Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) - Hemeroteca

Foto de Las empresas del sector se vuelcan con el VI Congreso Nacional de Áridos

Las empresas del sector se vuelcan con el VI Congreso Nacional de Áridos

Apenas quedan unos meses para la celebración del VI Congreso Nacional de Áridos, que se llevará a cabo en Oviedo del 25 al 27 de mayo, y que está suscitando un interés muy elevado. De los 54 stands previstos, ya están contratados 40, esto es un 75,47%. Con estos números se puede concluir que las empresas del sector apuestan por el congreso y todo apunta a que va a ser todo un éxito. Como dice uno de sus lemas, será 'el Congreso del reencuentro'.
[+]
Foto de Las empresas del sector se vuelcan con el VI Congreso Nacional de Áridos

Las empresas del sector se vuelcan con el VI Congreso Nacional de Áridos

Apenas quedan 6 meses para la celebración del VI Congreso Nacional de Áridos, que se celebra en Oviedo, del 25 al 27 de mayo de 2022, y que está suscitando un interés sin precedentes.
[+]
Foto de La Federación de Áridos y Anefa traducen la Hoja de Ruta 2030 de la UEPG

La Federación de Áridos y Anefa traducen la Hoja de Ruta 2030 de la UEPG

La Unión Europea de Productores de Áridos – UEPG acaba de publicar su Hoja de Ruta 2030, adaptada a los nuevos retos y desafíos que tiene por delante el sector de los áridos, como respuesta a la petición del Gabinete del Comisario de Mercado Interior de la UE, Thierry Breton, que solicitó a la UEPG, como una de las partes interesadas clave en relación con las materias primas, que elaborara y presentara una Hoja de Ruta 2030. La Federación de Áridos y Anefa han participado de forma muy importante en la concepción y redacción del documento... [+]
Foto de El consumo nacional de áridos para la construcción cayó un 9,57% en 2020

El consumo nacional de áridos para la construcción cayó un 9,57% en 2020

Según el informe de evolución sectorial elaborado por el equipo de Anefa para la Federación de Áridos (FdA), en 2020 el decrecimiento de la actividad de consumo de áridos fue menos intenso de lo previsto al inicio de la crisis de la COVID-19, pero con importantes diferencias territoriales.
[+]
Foto de Abierto el plazo para presentar los resúmenes de comunicaciones para el VI Congreso Nacional de Áridos

Abierto el plazo para presentar los resúmenes de comunicaciones para el VI Congreso Nacional de Áridos

Ya está abierto el plazo para que todo aquél que quiera presentar una comunicación libre en el Congreso, suba, a través de la plataforma, como paso previo, un resumen del trabajo, y una vez evaluado y aceptado, se deberá completar la Comunicación de acuerdo a la normativa establecida y que se puede consultar a través de la web de Congreso.
[+]
Foto de La Federación de Áridos lanza el proyecto DAPÁridos

La Federación de Áridos lanza el proyecto DAPÁridos

Desde la Federación de Áridos, con la aprobación previa de la Junta Directiva de Anefa y del resto de las asociaciones miembro, se acaba de poner en marcha el Proyecto DAP Áridos, consistente en el cálculo de una Declaración Ambiental de Producto – DAP sectorial para los áridos, que cubrirá a los áridos naturales de canteras y graveras, a los áridos reciclados procedentes de residuos de construcción y de demolición y a los áridos artificiales procedentes de escorias.
[+]
Foto de Presentado el Manual de Áridos para el siglo XXI

Presentado el Manual de Áridos para el siglo XXI

El pasado 8 de octubre se presentó el Manual de Áridos para el siglo XXI, por videoconferencia, debido a las actuales circunstancias de la COVID-19... [+]
Foto de Ramón Ruberte Auré, reelegido por aclamación como presidente de Anefa para un tercer mandato hasta 2023

Ramón Ruberte Auré, reelegido por aclamación como presidente de Anefa para un tercer mandato hasta 2023

Los empresarios del sector de los áridos de toda España integrados en Anefa han participado en su Asamblea General Anual, que se ha celebrado en Madrid, en formato de videoconferencia. Una nutrida representación de empresarios de toda España asistieron telemáticamente al encuentro.
[+]
Foto de “Lamentablemente, como Sísifo, no habíamos terminado de hacer frente a la crisis de 2007, cuando nos ha abordado como un tsunami la crisis de la COVID-19”

“Lamentablemente, como Sísifo, no habíamos terminado de hacer frente a la crisis de 2007, cuando nos ha abordado como un tsunami la crisis de la COVID-19”

En la antesala del final de su segundo mandato presidencial y en vísperas de la Asamblea General de Anefa, Ramón Ruberte Auré, presidente de la Asociación, quiso realizar una serie de consideraciones sobre estos tres años pasados y sobre los avatares que estamos viviendo en este año 2020.
[+]
Foto de Anefa celebrará su Asamblea General Electoral el 24 de septiembre

Anefa celebrará su Asamblea General Electoral el 24 de septiembre

Los empresarios del sector de los áridos de toda España y la empresas miembros adheridas integradas en Anefa participarán en su Asamblea General Electoral Ordinaria, el próximo 24 de septiembre.
[+]
Foto de El consumo nacional de áridos para la construcción crece un 6,6% en 2019

El consumo nacional de áridos para la construcción crece un 6,6% en 2019

Una vez consolidados los datos estadísticos de la Federación de Áridos correspondientes al consumo para 2019, el crecimiento ha sido finalmente similar al previsto, alcanzando el +6,6%, para un consumo total de áridos naturales para la construcción de 136,5 millones de toneladas, pero siempre partiendo desde valores todavía muy bajos y con gran variabilidad territorial.
Desde el máximo previo a la crisis (2006), momento en el que la producción era de 486 Mt, el consumo de áridos para la construcción sigue en el -72% de lo registrado aquel año... [+]
Foto de El VI Congreso Nacional de Áridos se celebrará del 26 al 28 de mayo de 2021 en Oviedo

El VI Congreso Nacional de Áridos se celebrará del 26 al 28 de mayo de 2021 en Oviedo

El 13 de febrero, en la Escuela Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid, se han reunido los diferentes comités – organizador, científico y de medios de comunicación – para exponer los trabajos iniciales y el plan de preparación de la VI edición del Congreso Nacional de Áridos, que se celebrará del 26 al 28 de mayo de 2021 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo.
[+]
Foto de El consumo nacional de áridos creció un 6,6% en 2018

