Alquiler, leasing o compra de estreno o de ocasión: ¿cuál es la mejor opción para su empresa de construcción?
En tiempos de inflación e intereses elevados, a las empresas de construcción les cuesta decidir cuál es la mejor manera de ampliar o modernizar su parque de máquinas. Alquiler, leasing, compra de máquinas nuevas o usadas: cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes.
La construcción se encuentra en una fase de condiciones de mercado complicadas. Los intereses elevados, las subidas en los precios del material y la inflación constante enturbian el ambiente. Tanto más importante es ampliar o modernizar el parque de máquinas de forma estratégica para llevar a cabo encargos específicos de forma eficiente o licitar proyectos nuevos. Sin embargo, qué tiene más sentido: ¿el alquiler, el leasing o la compra de estreno o de ocasión? Todos los métodos de adquisición tienen sus ventajas específicas, pero también sus inconvenientes.
El alquiler de máquinas de construcción
Ventajas: el alquiler de las máquinas de construcción ofrece un alto grado de flexibilidad. Esta opción es especialmente ventajosa cuando se necesitan máquinas especiales para proyectos pasajeros sin incurrir en obligaciones financieras a largo plazo. También permite probar diversos equipos para determinar su utilidad respecto a las necesidades específicas de la empresa antes de realizar una inversión de envergadura. Otra gran ventaja de alquilar es que el arrendador se encarga de todos los costes de reparación y mantenimiento. En caso de defecto, el contrato de alquiler garantiza el cambio de la máquina en la mayor parte de los casos, muchas veces incluso en 24 horas. Eso minimiza las paradas de la actividad y permite una capacidad de trabajo continua en la obra.
Inconvenientes: los costes por día suelen ser superiores que en el leasing o en la compra. Además, puede haber dificultades para alquilar equipos especialmente demandados o especializados, ya que no siempre están disponibles. Los daños en los equipos alquilados también pueden traducirse en costes adicionales, ya que muchas empresas de alquiler facturan los daños que superan el concepto de desgaste normal.
El leasing de máquinas de construcción
Ventajas: el leasing permite a las empresas de construcción utilizar máquinas modernas sin asumir grandes inversiones. De esta manera, se protege el capital y los medios financieros siguen a disposición de otras necesidades de la empresa. A menudo existe la modalidad de descontar una parte de las cuotas pagadas durante el periodo de leasing en el precio de adquisición del equipo. Otra ventaja importante del leasing es el acceso a las máquinas y tecnologías más novedosas.
Inconvenientes: generalmente, los contratos vinculan a las empresas durante un periodo de dos a tres años, de modo que suponen una responsabilidad a largo plazo; esto podría no ser muy conveniente, precisamente en la coyuntura actual. En caso de rescisión anticipada del contrato de leasing o del desgaste excesivo de las máquinas pueden darse costes adicionales sujetos a una cláusula penal. Además, el locatario es el responsable del mantenimiento del equipo, lo que causa costes adicionales. También los costes del seguro suelen ser superiores para las máquinas de esta modalidad que para los equipos comprados.
La compra de máquinas de construcción nuevas
Ventajas: la adquisición de máquinas de construcción nuevas muchas veces es la opción más económica, especialmente si se usan de forma constante. Los expertos recomiendan la compra si la máquina se encuentra en uso durante más del 60% del tiempo. Otra de las ventajas de la compra es la gran variedad de equipos y el valor potencial de reventa que tendrá la máquina si ya no se necesita o si conviene sustituirla.
Inconvenientes: la compra de una máquina de obra precisa de una inversión inicial considerable. Además, una máquina en propiedad no ofrece la misma flexibilidad que el alquiler o el leasing y su uso se debe planificar a lo largo de varios años. En este caso, la empresa constructora también se hace cargo del mantenimiento y del seguro, lo que a su vez eleva los gastos corrientes.
La compra de máquinas de construcción usadas
Ventajas: la compra de máquinas de construcción usadas es asequible. Las máquinas se encuentran disponibles inmediatamente, de modo que se evitan las largas esperas, tan comunes al encargar un equipo nuevo. Esta opción permite a las empresas invertir en marcas superiores que, probablemente, no se podrían costear si la máquina fuera de estreno. Y encima, se contribuye a la sostenibilidad medioambiental al reutilizar recursos ya existentes. Además, la adquisición a través de casas de subastas tiene cada vez mayor demanda y muchas veces ofrece oportunidades especialmente económicas.
Inconvenientes: la antigüedad de las máquinas puede dar lugar a unas reparaciones más frecuentes, costes de mantenimiento mayores y paradas inesperadas. Encontrar el modelo específico que cumpla los requisitos del proyecto podría ser difícil debido a la oferta limitada de máquinas usadas.
Trabajar con profesionales
Uno de los expertos en este campo es HKL Baumaschinen GmbH, una empresa que alquila y vende tanto máquinas de construcción nuevas como usadas. HKL colabora con éxito con la casa de subastas Surplex desde hace más de diez años para subastar de forma eficiente máquinas de obra, aparatos pequeños y herramientas manuales que ya no necesita. Esta estrategia le permite a HKL renovar su parque de máquinas con regularidad. Para los compradores, es una oportunidad recurrente de adquirir equipos de calidad y verificados directamente de un vendedor renombrado. La próxima subasta finaliza el 3 de septiembre y engloba casi 250 artículos —planchas vibradoras y de compactación, grupos electrógenos, martillos de demolición y combinados, de apisonamiento, sierras para piedra, fresadoras de suelos, taladros de núcleos, sierras de suelos y hasta casetas de obra y contenedores sanitarios.