AMT regresa a Barcelona en su 2ª edición con más de 180 expositores y lo último en máquina-herramienta
Barcelona se prepara para acoger de nuevo AMT 2025, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica de Barcelona que regresa para su segunda edición los próximos 8, 9 y 10 de abril. Y de nuevo, coincidirá con Advanced Factories, la feria dedicada a la automatización, la robótica y la industria 4.0, esperando recibir a más de 37.000 profesionales del sector industrial tal como se expuso en la presentación oficial que tuvo lugar el pasado 6 de marzo en el Cercle d’Economia de la Ciudad Condal.

El pabellón de AMT – Advanced Machine Tools contará con más de 180 firmas expositoras que presentarán las novedades en máquina-herramienta (arranque de viruta, mecanizado, corte, deformado…), instrumentación, componentes, materiales y otras soluciones para el sector metalmecánico y su industria auxiliar.
Según Eduard Farran, General Manager de Emuge-Franken, “la manufactura del metal supone una parte importante dentro de la industria de nuestro país, pero es importante que se invierta en maquinaria avanzada y se renueven los equipos”.
Por su parte, Albert Planas, director general de Advanced Factories, expuso que “para un sector de gran peso dentro de la economía nacional como es el industrial, la celebración anual de Advanced Factories es una fecha ineludible en el calendario ferial de nuestro país. Cada año, Advanced Factories reúne a miles de profesionales industriales para descubrir novedades en automatización, robótica, Inteligencia Artificial, greentech… con el objetivo de mejorar la competitividad industrial”. De hecho, el sector se encuentra en un momento clave de reindustrialización, con el objetivo de recuperar la autonomía industrial europea e impulsar la competitividad a nivel mundial. Sin embargo, para conseguirlo es fundamental automatizar y robotizar las fábricas.
Según Carlos Méndez, presidente de Advanced Factories y de la AER, “la instalación de robots industriales a nivel global ha llegado al medio millón de unidades por tercer año consecutivo”. Ahora bien, la mitad de los robots se han instalado en China, seguida de Japón, Estados Unidos, Corea y Alemania. “El primer país europeo está en el quinto lugar. España está dentro del ranking de los 15 países que más robots instalan, pero todavía está en la cola”, añade. Así, en 2023 se instalaron en España 5.053 nuevos robots, lo que supuso un crecimiento del 31% en comparación con el año anterior.
En esta línea se pronunció también el gerente del Área de Economía y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, Antoni Fernández: “Nuestra economía debe ser una economía de alto rendimiento, y esto significa invertir en ciencia y tecnología”. Por su parte, el director de Innovación y Transformación Tecnológica de ACCIÓ, Jordi Aguasca, destacó que “Advanced Factories contribuye a impulsar la transformación tecnológica y la digitalización de la industria, especialmente entre las pymes. La edición de este año pone énfasis en el impacto de las tecnologías más avanzadas orientadas a la automatización industrial, la robotización y soluciones del ‘digital manufacturing’ como la IA en el entorno productivo, siempre con un compromiso con la sostenibilidad y el ‘greentech’”.
Un espacio para compartir experiencias
AMT incluirá también el Metal Industry 4.0 Congress, que reunirá a más de 120 ponentes como directores de planta, técnicos, jefes de producción, directores de producción… para explorar las últimas tendencias en el sector del metal: desde soluciones de monitorización avanzada en las plantas de la industria metalúrgica, hasta el uso de herramientas para impulsar la digitalización y la sostenibilidad en el sector del metal. Un espacio donde compartir experiencias industriales para la mejora de la eficiencia y productividad en la metalurgia.