El consumo nacional de áridos creció un 6,6% en 2018

Una vez consolidados los datos estadísticos de consumo de áridos para 2018, el crecimiento ha sido finalmente inferior al previsto, alcanzando el +6,6%, para un consumo total de áridos naturales para la construcción de 121 millones de toneladas, pero siempre partiendo desde valores todavía muy bajos y con gran variabilidad territorial... [+]
Foto de Celebrado el XII Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad en España

Celebrado el XII Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad en España

En la mañana del día 11 de abril, un gran número de escolares de toda España visitaron las explotaciones de áridos, donde plantaron árboles y realizaron acciones de conservación de la biodiversidad, durante esta iniciativa convocada por el sector de los áridos en el ámbito nacional.
[+]
Foto de Anefa fomenta la conservación de la biodiversidad en el Parque Sureste de Madrid

Anefa fomenta la conservación de la biodiversidad en el Parque Sureste de Madrid

La Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos, Anefa, desarrolla durante estos meses el proyecto de ‘Graveras: Humedales Vivos. Diagnóstico, categorización y mejora para la funcionalidad de graveras como humedales naturalizados y corredores ecológicos en Parque Sureste de Madrid’, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad.
[+]
Foto de Anefhop y Anefa reclaman una mayor implicación de la Administración Pública para reactivar los sectores del hormigón y de los áridos

Anefhop y Anefa reclaman una mayor implicación de la Administración Pública para reactivar los sectores del hormigón y de los áridos

Porcentajes de producción, avances de nuevas normativas y acciones sectoriales para promover el consumo de hormigón y áridos, así como demandas para la dinamización de ambos sectores fueron, después de la presentación de los últimos informes de coyuntura del sector, las ideas fuerza defendidas por los participantes en la II Jornada Empresarial de Áridos y Hormigones organizada por la Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) y la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) en Mérida... [+]
Foto de Tendencias del sector de los áridos en Europa y en el mundo

Tendencias del sector de los áridos en Europa y en el mundo

El V Congreso Nacional de Áridos, celebrado en Santiago de Compostela del 24 al 26 de octubre, incluyó en su programa una sesión plenaria titulada ‘Tendencias del sector en Europa y en el mundo’, en la que intervinieron Thilo Juchem, presidente de la Unión Europea de Productores de Áridos (UEPG), Jim O’Brien, coordinador de la Red Internacional de Áridos (GAIN) y Ramón Martí Montes, director de Desarrollo Institucional en SEO/BirdLife.
[+]
Foto de Participación masiva en el V Congreso Nacional de Áridos

Participación masiva en el V Congreso Nacional de Áridos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia de Santiago de Compostela ha acogido del 24 al 26 de octubre la quinta edición del Congreso Nacional de Áridos, con la asistencia de cerca de 800 congresistas y una exposición comercial en la que han participado más de 60 empresas. Como media partner, Interempresas Media volvió a tener una presencia destacada en este encuentro, con sus revistas Ingeopres e Interempresas Obras Públicas. Les ofrecemos a continuación un resumen de parte de lo visto y oído en esos tres días en Santiago... [+]
Foto de El sector de los áridos trabaja en mejorar la comunicación sobre su actividad en la sociedad

El sector de los áridos trabaja en mejorar la comunicación sobre su actividad en la sociedad

Bajo el lema de esta edición, ‘Comprometidos con la sociedad’, el V Congreso Nacional de Áridos, celebrado en Santiago de Compostela del 24 al 26 de octubre, incluyó en su programa una mesa redonda para definir las bases de una estrategia sectorial que permita mejorar la comunicación y las relaciones de esta industria con el entorno social... [+]
Foto de El éxito del V Congreso Nacional de Áridos reafirma la importancia de este sector y su decidido compromiso con la sociedad

El éxito del V Congreso Nacional de Áridos reafirma la importancia de este sector y su decidido compromiso con la sociedad

Bajo la presidencia de honor del Rey Felipe VI y con la asistencia de cerca de 800 congresistas, el sector de los áridos ha celebrado del 24 al 26 de octubre su V Congreso Nacional de Áridos, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia de Santiago de Compostela, organizado por la Federación de Áridos (FdA), que representa los intereses de las empresas productoras de áridos de España, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, y de la que son miembros Arigal, Anefa, el Gremi d’Àrids de Catalunya y Arival... [+]
Foto de Claroscuros en el futuro del sector de los áridos en España

Claroscuros en el futuro del sector de los áridos en España

El V Congreso Nacional de Áridos, celebrado en Santiago de Compostela del 24 al 26 de octubre, se abrió con una interesante sesión plenaria en la que se analizó el futuro del sector en España... [+]
Foto de El sector de los áridos sigue en valores de consumo de -77% respecto al inicio de la crisis

El sector de los áridos sigue en valores de consumo de -77% respecto al inicio de la crisis

Los empresarios del sector de los áridos de toda España integrados en Anefa han participado en su Asamblea General Anual, que se ha celebrado excepcionalmente en Santiago de Compostela el 23 de octubre, con motivo del V Congreso Nacional de Áridos. Una nutrida representación de empresarios procedentes de toda España asistieron a un encuentro que estuvo patrocinado por las empresas miembro adheridas Maxam, Peris Correduría de Seguros, Finanzauto y Simecal.
[+]
Foto de Entrevista a César Luaces, director general de la Federación de Áridos (FdA)

Entrevista a César Luaces, director general de la Federación de Áridos (FdA)

Del 24 al 26 de octubre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, en Santiago de Compostela, acoge la quinta edición del Congreso Nacional de Áridos, “la fiesta del sector”, como reconoce en esta entrevista César Luaces, director general de la Federación de Áridos, gran impulsora de este encuentro trienal. Aprovechamos los preparativos del Congreso para profundizar en los principales atractivos que tendrá esta edición y, de paso, conocer en qué situación se encuentra esta industria que es clave para nuestra economía... [+]
Foto de El número de organizaciones colaboradoras del V Congreso Nacional de Áridos supera al de ediciones anteriores

El número de organizaciones colaboradoras del V Congreso Nacional de Áridos supera al de ediciones anteriores

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, la Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y la Diputación de A Coruña encabezan la extensa lista de entidades colaboradoras del V Congreso Nacional de Áridos, que se celebrará en Santiago de Compostela, del 24 al 26 de octubre, y que está suscitando un interés sin precedentes.
[+]
Foto de Las empresas del sector se vuelcan con el V Congreso Nacional de Áridos

Las empresas del sector se vuelcan con el V Congreso Nacional de Áridos

Faltan prácticamente ocho meses para la celebración del V Congreso Nacional de Áridos, que se celebra en Santiago de Compostela, del 24 al 26 de octubre y está suscitando un interés sin precedentes. Los 44 stands previstos inicialmente ya están contratados y la organización ha ampliado la exposición comercial a 51 stands. “Con estos indicadores todo apunta a que este congreso va a ser un éxito y superará, con creces, las ediciones anteriores”, apunta César Luaces, director general de la Federación de Áridos (FdA)... [+]
Foto de La Federación de Áridos presenta en Santiago de Compostela su V Congreso Nacional

La Federación de Áridos presenta en Santiago de Compostela su V Congreso Nacional

La Federación de Áridos (FdA), que representa los intereses de las empresas productoras de áridos de España, tanto en el ámbito nacional, como en el internacional y de la que Arigal, Anefa, el Gremi d’Àrids de Catalunya y Arival son miembros, organiza, con el apoyo de la Xunta de Galicia, el V Congreso Nacional de Áridos... [+]
Foto de Hanson entrega el Primer Premio del X Concurso de Dibujo del Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad en Castilla y León

Hanson entrega el Primer Premio del X Concurso de Dibujo del Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad en Castilla y León

Hanson-HeidelbergCement ha hecho entrega del Primer Premio del X Concurso Nacional de Dibujo del Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad que cada año organiza la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos – Anefa.
La ganadora de esta edición ha sido la alumna Andrea Morán Mariscal, del colegio Miguel de Cervantes de Valdilecha (Madrid), que plasmó un día de trabajo tras la visita a la explotación de áridos de su localidad, perteneciente a Hanson-HeidelbergCement, lugar que visitó el pasado mes de abril con su clase... [+]
Foto de Anefa estima que el consumo total de áridos en España durante el 2016 volvió a caer un 2,7%

Anefa estima que el consumo total de áridos en España durante el 2016 volvió a caer un 2,7%

Los empresarios del sector de los áridos de toda España integrados en Anefa han participado en su Asamblea General Anual, y en la conmemoración del 40 Aniversario, el pasado 10 de mayo en el hotel Novotel Madrid Centre de Madrid, contando con la Asociación de Fabricantes de Áridos de la Comunidad de Madrid como anfitriona del evento. Una nutrida representación de empresarios procedentes de toda España asistieron al encuentro.
[+]
Foto de Una clase al aire libre muy especial

Una clase al aire libre muy especial

110 escolares de los Colegios de Joaquín Díaz y Félix Cuadrado Lomas, han visitado la explotación ‘Fuentes del Duero Nº5’, de la empresa Hanson-HeidelbergCement Group (Aridos Sanz S.L.U), donde han colocado cajas nidos para aves, durante esta iniciativa convocada por el sector de los áridos en toda España. [+]
Foto de Anefa celebrará su 40 Aniversario el 10 de mayo, coincidiendo con la Asamblea General

Anefa celebrará su 40 Aniversario el 10 de mayo, coincidiendo con la Asamblea General

Anefa, que fue fundada en 1977, cumple 40 años en 2017 y fiel a su cita con el calendario, organizará un acto de celebración coincidiendo con su próxima Asamblea General que, asimismo, será electoral, el miércoles, 10 de mayo, en el Novotel Madrid Center... [+]
Foto de Alarma en la obra pública ante la fuerte caída de la inversión

Alarma en la obra pública ante la fuerte caída de la inversión

Aprovechando su tradicional rueda de prensa de mitad de año, Oficemen, la Agrupación de fabricantes de cemento en España, ha reunido a varias de las principales asociaciones del sector (AFA, Andece, Anefhop, Anfah, Cepco y CNC) para alertar sobre la preocupante paralización de la inversión en obra pública que se está produciendo a lo largo de los últimos meses en España y que está provocando una “fuerte descapitalización del país”. Según los datos aportados por el Departamento de Estudios de Oficemen, se está invirtiendo actualmente la mitad de lo necesario para mantener el capital público... [+]
Foto de El consumo nacional de áridos crece levemente en 2015, por primera vez en ocho años

El consumo nacional de áridos crece levemente en 2015, por primera vez en ocho años

Según las estimaciones de Anefa, el año 2015 se ha cerrado con un ligero crecimiento del 4,8%, para un consumo total de áridos para la construcción de 94,4 millones de toneladas, pero con variaciones territoriales importantes y algunas Comunidades Autónomas todavía en decrecimiento. Desde el máximo previo a la crisis (2006), momento en el que la producción era de 486 Mt, el consumo ha retrocedido cerca del -80,6%, arrastrando a su vez al volumen de negocio sectorial que es, en la actualidad, el 16,5% del registrado ese año... [+]
Foto de Escolares de Valladolid participan en el Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad

Escolares de Valladolid participan en el Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad

El día 1 de abril es la fecha en la que, tras las convocatorias de los nueve años anteriores, se celebrará, en Valladolid, el Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad con el fin de promover el conocimiento de la actividad del sector de los áridos (canteras y graveras), favorecer el acercamiento a la sociedad e inculcar a los niños, de entre 10 y 14 años, la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente. [+]
Foto de El sector de los áridos apuesta por construir un futuro sostenible

El sector de los áridos apuesta por construir un futuro sostenible

Del 30 de septiembre al 2 de octubre, el sector de los áridos ha estado reunido en Madrid para celebrar el IV Congreso Nacional de Áridos. Más de 650 congresistas, de 16 países, han participado en las diferentes ponencias y mesas redondas que bajo el lema ‘Construyendo un futuro sostenible’, han pretendido aunar los objetivos empresariales, con los aspectos técnicos y académicos. El congreso ha sido organizado por la Federación de Áridos (FdA) y ha contado con la presidencia de honor del rey Felipe VI... [+]
Foto de Entrevista a César Luaces Frades, director general de la Federación de Áridos y de Anefa

Entrevista a César Luaces Frades, director general de la Federación de Áridos y de Anefa

Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Madrid acoge el IV Congreso Nacional de Áridos, organizado por la Federación de Áridos (FdA) junto con sus asociaciones miembro, la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa), el Gremi d’Àrids de Catalunya, la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana (Arival) y la Asociación Galega de Áridos (AGA). Bajo el lema ‘Construyendo un futuro sostenible’ en el encuentro de este año se volverá a profundizar en los aspectos que suscitan mayor interés en el sector. Entrevistamos a César Luaces Frades, Dr... [+]
Foto de El Marcado CE de áridos: evolución desde 2004 a 2014

El Marcado CE de áridos: evolución desde 2004 a 2014

Desde su entrada en vigor, el Marcado CE ha supuesto una sistematización del control y una mejora continua en el sistema de gestión y por tanto, en los áridos, aunque existen aún aspectos de mejora en los que se debe seguir trabajando. En este artículo, Déborah Cruz Ramos, presidenta del Comité de Calidad de Anefa, analiza la evolución que ha seguido este Marcado desde el año 2004 y los próximos retos a los que tiene que hacer frente.
[+]
Foto de Anefa analiza los últimos cambios normativos en los áridos para carreteras

Anefa analiza los últimos cambios normativos en los áridos para carreteras

El pasado día 1 de julio de 2015, con motivo de la celebración del II Salón de Máquinas de Carreteras y Obras de Zaragoza, Anefa celebró la jornada ‘Áridos para Carreteras. Novedades reglamentarias’, con la presencia de ponentes con elevados conocimientos técnicos sobre estas materias, que permitieron a los asistentes recibir una información de interés para que sus empresas sigan avanzando en la producción de áridos para carreteras de alta calidad.
[+]
Foto de El consumo nacional de áridos retrocede levemente en 2014

El consumo nacional de áridos retrocede levemente en 2014

Los empresarios del sector de los áridos de toda España integrados en Anefa participaron en su asamblea general anual, celebrada el pasado 28 de mayo en el hotel Villa Real de Madrid, con la Asociación de Fabricantes de Áridos de la Comunidad de Madrid como anfitriona del evento. Empresarios procedentes de toda España asistieron a un encuentro que fue patrocinado por las empresas miembro adheridas Barloworld Finanzauto, Maxam, JCB Maquinaria y Peris Correduría de Seguros... [+]
Foto de Madrid acogerá el IV Congreso Nacional de Áridos, la edición “de la esperanza”

Madrid acogerá el IV Congreso Nacional de Áridos, la edición “de la esperanza”

Por iniciativa de la Federación de Áridos (FdA), se ha presentado en rueda de prensa el IV Congreso Nacional de Áridos, que tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre de 2015, en Madrid (Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding). Como señala el presidente del Comité Organizador y de la Federación de Áridos - FdA, Joaquín Magalló Ferrando, se confía en que la edición de este año sea "la de la ilusión, la de la esperanza”, una cita en la que se confirmen los síntomas de recuperación que está ofreciendo ya el sector... [+]
Foto de Anunciado el IV Congreso Nacional de Áridos que tendrá lugar en Madrid

Anunciado el IV Congreso Nacional de Áridos que tendrá lugar en Madrid

La Federación de Áridos- FdA ha confirmado las fechas definitivas del IV Congreso Nacional de Áridos, que tendrá lugar en Madrid los días 30 de septiembre, y 1 y 2 de octubre de 2015, bajo el lema ‘Construyendo un futuro sostenible’... [+]

Premio Nacionales de Desarrollo Sostenible en Canteras y Graveras

La Federación de Áridos ha lanzado la nueva convocatoria de Premios Nacionales de Desarrollo Sostenible en Canteras y Graveras- Convocatoria 2015, a los que pueden concurrir todas las empresas miembro de las Asociaciones que constituyen la FdA... [+]
Foto de El consumo de áridos en Castilla y León descendió un 16,2% en 2013

El consumo de áridos en Castilla y León descendió un 16,2% en 2013

El consumo de áridos para la construcción a nivel nacional ha registrado un nuevo y nunca visto descenso, según declaraciones del presidente de la Asociación de Fabricantes de Áridos de Castilla y León (Afarcyl), Santiago Sánchez Álvarez, y el recién elegido presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Áridos (Anefa), Ramón Ruberte Auré... [+]
Foto de El consumo nacional de áridos retrocede un 81% desde 2006

El consumo nacional de áridos retrocede un 81% desde 2006

Los empresarios del sector de los áridos de toda España integrados en Anefa han participado en su asamblea general anual, que se ha celebrado el 23 de mayo en el hotel Intercontinental Madrid, contando con la Asociación de Fabricantes de Áridos de la Comunidad de Madrid como anfitriona del evento. El encuentro de este año, además de para hacer balance de la situación por la que atraviesa el mercado, ha tenido como acontecimiento destacado la elección del empresario aragonés Ramón Ruberte Auré como nuevo presidente... [+]
Foto de Radiografía del sector de áridos en España

Radiografía del sector de áridos en España

La producción de áridos en nuestro país ha caído un 82% desde el inicio de la crisis, lastrada en buena parte por la brusca caída de actividad sufrida por sectores que le son afines, como la construcción y la obra pública. Desde la Federación de Áridos (FdA) y desde la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) se confía en que este 2014 suponga, por fin, el punto de inflexión a la tendencia que viene mostrando este mercado desde el 2007, disfrutando ya en el último tercio del año de las primeras cifras de crecimiento... [+]
Foto de Escolares de toda España participan en el Día de los Árboles y los Áridos

Escolares de toda España participan en el Día de los Árboles y los Áridos

El día 27 de febrero es la fecha en la que, tras las convocatorias de los seis años anteriores, se celebrará el Día de los Árboles y los Áridos con el fin de promover el conocimiento de la actividad del sector de los áridos (canteras y graveras), favorecer el acercamiento a la sociedad e inculcar a los niños, de entre 10 y 14 años, la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente... [+]
Foto de Buenas expectativas de participación para el próximo Día de los Árboles y los Áridos

Buenas expectativas de participación para el próximo Día de los Árboles y los Áridos

El 27 de febrero de 2014, centenares de escolares de todas las comunidades autónomas volverán a encontrarse en las explotaciones de su entorno, convirtiendo el Día de los Árboles y los Áridos en una fiesta al aire libre en la que participarán estudiantes, maestros, autoridades locales y autonómicas, empresarios y personal técnico... [+]

Ximo Magalló, nuevo presidente de la Federación de Áridos toma el relevo de Javier Andrada

El presidente de la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana (Arival), Ximo Magalló, ha sido elegido nuevo presidente de la Federación de Áridos, en la Asamblea General celebrada el día 19 de diciembre, tomando el relevo de Javier Andrada Andrada, de acuerdo con el procedimiento bienal de rotación de la presidencia entre las Asociaciones Miembro de esa Federación.
... [+]
Foto de Las empresas de áridos españolas triunfan en los Premios Europeos de Desarrollo Sostenible de la UEPG

Las empresas de áridos españolas triunfan en los Premios Europeos de Desarrollo Sostenible de la UEPG

Al igual que en ocasiones anteriores, las empresas españolas de áridos han brillado con luz propia en los UEPG Sustainable Development Awards de la Asociación Europea de Áridos, cuya ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado 27 de noviembre, en Bruselas... [+]
Foto de El sector de los áridos expone a la Junta de Castilla y León su Plan Estratégico 2012-2025

El sector de los áridos expone a la Junta de Castilla y León su Plan Estratégico 2012-2025

De acuerdo con un informe difundido, el consumo de áridos para la construcción registra un nuevo y brusco descenso, según los datos aportados por la Asociación de Fabricantes de Áridos de Castilla y León (Afarcyl), que celebró recientemente su Asamblea General en Valladolid. Esta situación requiere de actuaciones que se han desarrollado en el Plan Estratégico 2012-2025 del Sector de los Áridos... [+]
Foto de El consumo de áridos en Andalucía sufre un descenso del 37,8 %

El consumo de áridos en Andalucía sufre un descenso del 37,8 %

Los empresarios del sector de los áridos de Andalucía integrados en su patronal han participado en su asamblea general anual, que se celebraba en Antequera. La situación económica del sector de la construcción y, particularmente la de esta industria, son temas prioritarios, así como las soluciones para afrontar la crisis y las numerosas iniciativas de la Asociación para defender los intereses de las empresas miembro, en todos los ámbitos de la actividad... [+]
Foto de España podría pasar de ser el segundo productor de áridos de Europa al decimotercero

España podría pasar de ser el segundo productor de áridos de Europa al decimotercero

Los empresarios españoles del sector de los áridos integrados en Anefa, se han reunido en su asamblea general anual, celebrada en el céntrico hotel NH Eurobuilding de la capital española. La Asociación de Fabricantes de Áridos de la Comunidad de Madrid fue la anfitriona. Durante el acto, se rebelaron datos tan escalofriantes como que el consumo de áridos se ha desplomado un 35% a nivel nacional durante el 2012 o que, de mantenerse la tendencia descendente, España terminará el 2013 como decimotercer productor europeo de áridos tras haber ocupado en 2006 el segundo lugar... [+]

Carlos López Jimeno clausurará la Asamblea General de Anefa

Los empresarios del sector extractivo de toda España integrados en Anefa están dispuestos a afrontar la crisis y analizar los problemas que actualmente afectan a esta industria en su próxima asamblea general, que se celebrará el 24 de mayo en el hotel madrileño NH Eurobuilding (Padre Damián, 23). Se espera que asistan más de cien empresarios del sector procedentes de toda España... [+]

Anefa, la Federación Española de la Piedra, la Federación de Áridos, Aindex y Cominroc aúnan esfuerzos

La Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) trasladó a la Junta Directiva de la Federación Española de la Piedra Natural (FDP) la propuesta de compartir sede con el objetivo de aunar esfuerzos y optimizar recursos, con otras entidades como la Federación de Áridos —FdA— y la Asociación Nacional de Industrias Extractivas y Afines –Aindex—, todas ellas en el ámbito de la Confederación de Industrias Extractivas de Rocas y Minerales Industriales —Cominroc—... [+]
Foto de Se reactiva la mesa de trabajo de colaboración interadministrativa en materia minera

Se reactiva la mesa de trabajo de colaboración interadministrativa en materia minera

La nueva directora general de Industria, María Antonia Moreno, ha decidido relanzar este foro del sector entre los departamentos de Industria y Medio Ambiente, con la asistencia, a un reciente encuentro, de José Fernández, director general de Protección del Medio Natural... [+]

Celebrado el VI día de los árboles y los áridos en la Comunidad de Madrid

La Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) ha celebrado, en su sexta convocatoria, el Día de los Árboles y los Áridos... [+]
Foto de Dos explotaciones de áridos de Madrid abren sus puertas a los escolares

Dos explotaciones de áridos de Madrid abren sus puertas a los escolares

La Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) ha celebrado, en su sexta convocatoria, el Día de los Árboles y los Áridos... [+]
Foto de Entrevista a César Luaces, director general de la Federación de Áridos (FdA)

Entrevista a César Luaces, director general de la Federación de Áridos (FdA)

La producción de áridos en España acumula desde el año 2006 y hasta el 2012 una caída del 77%, lo que convierte a esta industria en una de las más castigadas por la crisis. A esta situación de fuerte pérdida de negocio se suma ahora otro problema, el agravamiento que se está produciendo de los robos de material que se dan en canteras y graveras. Sobre éstos y otros asuntos hemos preguntado al director general de la Federación de Áridos (FdA) y de la asociación Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa), César Luaces... [+]
Foto de El consumo de áridos en Castilla y León registra una nueva y alarmante caída

El consumo de áridos en Castilla y León registra una nueva y alarmante caída

El consumo de áridos para la construcción a nivel nacional ha registrado un nuevo y alarmante descenso, según declaraciones del presidente de la Asociación de Fabricantes de Áridos de Castilla y León (Afarcyl), Santiago Sánchez Álvarez, y el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Áridos (Anefa), Javier Andrada Andrada... [+]

El sector de los áridos denuncia daños de millones de euros por los robos en canteras y graveras

Desde el inicio de la crisis económica, se están incrementando de forma alarmante los robos de maquinaria y de elementos metálicos en las canteras y graveras, causando grandes daños en las instalaciones y paralizando durante días los procesos de producción por los destrozos que habitualmente se están ocasionando en la maquinaria por ese motivo. En este contexto, la Federación de Áridos y sus asociaciones miembro -Anefa, Gremi d’Àrids de Catalunya, Arival y AGA- denuncian daños al sector por valor de varias decenas de millones de euros... [+]

Reunión de representantes del Sector de los Áridos de Europa celebrada en Santiago de Compostela

Los Comités Técnicos de la Unión Europea de Productores de Áridos (Uepg) han elegido Santiago de Compostela para celebrar, los días 7 y 8 de marzo, sus reuniones periódicas, contando con la Federación de Áridos (FdA), y en concreto, con la Asociación Galega de Áridos (AGA), como anfitrionas.

