Opinión Info Opinión

“Advanced Factories 2025 impulsará la automatización industrial con IA y tecnologías greentech”

Entrevista a Víctor Blanc, Event Manager de Advanced Factories

Javier García05/02/2025

La novena edición de Advanced Factories reunirá en Barcelona a más de 30.000 profesionales y 680 empresas expositoras para presentar las últimas innovaciones en automatización, robótica, Inteligencia Artificial y descarbonización industrial. Víctor Blanc, Event Manager del evento, destaca en esta entrevista cómo la conectividad, los gemelos digitales y el 5G están revolucionando la industria manufacturera y qué sectores liderarán la transformación digital en los próximos años.

Víctor Blanc, Event Manager de Advanced Factories
Víctor Blanc, Event Manager de Advanced Factories.

¿Qué novedades presenta Advanced Factories 2025 con respecto a ediciones anteriores?

Un año más, Advanced Factories vuelve para reunir al sector industrial para impulsar la automatización, robotización, las tecnologías 4.0 y la Inteligencia Artificial en las plantas de producción, y mejorar así la productividad industrial a través de fábricas avanzadas. Además, en esta edición tendrán un papel destacado las soluciones destinadas a fomentar la sostenibilidad y la descarbonización industrial a través de tecnologías ‘greentech’.

Como novedad, este año Advanced Factories volverá a celebrarse simultáneamente con AMT, la feria de máquina-herramienta para la industria metalmecánica de Barcelona que se celebra los años impares. De este modo, los profesionales de la industria metalúrgica y del procesado del metal podrán descubrir también maquinaria de última generación para la renovación de sus equipos.

¿Cuáles son los principales objetivos de esta edición y qué impacto esperan generar en el sector de la automatización industrial?

En esta novena edición, prevemos reunir a más de 30.000 profesionales industriales que acudirán en busca de soluciones para mejorar la productividad a través de fábricas automatizadas y sostenibles. Es por ello que más de 680 firmas expositoras mostrarán sus últimas novedades en robótica, automatización, IA, visión artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT, big data, cloud industrial, blockchain… así como soluciones para la integración de los sistemas de producción, ciberseguridad, mantenimiento predictivo, control de calidad y la mejora de la eficiencia energética.

Además, más de 430 expertos participarán como ponentes en el Industry 4.0 Congress. En total, serán cinco auditorios simultáneos que acogerán 10 foros verticales enfocados a diferentes industrias como automoción, aeronáutica y naval, ferroviario, electrónica, farma, metal, textil, alimentación y bebidas, y movilidad y logística. Además de summits específicos como el CIO’s Summit, el Foro de Ciberseguridad Industrial, el Foro de Inteligencia Artificial, el 3D Printing Forum o el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales.

¿Qué sectores industriales tendrán mayor protagonismo en la feria este año y por qué?

En Advanced Factories reunimos a profesionales de toda la industria manufacturera, principalmente directores de planta, técnicos de producción, CIOs y directores de IT, jefes de producción, y directores generales de diferentes sectores industriales. De ellos, los que más presencia tendrán, por su peso dentro de la economía de nuestro país y sus necesidades de transformación, son el sector de la automoción y componentes, el sector farmacéutico, alimentación y bebidas, logística, metalúrgica, ferroviario y naval, y textil.

Además de la zona expositiva, ¿qué actividades paralelas están previstas para los asistentes?

Como cada año, el evento acogerá también diferentes actividades de networking en las que encontrar socios, establecer sinergias y crear alianzas, como el Leadership Summit Lunch -un almuerzo para los directivos de firmas líderes industriales-, los Factories of the Future Awards 2025 -galardones que reconocen la apuesta por la innovación y la implementación de tecnologías 4.0 en las plantas de producción -, el Industry Startup Forum -que reúne las startups con las soluciones más innovadoras para el sector industrial-, el Talent Marketplace -un espacio en el que profundizar sobre los nuevos perfiles profesionales relacionados con la Industria 4.0- o los tours tecnológicos para descubrir las últimas soluciones y técnicas en producción avanzada.

¿Qué papel desempeñan los encuentros de networking en el evento y cómo ayudan a las empresas a generar nuevas oportunidades?

Los encuentros de networking son clave para fomentar las sinergias entre las empresas que cuentan con soluciones de Industria 4.0 y los profesionales que buscan socio industrial para mejorar la productividad de sus fábricas. Además, facilitan la creación de alianzas estratégicas y el descubrimiento de nuevas oportunidades de negocio en un entorno más informal y distendido.

Desde su perspectiva, ¿cómo está evolucionando el sector de la automatización industrial en Europa y qué papel juega España en este contexto?

Hoy en día, los países que están liderando la inversión en I+D e innovación son China y Estados Unidos. Sin embargo, Europa se ha dado cuenta que debe apostar por la automatización y la robótica para fomentar la autonomía industrial y mejorar la competitividad del sector. Los países punteros son aquellos que cuentan con más de un 20% de PIB industrial. En España, estamos todavía por debajo, pero tanto la industria como el gobierno se han dado cuenta ya de la importancia de apostar por la automatización y la robótica para incrementar el PIB industrial e impulsar la competitividad. Estamos en la buena dirección, pero todavía queda camino por recorrer.

Imagen

La sostenibilidad es un tema recurrente en la industria. ¿Qué avances relacionados con la automatización sostenible podrán verse en la feria?

