciclo constante? Esto es rentabilidad pura.
- Existe una tendencia en buscar el menor 'footprint' maximizando la productividad.
- Optimización del OEE (Overall Equipment Effectiveness): Las empresas buscan maximizar la eficiencia de sus líneas de producción a través de maquinaria más fiable y con menor tasa de fallos.
- Mayor interés en soluciones de economía circular: La industria del plástico se está transformando, y las tecnologías que favorecen el reciclaje y la reutilización de materiales están ganando protagonismo.
En Netstal, seguimos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras que permitan a nuestros clientes adaptarse a estos cambios de manera eficiente y rentable. Somos una marca muy fiable.
“En Netstal, fabricamos máquinas robustas y confiables, con intervalos de mantenimiento más largos y mínimas averías. Y si las hay, que sean de rápida solución"