MNG mini, el sistema mecánico de sujeción de punto cero para pequeñas dimensiones de Ceratizit
Los puntos de referencia en la máquina son indispensables para el mecanizado de alta precisión. Como ayuda para trabajar con ellos podemos contar con los sistemas de sujeción de punto cero, que se utilizan tanto para sujetar como para posicionar la pieza. Estos son especialmente útiles si es necesario minimizar los costes de preparación y los tiempos de producción para la fabricación de series pequeñas con una amplia gama de piezas. Los sistemas de sujeción mecánicos y neumáticos de punto cero se han convertido en herramientas consolidadas para este fin, ya que pueden posicionar, asegurar y sujetar piezas, equipos y dispositivos de sujeción de forma rápida y precisa en una sola operación. Para ello, Ceratizit ofrece el sistema mecánico de sujeción de punto cero MNG mini, su solución para el mecanizado eficiente y preciso de piezas pequeñas.
Los dispositivos de sujeción de piezas de última generación deben de ser capaces de amarrar la pieza con precisión, con la menor vibración posible y sin deformarla, proporcionando una alta repetibilidad, permitiendo un uso rápido, sencillo, versátil y fácil de montar e intercambiar en máquina. Y todo eso debería estar disponible a un precio razonable. Aunque estas características pueden parecer incompatibles al principio, los sistemas de sujeción de punto cero mecánicos y neumáticos, como los sistemas MNG y PNG de Ceratizit, lo convierten en una realidad, con en un dispositivo fácil de usar. La amplia gama de posibilidades de sujeción que ofrece cubre la mayoría de las necesidades.
Sistemas de sujeción que aumenta la productividad
El escenario ideal de sujeción de la pieza de trabajo reduce los tiempos de preparación y, por lo tanto, aumenta la productividad. “Quien reflexione previamente sobre el amarre y manipulación de las piezas de trabajo se verá recompensado de inmediato: Esto permite aumentar la productividad en al menos un 30% en la sujeción y cambios de mordazas. El uso de soluciones estandarizadas y universales en lugar de soluciones especializadas también reduce los costes de compra y almacenamiento”, afirma Christoph Retter, responsable de producto de sistemas de sujeción de Ceratizit.
Una vez que se ha establecido un punto de referencia en la máquina, las piezas de trabajo, los dispositivos de sujeción y los accesorios se pueden amarrar en una sola operación con una repetibilidad precisa. Mientras la máquina se encuentra trabajando, se colocan otras piezas de trabajo fuera de la máquina en el sistema de sujeción respectivo. Una vez finalizado el trabajo, se puede retirar el dispositivo de sujeción y colocar la siguiente pieza de trabajo en el sistema de sujeción de punto cero. La enorme ventaja de esto es que la máquina ejecuta el siguiente programa inmediatamente sin ningún tiempo de inactividad entre medias.

MNG mini ofrece un rendimiento máximo
El sistema MNG mini de Ceratizit complementa a su hermano mayor —el sistema de punto cero mecánico MNG— en el amarre de piezas pequeñas y su gama abarca consolas, pirámides y torres de sujeción de peso optimizado con un sistema de sujeción de punto cero integrado. Los cuerpos base de aluminio anodizado duro hacen que el sistema de sujeción mecánico de punto cero sea una solución completa rentable y ligera, especialmente adecuada para la manipulación de palés.
En el catálogo de novedades UP2DATE febrero 2025, disponible en el mercado desde el día 17 de febrero 2025, el sistema MNG mini será ampliado con placas base rectangulares para sistemas de punto cero de 52x52 y 96x96 mm entre centros, así como placas base combinadas y placas base combinadas elevadas que pueden montar tanto sistemas de punto cero de 52x52 como de 96x96 mm sobre la misma placa. Los sistemas mecánicos de sujeción de punto cero como el MNG mini reducen los tiempos improductivos al mínimo, ya que estos sistemas hacen que los cambios de mordazas sean mucho más rápidos y fáciles: simplemente aflojar un tornillo, volver a apretarlo y listo.
Uso para optimización de máquinas
Una máquina trabajando con pieza unitaria, siempre es menos rentable que una maquina trabajando sobre una sujeción múltiple con varias piezas, por lo tanto, ¿por qué no sujetar varias piezas pequeñas al mismo tiempo? Esto es muy fácil para el sistema MNG mini. Además, ayuda a las empresas a aumentar su productividad y maximizar la utilización de sus máquinas al pasar sin problemas de una pieza de trabajo a la siguiente. Esto racionaliza el flujo de trabajo y minimiza los cuellos de botella.
Por ejemplo, las torres de sujeción, las placas base y las pirámides permiten mecanizar en paralelo varias piezas de trabajo con la misma configuración de sujeción. Mientras la máquina sigue funcionando, se puede instalar otra torre en el exterior. A continuación, las torres de sujeción se intercambian, posicionan y fijan a través del sistema de sujeción de punto cero en un abrir y cerrar de ojos, y así continúa el proceso. “Los cambios rápidos entre piezas grandes y pequeñas ya no son un problema. La compatibilidad de nuestros sistemas MNG y PNG los hace extremadamente flexibles para nuestros clientes, de modo que pueden procesar una amplia gama de pedidos uno tras otro en un abrir y cerrar de ojos”, asegura Christoph Retter.
Sistema modular para posibilidades de expansión ilimitadas
Los sistemas de sujeción de punto cero de Ceratizit son extremadamente versátiles y se pueden adaptar a diferentes tipos de máquinas y aplicaciones. Independientemente de si la MNG mini se utiliza para fresado, torneado o rectificado, proporciona la máxima flexibilidad y cumple con todos los requisitos específicos del mecanizado de piezas pequeñas. Al mismo tiempo, es compatible con los demás sistemas MNG y PNG de Ceratizit, y gracias a la distancia entre pernos de apriete de 52x52 y 96x96 mm, también con los de otros fabricantes. El sistema de sujeción de punto cero MNG mini está disponible en diferentes versiones y cuenta con un diseño modular, lo que permite agregar pirámides de 3 ó 4 lados, torres de sujeción o consolas según se desee.