Actualidad Info Actualidad

12°Congreso Náutico

El Congreso Náutico ofrece un completo programa con expertos del sector náutico

Redacción Náutica Profesional24/02/2025
Bajo el lema ‘Un sector unido, una náutica más competitiva’, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) presenta una nueva edición del Congreso Náutico, que se celebrará los días 13 y 14 de marzo en Málaga.
Imagen

El 12°Congreso Náutico, que se celebra los días 13 y 14 de marzo en el Auditorio Edgar Neville de Málaga, reunirá a distintos expertos que analizarán las tendencias y estrategias que llevarán al sector náutico a prepararse y destacar ante un entorno cada vez más competitivo y desafiante.

Primera jornada

Para analizar el contexto económico actual y sus implicaciones en el sector náutico, Toni Roldán, director del Centro de Políticas Económicas de Esade, ofrecerá su visión sobre la competitividad en Europa y España: más allá del Informe Draghi.

Asimismo, los múltiples enfoques de la sostenibilidad ocuparán dos de las conferencias en la primera jornada del Congreso. A la pregunta ¿Cómo podemos construir una náutica más sostenible? José Luis Fayos, presidente del Comité de Sostenibilidad de ICOMIA y responsable del área de internacionalización de ANEN, revelará las claves ya en marcha para un futuro más verde con su presentación ‘Medir para mejorar: Redefiniendo la náutica con el Análisis de Ciclo de Vida’. También en este apartado, Javier Cervera, presidente de Alianza Net Zero Mar, ofrecerá su visión sobre las ‘Iniciativas para la descarbonización’.

Ponentes del 12°Congreso Náutico
Ponentes del 12°Congreso Náutico.

Segunda jornada

Ya en la agenda de la segunda jornada, ‘El compromiso de la sostenibilidad en las instalaciones náutico-deportivos’ da título al debate en el que responsables de puertos deportivos presentarán sus estrategias y experiencias en este ámbito.

Alex Rayón, CEO de Brain & Code, volverá al Congreso Náutico para explorar qué nuevos senderos ofrece la inteligencia artificial al sector náutico y contarnos qué ha pasado durante este año, con la conferencia ‘Inteligencia Artificial – Año 2 ¿Qué ha pasado?’. Un mar de oportunidades, el relevo generacional en el empresariado náutico y la importancia de la formación azul. Conducida por Joaquín Torreblanca, director digital de Forbes España, asistiremos a esta inspiradora mesa de debate que reunirá a jóvenes ‘under 35’ que se perfilan como “los líderes del futuro” y que, con sus experiencias personales en el ámbito formativo y laboral, mostrarán la proyección cualitativa del sector náutico en el ámbito profesional.

El lugar de la náutica en la Estrategia Marítima de España y la evolución en la legislación del sector centrarán los debates el día 14 de marzo. Para arrancar la segunda jornada del Congreso, el director general de la Marina Mercante, Gustavo Santana, abrirá el bloque dedicado a ‘La náutica de recreo en el marco de la Estrategia Marítima de España 2024-2050’, que contará también con la participación de Pilar Tejo, decana del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, y redactora de la Estrategia Marítima.

Y bajo el título ‘Legislación náutica en España versus Unión Europea, armonización y convergencia’, conoceremos las novedades y la normativa en curso de la náutica de recreo. Un debate que estará moderado por Carlos Sanlorenzo, asesor jurídico de ANEN.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Empresas Náuticas

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Náutica

    19/02/2025

  • Newsletter Náutica

    05/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Feria Ababor 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS