Del 11 al 16 de junio, Barcelona será la sede del próximo Congreso Internacional del Decoletaje, con Adecat, la Associació de Decolletadors i Mecanitzadors de Catalunya, como anfitriona. Durante esos días los asistentes podrán conocer empresas decoletadoras que actualmente trabajan para el sector automotriz y medical, además de compartir sus inquietudes durante todo un día dedicado al ‘negocio’, donde cada organización asociada a SID, Syndicat International du Décolletage, comparte experiencias y temas comunes y expone los principales datos económicos de su país...
[+]
El lema de este año del XII Congreso del Decoletaje y la Mecanización, ‘Retos de futuro para la fabricación mecánica’, organizado de nuevo por Adecat, la Associació de Decolletadors i Mecanitzadors de Catalunya, daba ya una idea del propósito del encuentro. Exhortar al sector para que avance hacia la producción del futuro, la fábrica inteligente y digital...
[+]
Adecat, la Associació de Decolletadors i Mecanitzadors de Catalunya, ultima los preparativos de la XII edición de su Congreso del Decoletaje y la Mecanización, que se celebrará el viernes 4 de octubre en el Can Bonastre Wine Resort de Masquefa (Barcelona).
El Decomeeting es el punto de encuentro de referencia del sector que proporciona las últimas tendencias para las empresas a fin de que mejoren su competitividad. Este año cuenta con la novedad de que el congreso se hará íntegramente en castellano para acoger empresas de todo el ámbito nacional...
[+]
Adecat, Associació de Decolletadors i Mecanitzadors de Catalunya, celebró el pasado 11 de julio su tradicional almuerzo de verano en el restaurante La Masía de la Ametlla. En esta ocasión contó con la presencia del nuevo presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Joan Canadell.
[+]
Adecat prepara ya la 12ª edición del Decomeeting que tendrá lugar el próximo 4 de octubre de 2019 en el Can Bonastre Wine Resort de Maquefa (Barcelona). Con carácter bienal, el Congreso Nacional del Decoletaje y la Mecanización es el punto de encuentro de referencia para poner en valor el dinamismo del sector y las herramientas al alcance de las empresas que mejoran su competitividad.
[+]
Adecat organizó, el pasado 13 de diciembre, dos visitas de alumnos de FP Dual en fabricación mecánica a empresas de la asociación a fin de atraer talento joven al sector. En total, una setentena de alumnos pudo apreciar en primera persona las técnicas y procesos existentes en el sector del decoletaje gracias a la iniciativa de la Associació de Decolletadors i Mecanitzadors de Catalunya – Adecat...
[+]
Más de 120 personas, representando una treintena de empresas, acudieron a mediados de año al festejo del 40 aniversario de Adecat - Asociació de Decolletadors i Mecanitzadors de Catalunya, con el objetivo de poner en valor a los empresarios que durante estos años han mantenido en pie sus empresas y al sector. El lugar elegido, la Escola del Treball no fue al azar; expresaba el compromiso de Adecat con la formación y, precisamente, dicha escuela será uno de los tres centros donde se impartirá, junto con otros dos centros, la FP Dual en Decoletaje...
[+]
Bajo el lema ‘Avanzando hacia la industria del futuro’, Adecat — Associació de Decolletadors i Mecanitzadors de Catalunya— congregó a finales de octubre en Seva (Barcelona) a representantes de empresas fabricantes, proveedoras de la Administración y de escuelas de formación profesional en el XI Congreso Catalán del Decoletaje y la Mecanización.
[+]
Adecat organiza el XI Congrés Català del Decolletatge i la Mecanització (DecoMeeting 2017) que se celebrará el viernes 20 de octubre en el Montanyà Hotel & Lodge de Seva (Barcelona).
El DecoMeeting es el punto de encuentro de referencia del sector proporcionando las herramientas disponibles para las empresas a fin de que mejoren su competitividad.
En encuentro contará con conferencias cuyo objetivo, en esta XI edición, es generar debate sobre hacia dónde evoluciona el sector y cómo adaptarse al cambio...
[+]
Interempresas Media, la plataforma de comunicación para profesionales de la industria y la distribución líder en habla hispana, perteneciente al Grupo Nova Àgora, y Adecat, la Associació de Decolletadors i Mecanitzadors de Catalunya, han alcanzado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas y dinamizar la divulgación e información a sus sectores afines y de interés común...
