Reunión de representantes del Sector de los Áridos de Europa celebrada en Santiago de Compostela
![Grupo español 2](http://img.interempresas.net/fotos/1103998.jpg)
La capital administrativa gallega ha servido así de escenario para estos foros de trabajo y debate sobre el presente y el futuro del sector europeo de los áridos, que han reunido a técnicos y representantes de las 31 asociaciones integradas enla Uepg.
Los áridos son arenas gravas y rocas trituradas con destino a la construcción y a numerosos usos industriales. En Europa, se consumen cerca de 3.000 millones de toneladas anuales en unas 26.000 canteras y graveras que dan empleo a unos 250.000 trabajadores directos. Son la segunda materia prima más consumida por el hombre, después del agua: cada ciudadano europeo consume cada año 5.800 kilogramos, esto es 16 kilogramos diarios.
![Comite Seguridad y Salud](http://img.interempresas.net/fotos/1103999.jpg)
Por su parte, a lo largo de la jornada del viernes 8 se desarrollaban los encuentros de los Comités Técnico, bajo la presidencia del belga Jean-Marc Vanbelle, y Económico, coordinado por Hans-Peter Braus, de Alemania.
El compromiso del sector europeo con el desarrollo sostenible, con la seguridad y salud de los trabajadores y con el desarrollo de productos de mayor calidad forman parte de las directrices de trabajo de esta industria extractiva, la de mayor importancia en Europa, aún en el contexto de crisis económica en el que se ven envueltos varios de los países de la Unión.
Uepg es acrónimo de "Union Européenne de Productores de Granulats". Desde 1987,la Uepg ha promovido los intereses de la industria europea de los áridos representando a sus miembros en torno a los derechos económicos, técnicos, de salud, seguridad y medio ambiente de las políticas comunitarias.
Más información en www.aridos.org