La capital administrativa gallega ha servido así de escenario para estos foros de trabajo y debate sobre el presente y el futuro del sector europeo de los áridos, que han reunido a técnicos y representantes de las 31 asociaciones integradas enla Uepg.
... [+]
Foto de Escolares de toda España participarán en el Día de los Árboles y los Áridos el 21 de marzo

Escolares de toda España participarán en el Día de los Árboles y los Áridos el 21 de marzo

El día 21 de marzo de 2013 es la fecha en la que, tras las convocatorias de los cinco años anteriores, se celebrará el Día de los Árboles y los Áridos con el fin de promover el conocimiento de la actividad del sector de los áridos (canteras y graveras), favorecer el acercamiento a la sociedad e inculcar a los niños, de entre 10 y 14 años, la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente... [+]
Foto de El consumo de áridos para la construcción se desploma un 35% en 2012

El consumo de áridos para la construcción se desploma un 35% en 2012

Según las estimaciones preliminares, en el sexto año consecutivo de crisis del sector, el consumo de áridos para la construcción se ha vuelto a desplomar un 35%, hasta alcanzar unos valores absolutos nunca vistos, de menos de 115 millones de toneladas. Desde 2006, donde se consumieron cerca de 500 millones de toneladas, el consumo ha retrocedido cerca del 77%, arrastrando a su vez al volumen de negocio sectorial que es, en la actualidad, el 19% del registrado ese año. [+]
Foto de Anefa, impulsora de la Mesa de los Áridos de Castilla-La Mancha

Anefa, impulsora de la Mesa de los Áridos de Castilla-La Mancha

Con el fin de dinamizar el sector de la industria minera en Castilla-La Mancha, la consejera de Fomento de la citada Junta de Comunidades, Marta García de la Calzada, ha presentado, el 15 de enero, en la sede de su consejería, la Mesa de los Áridos, un proyecto impulsado desde el primer momento por la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa), que se reactiva con nuevos compromisos y una próxima ronda de grupos de trabajo... [+]

El ministro de Industria anuncia la creación de una Comisión Nacional para la Industria Extractiva

En el transcurso de un almuerzo de trabajo con empresarios de la industria extractiva, celebrado el día 9 de octubre y organizado por Confedem, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria López, ha anunciado el compromiso de crear una Comisión Nacional para la Industria Extractiva que afronte los retos actuales de esta industria. Preguntado al respecto, ha concretado que en breve se adoptarán las medidas para su constitución efectiva... [+]
Foto de La crisis tritura al sector de los áridos

La crisis tritura al sector de los áridos

Durante la celebración del III Congreso Nacional de Áridos, se ha presentado a la Administración el Plan Estratégico 2012-2025 del sector, que ha permitido conocer las claves para mejorar la situación de las empresas. A pesar de la prolongada crisis, y de las dificultades que se prevén, el sector de los áridos apuesta por su futuro, como primera industria extractiva española. [+]
Foto de Comienza en Cáceres el III Congreso Nacional de Áridos

Comienza en Cáceres el III Congreso Nacional de Áridos

En la mañana de hoy se presentaba en rueda de prensa, el III Congreso Nacional de Áridos, que organiza la Federación de Áridos (FdA), del 4 al 6 de octubre en el Palacio de Congresos de Cáceres... [+]

El III Congreso Nacional de Áridos aporta soluciones para superar la crisis económica

El tercer encuentro de especialistas y profesionales de uno de los sectores primarios más importantes en el mundo de la construcción se cita en el Palacio de Congresos de Cáceres del 4 al 6 de octubre, días en los que la Federación de Áridos (FdA) presentará el Plan Estratégico 2012-2025 del sector de los áridos, un plan para abordar los retos de futuro a medio y corto plazo... [+]

EL III Congreso Nacional de Áridos podrá seguirse en directo desde una plataforma online

El Palacio de Congresos de Cáceres acoge el III Congreso Nacional de Áridos, bajo el lema ‘Nuevos tiempos, nuevas estrategias’, del 4 al 6 de octubre de 2012. Este foro de máxima actualidad para el sector está organizado por la Federación de Áridos (FdA), junto con sus Asociaciones Miembro, la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa), el Gremi d’Àrids de Catalunya, la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana (Arival) y la Asociación Galega de Áridos (AGA)... [+]

El III Congreso Nacional de Áridos Cáceres 2012, también en Redes Sociales

El III Congreso Nacional de Áridos Cáceres 2012 ‘Nuevos tiempos, nuevas estrategias’ que tendrá lugar el 4, 5 y 6 de octubre, también está presente en las principales Redes Sociales: Facebook y Twitter. De esta forma, a través de los perfiles http://www.facebook.com/CongresoAridos y @congresoaridos, la organización actualiza periódicamente sus noticias y está en contacto de forma permanente e inmediata con los profesionales y empresarios del sector... [+]
Foto de Javier Andrada presentó a José Antonio Monago el III Congreso Nacional de Áridos

Javier Andrada presentó a José Antonio Monago el III Congreso Nacional de Áridos

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, recibía, el 13 de agosto, a Javier Andrada y César Luaces, presidente y director general de la Federación de Áridos (FdA), respectivamente, junto a otros empresarios del sector, para conocer de primera mano el contenido del III Congreso Nacional de Áridos, que se celebrará en Cáceres entre el 3 y el 5 de octubre, y manifestar su firme apoyo a esta iniciativa... [+]

Javier Andrada presenta al presidente del Gobierno de Extremadura el III Congreso Nacional de Áridos

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, recibía, el 13 de agosto, a Javier Andrada y César Luaces, presidente y director general de la Federación de Áridos (FdA), respectivamente, junto a otros empresarios del sector -entre ellos, el presidente de la AFA de Extremadura, Francisco Carrera-, para conocer de primera mano el contenido del III Congreso Nacional de Áridos, que se celebrará en Cáceres entre el 3 y el 5 de octubre, y manifestar su firme apoyo a esta iniciativa.
... [+]
Foto de El consumo de áridos para la construcción en Canarias registra un descenso del 12%

El consumo de áridos para la construcción en Canarias registra un descenso del 12%

El consumo de áridos para la construcción en Canarias ha registrado un descenso del 12% en el último periodo (2010-2011), lo que se traduce en un consumo regional de 4,9 millones de toneladas en 2011 (5,5, en 2010), con un consumo per cápita de 2,3 toneladas/habitante, según estimaciones de la Asociación de Fabricantes de Áridos de Canarias... [+]

Nuevas adhesiones institucionales al III Congreso Nacional de Áridos

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha aceptado la vicepresidencia del Comité de Honor del III Congreso Nacional de Áridos; y el director general de Política Energética y Minas, Jaime Suárez Pérez-Lucas, se ha comprometido con la Federación de Áridos (FdA) a participar en el programa de sesiones y en la reunión de directores generales del ramo de todas las comunidades autónomas... [+]
Foto de El consumo de áridos para la construcción en Castilla y León desciende un 11%

El consumo de áridos para la construcción en Castilla y León desciende un 11%

El consumo de áridos para la construcción en Castilla y León ha registrado un descenso del 11% en el último periodo (2010-2011), lo que se traduce en un consumo regional de 17,9 millones de toneladas en 2011 (20, en 2010), con un consumo per cápita de 7 toneladas/habitante, según estimaciones de la Asociación de Fabricantes de Áridos de Castilla y León (Afarcyl)... [+]

Crece el apoyo institucional al III Congreso Nacional de Áridos

En la reunión del Comité Organizador, celebrada el pasado día 1 de junio, se puso de manifiesto que el III Congreso Nacional de Áridos, que se celebrará en Cáceres en octubre, está cubriendo los hitos previstos y que cuenta con un destacado apoyo institucional. Hasta la fecha, 17 consejeros autonómicos han confirmado su presencia en el Comité de Honor y 16 directores generales de la Administración lo han hecho con su presencia en los diferentes actos... [+]

El III Congreso Nacional de Áridos despierta una gran expectación

La organización del III Congreso Nacional de Áridos está cubriendo los hitos previstos, de forma que se puede vaticinar que nuevamente, esta cita, que se celebrará en el mes de octubre en Cáceres, será un referente para el sector y para sus interlocutores. Se ha alcanzado un récord de comunicaciones, gracias al interés que está despertando la cita, llegándose a cerca de 190 propuestas para las diferentes áreas. Las inscripciones siguen al ritmo previsto... [+]
Foto de El consumo de áridos se desploma hasta niveles de hace 25 años

El consumo de áridos se desploma hasta niveles de hace 25 años

Según las estimaciones de consumo de áridos para la construcción, y de acuerdo con el informe estadístico anual que elabora la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa), en 2011 éste ha descendido nuevamente para el conjunto del territorio nacional, lo que sitúa al sector en niveles de consumo similares a los registrados en 1987: 173 millones de toneladas (-17%) de áridos naturales para la construcción, a lo que hay que añadir 0,7 millones de toneladas de áridos reciclados... [+]
Foto de Las explotaciones de áridos de Madrid abren sus puertas a los escolares

Las explotaciones de áridos de Madrid abren sus puertas a los escolares

La Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) celebró el pasado 19 de abril, en su quinta convocatoria, el Día de los Árboles y los Áridos. En esta jornada participaron cerca de 3.500 escolares de toda España, que visitaron alguna explotación (cantera o gravera) de su entorno próximo y plantaron alrededor de 5.000 árboles, acompañados por los empresarios y representantes del sector, autoridades de la Administración local y autonómica, directivos y profesores de los centros docentes y medios de comunicación... [+]
Foto de Escolares de toda España participarán en el Día de los Árboles y los Áridos

Escolares de toda España participarán en el Día de los Árboles y los Áridos

El día 19 de abril es la fecha en la que, tras las convocatorias de los cuatro años anteriores, se celebrará el Día de los Árboles y los Áridos con el fin de promover el conocimiento de la actividad del sector de los áridos (canteras y graveras), favorecer el acercamiento a la sociedad e inculcar a los niños, de entre 10 y 14 años, la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente... [+]
Foto de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, presidente de honor del Congreso Nacional de Áridos

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, presidente de honor del Congreso Nacional de Áridos

Al igual que en las dos ocasiones precedentes, S. A. R. el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y Grecia, ha aceptado la presidencia de honor del III Congreso Nacional de Áridos, que se celebrará en Cáceres el próximo mes de octubre.Esta circunstancia viene a corroborar el compromiso adquirido con el sector, en la recepción celebrada en el Palacio de la Zarzuela, tras el Congreso anterior, dotando a este evento del máximo respaldo institucional... [+]
Foto de Anefa defiende que se garantice el cobro en plazo a toda la cadena de subcontratistas y proveedores

Anefa defiende que se garantice el cobro en plazo a toda la cadena de subcontratistas y proveedores

Javier Andrada, presidente de la Federación de Áridos y de la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) ha defendido que el Plan de Pago a Proveedores incluya medidas para garantizar que el cobro de facturas pendientes alcance a toda la cadena de subcontratistas y proveedores, además de a los contratistas directos de la Administración, en el transcurso de la presentación del Plan por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con la participación de la vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro de Economía y Competitividad... [+]
Foto de Anefa y Anefhop demandan a Dragados por incumplimiento de la Ley de Morosidad

Anefa y Anefhop demandan a Dragados por incumplimiento de la Ley de Morosidad

La Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) y la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) han presentado, el día 6 de marzo, ante los Juzgados de lo Mercantil de Madrid, una demanda judicial contra la empresa Dragados, S. A. por incumplimiento de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales... [+]

El sector extractivo de Canarias recaba ayudas en la lucha contra la actividad ilegal

Ante la considerable proliferación de plantas machacadoras ilegales, que no cuentan con autorización minera ni ambiental, ni cumplen los restantes requisitos legales establecidos (carecen del preceptivo marcado CE, no observan las condiciones mínimas de seguridad, no respeta la libre competencia, etc... [+]

Castilla y León registra una caída de casi el 16% en el consumo de áridos

El consumo de áridos para la construcción en Castilla y León ha registrado un descenso del -15,97% en el último periodo (2009-2010), lo que se traduce en un consumo regional de 20 millones de toneladas en 2010 (23,8 en 2009). Por su parte, en la región, donde hay censadas 230 explotaciones de áridos activas (canteras y graveras), de un conjunto nacional que asciende a 1.743, el consumo de áridos per cápita se estima en 7,8 toneladas por habitante... [+]