[+]
Adecat, Associació de Decol·letadors i Mecanitzadors de Catalunya, junto con Heineken, Pasiona, e IES Fernando III de Jaén, ha recibido el I Premio Alianza para la FP Dual otorgado por la Fundación Bertelsmann y el Club de Excelencia en Sostenibilidad en el edificio Bertelsmann de Madrid. El acto, celebrado el 19 de junio, contó con cuatro categorías que reconocieron las mejores iniciativas dentro del Estado español de grandes empresas, pymes, centros educativos y otras organizaciones (asociaciones, patronales y cámaras de comercio)...
[+]
La Asociación del Decoletaje y la Mecanización de Catalunya (Adecat) y el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya han suscrito un acuerdo de colaboración para el fomento de la Formación Profesional Dual en el perfil del Decoletaje...
[+]
Adecat, la Asociación de decoletadores de Catalunya, participó el pasado 18 de enero en La Pedrera de Barcelona en el debate organizado por La Vanguardia: ‘Competitividad y Ocupación: aportaciones clave de la FP Dual a las empresas’, moderado por Alberto Gimeno, adjunto a dirección comercial del Grupo Godó...
[+]
El director de Salesians Sarrià, José Abascal, y el presidente de Adecat, la Asociación de Decoletaje de Catalunya, Jordi Farrés, firmaron el pasado 10 de enero un convenio de colaboración con el objetivo de promover la Formación Profesional Dual en el ámbito del decoletaje y la mecatrónica industrial en Cataluña. Este acuerdo pretende promover la inserción laboral de los jóvenes además de cubrir la demanda creciente de personal cualificado que tiene el sector...
[+]
La Asociación de Decoletadores y Mecanizadores de Catalunya, Adecat, ha publicado un vídeo divulgativo que pretende potenciar la orientación profesional de los jóvenes hacia el sector industrial de la fabricación mecánica. En él se pueden ver testigos directos de alumnos, profesores y empresarios que explican las ventajas para todos aquellos del CFGS de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica adaptado al Decoletaje.
[+]
La consellera d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, Meritxell Ruiz, presidió, en el CAR de Sant Cugat, la graduación de la tercera promoción de alumnos de FP Dual del Vallès Occidental (Barcelona), que consta de 295 alumnos procedentes de 21 centros de la comarca y que han llevado a cabo sus prácticas en alguna de las 180 empresas y entidades que han firmado convenios con el departament. Las cifras globales en Cataluña son determinantes, pues esta promoción cuenta con más de 5.000 alumnos graduados, 1.300 más que el pasado curso...
[+]
Adecat, Asociación de Decoletadores y Mecanizadores de Cataluña, inició en el año 2014 el impulso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica adaptado al Decoletaje y en formato Dual, después de firmar un convenio de colaboración con el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya...
[+]
El pasado sábado 24 de Octubre tuvo lugar la celebración del 10°Congreso Catalán del Decoletaje y la Mecanización organizado por Adecat —Asociación de decoletadores y mecanizadores de Cataluña— y que contó con la participación de cerca de 50 congresistas. Bajo el título ‘Innovación y Formación: una realidad en el decoletaje’, inauguraron el acto el alcalde de Vallromanes, David Ricart, el presidente de Adecat, Jordi Farrés, y el director general de Indústria de la Generalitat de Catalunya, Antoni Maria Grau...
[+]
La Asociación de Decoletadores y Mecanizadores de Cataluña (Adecat)y la Fundación ASCAMM han incrementado nuevamente sus servicios de calibración, incorporando el pasado mes de junio a su equipamiento un sistema para el control de bloques patrón longitudinales.
[+]
Cada período de tiempo se caracteriza, al menos por lo que respecta al aspecto económico, por un concepto dominante según las circunstancias históricas. Así, después de la posguerra en que todos los esfuerzos se aplican a la “reconstrucción”, la década de los 60 se caracteriza por la productividad. El éxito de este esfuerzo nos llevó a la superproducción y a la desconexión con el mercado. Después, en los 70, el marketing fue la palabra clave. Durante la década de los 80 fue la innovación y todo desencadenó en I+D (Investigación y Desarrollo)...
[+]