Repsol organiza un evento sobre ‘Iniciativas circulares para la industria siderometalúrgica’
El Aula de Transición Energética Fundación Repsol sobre ‘Economía Circular’ en Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) organiza un evento online el próximo 18 de febrero de 15:30 a 18h, con el objetivo de debatir en torno a las nuevas oportunidades y retos en el ámbito de la circularidad en la industria siderometalúrgica.
Conscientes de que el acero es un material esencial y uno de los más circulares en términos de reciclaje pero que, sin embargo, el sector siderúrgico afronta retos como la reducción de sus emisiones globales de gases de efecto invernadero o la gestión del polvo de acería, esta jornada quiere centrarse en aquellas tecnologías innovadoras que permitan producir acero de una manera circular y sostenible, sin comprometer su competitividad en el mercado siderúrgico global.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4983295.jpeg)
Entre los ponentes se encuentran Alberto Lozano, responsable de la Red de Cátedras y Open Room en Fundación Repsol; Ion Agirre, profesor de la Escuela de Ingeniería de Bilbao (UPV/EHU) y Director del Aula de Transición Energética Fundación Repsol para ‘Economía Circular’ en UPV/EHU; Estíbaliz Castillo, investigadora senior en Economía Circular en Repsol; Estíbaliz Sáez de Cámara, profesora de Tecnologías Ambientales en Escuela de Ingeniería de Bilbao y miembro de la Comisión Académica del Aula; Andrés Barceló, asesor del Consejo de la Unión de Empresas Siderúrgicas, Unesid; Carlos Silvestre Ballesteros, director de producción en Befesa Zinc Aser; Iñigo Guinea, CEO de GHI Smart Furnaces; Ainhoa González, responsable de Sostenibilidad de Tubos Reunidos; y Aintzane Pérez, jefa del Departamento de Medio Ambiente en Celsa Nervacero.
Los interesados en participar en este evento pueden registrarse aquí.