Precisamente el lema de Advanced Factories 2025 es ‘Redefining Automation with Green Tech’, ya que la industria tiene que dar un paso adelante en la mejora de la sostenibilidad, con la adopción de soluciones que mejoren la eficiencia energética, impulsen la economía circular y avancen en la descarbonización de la industria. Es por ello que la sostenibilidad y la descarbonización industrial serán temas transversales a lo largo de todas las ponencias del Industry 4.0 Congress.

¿Cuáles son las mayores barreras a las que se enfrentan las empresas a la hora de adoptar tecnologías avanzadas y cómo cree que el sector puede superarlas?

El sector industrial de nuestro país está formado en gran parte por pequeñas y medianas empresas para las que dar el paso hacia la automatización y la adopción de tecnologías avanzadas todavía es una tarea pendiente. De hecho, según el barómetro sobre la automatización y la robotización de la industria española que realizamos en la pasada edición de Advanced Factories 2024, la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad y la descarbonización son los deberes pendientes de las pymes industriales españolas.

Las principales barreras a las que se enfrentan incluyen el alto coste inicial, la falta de conocimiento especializado y la resistencia al cambio. Para superarlas, es fundamental impulsar programas de formación, facilitar acceso a financiamiento y demostrar con casos reales los beneficios tangibles de la automatización. Es por ello que desde Advanced Factories queremos contribuir a acercar todas estas innovaciones al tejido industrial español y mostrar casos industriales de aplicación de estas soluciones para la mejora de la productividad de las fábricas.

¿Qué tendencias específicas cree que dominarán la automatización industrial en los próximos cinco años?

La aplicación de la Inteligencia Artificial generativa en la industria manufacturera es una de las grandes tendencias que veremos en los próximos años. También asistimos a la integración de la digitalización en todos los procesos productivos y dentro de la estrategia corporativa de las empresas. Además, veremos más implementación de la robótica avanzada, colaborativa y móvil en las plantas industriales, así como el uso de humanoides. Y, como ya hemos comentado, la importancia de la descarbonización industrial.

La Inteligencia Artificial está transformando el sector. ¿Qué aplicaciones de la IA en la automatización industrial considera más prometedoras?

La IA marcará un antes y un después en la manufactura avanzada, no solo por su capacidad de simular y predecir fallos en la producción, sino también por transformar la forma en que interactuamos con la tecnología y el lenguaje gracias a la IA generativa y los LLM, abriendo nuevas posibilidades y mejorando la eficiencia en todas las áreas de un negocio, desde la fabricación, a las operaciones, la distribución y la venta.

Los gemelos digitales están ganando protagonismo. ¿Qué impacto están teniendo en la optimización de procesos industriales y qué ejemplos podremos ver en la feria?

Los gemelos digitales permiten simular procesos industriales antes de implementarlos, reduciendo costes y tiempos de producción. En Advanced Factories se podrán ver ejemplos de cómo estas réplicas virtuales están mejorando la toma de decisiones y la eficiencia operativa en diferentes sectores de la industria manufacturera.

¿Cómo están cambiando el 5G y la conectividad IoT la forma en que las fábricas operan y se automatizan?

El 5G y el IoT están revolucionando la industria al permitir una comunicación en tiempo real entre máquinas, sensores y sistemas de gestión. Esto se traduce en una mayor flexibilidad, reducción de tiempos de inactividad y una producción más inteligente y conectada.

Imagen

¿Qué papel desempeña la ciberseguridad en la automatización industrial avanzada, y cómo se está abordando en el sector?

En esta era de la conectividad, donde los sistemas de fabricación están interconectados y la gran mayoría de componentes que se fabrican contienen electrónica, proteger la línea de producción de una planta y sus sistemas de IT es clave para salvaguardar la producción. No obstante, este es todavía un reto pendiente para los CISOs de las empresas del sector industrial, que deben adaptar las estrategias de ciberseguridad con los procesos industriales y la forma de trabajar de los técnicos de mantenimiento. Es por ello que cada año celebramos en Advanced Factories el Foro de Ciberseguridad Industrial, con el objetivo de compartir las claves para establecer los planes y medidas de ciberseguridad necesarias en el sector industrial.

¿Cómo contribuye Advanced Factories a fomentar la adopción de nuevas tecnologías entre las pequeñas y medianas empresas del sector industrial?

Como hemos comentado anteriormente, existe mucha tecnología de automatización y robótica para el sector industrial, pero nos encontramos que todavía cuesta que esta tecnología llegue a las pymes. Por eso es esencial ofrecer espacios como Advanced Factories en los que dar a conocer estas soluciones de la Industria 4.0 a las pequeñas y medianas empresas industriales y acercarles toda esta tecnología para que podamos seguir avanzando hacia la transformación digital de la industria.

Por último, ¿qué mensaje le gustaría transmitir a los profesionales de la automatización industrial que aún no han decidido si asistir a esta edición de Advanced Factories?

En Advanced Factories hemos creado la mayor comunidad industrial de España, reuniendo a decenas de miles de profesionales junto a los principales actores de la industria, líderes tecnológicos, asociaciones profesionales y expertos para compartir conocimientos, descubrir las últimas tendencias y explorar las tecnologías más innovadoras que están revolucionando la industria. Es por ello que se convierte en una cita ineludible para cualquier profesional que quiera mejorar la productividad y eficiencia de su planta de producción a través de la última tecnología.

Empresas o entidades relacionadas

Advanced Factories

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ceratizit: s-cut – fresado sostenible

    Ceratizit: s-cut – fresado sostenible

  • Desbarbado en 100 segundos

    Desbarbado en 100 segundos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    04/02/2025

  • Newsletter Metal

    03/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Industry LIVEMindtechNebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsFundación FicobaHannover Messe

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS