Actualidad Info Actualidad

La celebración simultánea de Advanced Factories y AMT prevé reunir a 37.000 profesionales del sector industrial del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Vía

AMT regresa a Barcelona en su 2ª edición con más de 180 expositores y lo último en máquina-herramienta

Redacción Interempresas07/03/2025

Barcelona se prepara para acoger de nuevo AMT 2025, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica de Barcelona que regresa para su segunda edición los próximos 8, 9 y 10 de abril. Y de nuevo, coincidirá con Advanced Factories, la feria dedicada a la automatización, la robótica y la industria 4.0, esperando recibir a más de 37.000 profesionales del sector industrial tal como se expuso en la presentación oficial que tuvo lugar el pasado 6 de marzo en el Cercle d’Economia de la Ciudad Condal.

Representantes de empresas expositoras y los responsables de AMT y Advanced Factories presentaron los últimos detalles el pasado 6 de marzo en el...
Representantes de empresas expositoras y los responsables de AMT y Advanced Factories presentaron los últimos detalles el pasado 6 de marzo en el Cercle d'Economia de Barcelona.

El pabellón de AMT – Advanced Machine Tools contará con más de 180 firmas expositoras que presentarán las novedades en máquina-herramienta (arranque de viruta, mecanizado, corte, deformado…), instrumentación, componentes, materiales y otras soluciones para el sector metalmecánico y su industria auxiliar.

Según Eduard Farran, General Manager de Emuge-Franken, “la manufactura del metal supone una parte importante dentro de la industria de nuestro país, pero es importante que se invierta en maquinaria avanzada y se renueven los equipos”.

Por su parte, Albert Planas, director general de Advanced Factories, expuso que “para un sector de gran peso dentro de la economía nacional como es el industrial, la celebración anual de Advanced Factories es una fecha ineludible en el calendario ferial de nuestro país. Cada año, Advanced Factories reúne a miles de profesionales industriales para descubrir novedades en automatización, robótica, Inteligencia Artificial, greentech… con el objetivo de mejorar la competitividad industrial”. De hecho, el sector se encuentra en un momento clave de reindustrialización, con el objetivo de recuperar la autonomía industrial europea e impulsar la competitividad a nivel mundial. Sin embargo, para conseguirlo es fundamental automatizar y robotizar las fábricas.

Según Carlos Méndez, presidente de Advanced Factories y de la AER, “la instalación de robots industriales a nivel global ha llegado al medio millón de unidades por tercer año consecutivo”. Ahora bien, la mitad de los robots se han instalado en China, seguida de Japón, Estados Unidos, Corea y Alemania. “El primer país europeo está en el quinto lugar. España está dentro del ranking de los 15 países que más robots instalan, pero todavía está en la cola”, añade. Así, en 2023 se instalaron en España 5.053 nuevos robots, lo que supuso un crecimiento del 31% en comparación con el año anterior.

En esta línea se pronunció también el gerente del Área de Economía y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, Antoni Fernández: “Nuestra economía debe ser una economía de alto rendimiento, y esto significa invertir en ciencia y tecnología”. Por su parte, el director de Innovación y Transformación Tecnológica de ACCIÓ, Jordi Aguasca, destacó que “Advanced Factories contribuye a impulsar la transformación tecnológica y la digitalización de la industria, especialmente entre las pymes. La edición de este año pone énfasis en el impacto de las tecnologías más avanzadas orientadas a la automatización industrial, la robotización y soluciones del ‘digital manufacturing’ como la IA en el entorno productivo, siempre con un compromiso con la sostenibilidad y el ‘greentech’”.

Un espacio para compartir experiencias

AMT incluirá también el Metal Industry 4.0 Congress, que reunirá a más de 120 ponentes como directores de planta, técnicos, jefes de producción, directores de producción… para explorar las últimas tendencias en el sector del metal: desde soluciones de monitorización avanzada en las plantas de la industria metalúrgica, hasta el uso de herramientas para impulsar la digitalización y la sostenibilidad en el sector del metal. Un espacio donde compartir experiencias industriales para la mejora de la eficiencia y productividad en la metalurgia.

Empresas o entidades relacionadas

Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine Tools

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Desbarbado en 100 segundos

    Desbarbado en 100 segundos

  • Máxima estabilidad con MaxiMill

    Máxima estabilidad con MaxiMill

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    10/04/2025

  • Newsletter Metal

    08/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Industry LIVEMindtech

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS