Escolares de toda España participan en el Día de los Árboles y los Áridos
25 de febrero de 2014
El día 27 de febrero es la fecha en la que, tras las convocatorias de los seis años anteriores, se celebrará el Día de los Árboles y los Áridos con el fin de promover el conocimiento de la actividad del sector de los áridos (canteras y graveras), favorecer el acercamiento a la sociedad e inculcar a los niños, de entre 10 y 14 años, la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente.
En la actualidad, un gran número de explotaciones ya se han adherido a esta iniciativa, repartidas prácticamente por todo el territorio nacional, y se estima que se registre un índice de participación igual o superior al de años anteriores.
El Día de los Árboles y los Áridos, que alcanza su séptima convocatoria, es una iniciativa de los Comités de Imagen y de Medio Ambiente y Ordenación Territorial de Anefa, en la que también participan las empresas asociadas en la Federación de Áridos (FdA) a través del Gremi d'Àrids de Catalunya, Arival y la Asociación Galega de Áridos, y en la que colabora una vez más la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen).
En todas sus ediciones se ha contado con una elevada participación de niños (una media de 3.000 escolares/edición), de colegios cercanos a las explotaciones de áridos de las 17 Comunidades Autónomas, para plantar una media de 5.000 árboles, junto con representantes de la Administración, alcaldes de los municipios, directores de los colegios y profesores.