Anefa presenta el nuevo curso de Tecnología de Áridos

Por décimo año consecutivo, la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos, Anefa, junto con la Universidad Politécnica de Madrid y la Escuela Técnica Superior de Minas de Madrid organizan el curso de postgrado de Tecnología de Áridos con el objetivo proporcionar una formación que garantice la capacitación para la supervisión, control y asesoramiento en materia de gestión eficaz de todos los aspectos relacionados con la actividad profesional del sector de los áridos... [+]

Anefa renueva su imagen en Internet y entra en las redes sociales

La Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos, Anefa, lanza una nueva web corporativa, con un formato más dinámico y visual, que ofrece un mejor de acceso a la información... [+]
Foto de El sector de los áridos cae un 60% en tres años

El sector de los áridos cae un 60% en tres años

Los empresarios del sector extractivo de toda España integrados en la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) han celebrado, un año más, su asamblea general. En esta ocasión el encuentro ha tenido lugar el 24 de mayo en Madrid en el seno de la feria Expomatec, con la participación de la Agrupación de Fabricantes de Áridos (AFA) de Madrid, y a él han asistido ciento cuarenta empresarios del sector procedentes de toda España... [+]

Los empresarios del sector de los áridos afrontarán la crisis en su asamblea general en Expomatec

Los empresarios del sector extractivo de toda España integrados en Anefa están dispuestos a afrontar la crisis y analizar los problemas que actualmente afectan a esta industria en su próxima asamblea general, que se celebrará el 24 de mayo en el seno de Expomatec 2011 (Feria de Madrid). En esta ocasión el encuentro será de carácter electivo, pues se renovarán los cargos del presidente y del grupo de representación empresarial directo, integrado por 12 vocales de la junta directiva. Se espera que asistan cerca de ciento cincuenta empresarios del sector procedentes de toda España... [+]

El III Congreso Nacional de Áridos se presentará el próximo 1 de abril

La presentación oficial del III Congreso de Áridos, que se celebrará en Cáceres en octubre de 2012, tendrá lugar el próximo 1 de abril en la misma ciudad.
[+]
Foto de Buenas prácticas medioambientales en la producción de áridos

Buenas prácticas medioambientales en la producción de áridos

La producción de áridos se efectúa casi siempre en instalaciones extractivas a cielo abierto. Ésta y otras circunstancias conllevan determinados factores de impacto medioambiental de la actividad. Para evitarlas, la Asociación Nacional de Empresarios y Fabricantes de Áridos (Anefa) propone una serie de buenas prácticas en la producción y gestión de áridos. [+]

Anefa votará a su nueva junta directiva durante la Feria Expomatec

La Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) celebrará su Asamblea General en el contexto de la Feria Expomatec, en mayo del año que viene. En esta ocasión el encuentro tendrá carácter electoral y Anefa renovará a sus representantes. Ello supondrá el relevo del actual director general de la entidad, César Luaces Frades... [+]
Foto de Los fabricantes de áridos de Castilla-La Mancha trasladan a la administración su preocupación por el futuro

Los fabricantes de áridos de Castilla-La Mancha trasladan a la administración su preocupación por el futuro

La delegada de la Asociación de Fabricantes de Áridos (AFA) de Castilla-La Mancha, Rosa Carretón, junto con la asesora jurídica de la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (ANEFA), Consuelo Menéndez, mantuvieron el pasado 14 de julio una reunión con el jefe de servicio de Minas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Javier de la Villa, y Manuel Villaverde, técnico del mismo departamento, en la que se trataron temas tales como la situación actual de las áreas de Minas y Medio Ambiente de la Administración Pública tras el reajuste aplicado por la Junta... [+]
Foto de AFA-Andalucía informa sobre una brusca caída del sector de áridos

AFA-Andalucía informa sobre una brusca caída del sector de áridos

Un año más, los empresarios del sector extractivo de Andalucía integrados en AFA-Andalucía han celebrado su Asamblea General Ordinaria. En esta ocasión, al igual que el año anterior, el encuentro tuvo lugar el 4 de junio, con la participación del presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa), Javier Andrada, asistiendo una importante representación empresarial de todas las provincias andaluzas... [+]
Foto de Los áridos caen un 50% en los dos últimos años

Los áridos caen un 50% en los dos últimos años

No son buenos tiempos para el sector. Un panorama particularmente ‘árido’ se presenta ante nosotros tras un periodo bienal más que complicado. La Asociación Nacional de Empresarios fabricantes de Áridos (Anefa) ha difundido un informe en su asamblea general anual, celebrada el pasado 21 de mayo en Madrid. En él se observa un descenso del 27,2% entre 2008 y 2009 y se prevé también una caída del consumo de áridos interanual de entre el 10 y el 15%.
[+]

Cincuenta explotaciones participan en el III Día de los Árboles y los Áridos

El próximo 15 de abril es la fecha escogida para celebrar en toda España el Día de los Árboles y los Áridos, una iniciativa que nace con el fin de promover el conocimiento de la actividad del sector de los áridos, favorecer el acercamiento a la sociedad e inculcar a los niños, de entre 10 y 14 años, la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente.
En la actualidad, más de 50 explotaciones ya se han adherido a esta iniciativa, repartidas prácticamente por todo el territorio nacional (en 13 comunidades autónomas y 26 provincias)... [+]
Foto de Anefa organiza una jornada sobre eficiencia energética y ahorro de costes de los áridos

Anefa organiza una jornada sobre eficiencia energética y ahorro de costes de los áridos

El 16 de febrero se celebra, en el salón de actos de la Fundación Gómez-Pardo, en Madrid, la Jornada de Eficiencia Energética y Ahorro de Costes en el Sector de los Áridos.Dicha jornada está organizada por la Cátedra Universidad Empresa Anefa, la E.T.S. de Ingenieros de Minas y la Universidad Politécnica, con la participación de la Agrupación de Fabricantes de Áridos de la Comunidad de Madrid y la colaboración de Golder Associated y Energylab... [+]
Foto de Las canteras catalanas celebran el 'Día de los árboles y los áridos'

Las canteras catalanas celebran el 'Día de los árboles y los áridos'

Diversas canteras y graveras de toda Cataluña acogerán mañana, 15 de abril, la visita de medio millar de estudiantes de primaria y secundaria, en una jornada de puertas abiertas destinada a fomentar el conocimiento de la naturaleza y su protección. El 'Día de los árboles y los áridos', que este año celebrará su segunda edición, forma parte del acuerdo Countdown 2010-Save Biodiversity, por el que la totalidad del sector europeo de los áridos se compromete a promover activamente la protección de la biodiversidad en sus explotaciones... [+]