Gobierno Vasco y el IMH renuevan el acuerdo para impulsar el uso del euskera
14 de febrero de 2011
El Instituto de Máquina-Herramienta firmó en 2006 un convenio trianual con la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco (IMH), siendo su cometido el de compartir iniciativas que confluyeran con los objetivos estratégicos de ambas entidades.
Como resultado de este convenio, el IMH ha llevado a cabo diversas acciones entre las que destacan la organización de cinco ediciones del seminario ‘30+10, gestión lingüística en la empresa’, su participación en la fase piloto del Certificado Bikain del Gobierno Vasco, y el desarrollo de glosarios de traducciones técnicas que servirán para alimentar el fondo del Gobierno Vasco.

Con una valoración positiva de esta colaboración resultante, el pasado 10 de febrero las dos entidades renovaron su convenio de colaboración con la firma de Lurdes Auzmendi, Viceconsejera de Política Lingüística del Gobierno Vasco, y Joxean Egaña, director gerente de la Fundación del IMH. De esta forma, el IMH organizará durante dos años más la jornada 30+10, continuará alimentando el banco terminológico, testeando las herramientas y recursos que genere el Gobierno Vasco, y colaborará junto con otros agentes para fomentar la oferta y demanda tanto de la formación como de servicios en euskera dirigida a las personas trabajadoras.
El proyecto Goazen del IMH para fomentar el uso del euskera en el entorno laboral se inició en 2003 con la asesoría Ahize-AEK y la colaboración del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Elgoibar, entendiendo el IMH, desde la perspectiva municipal, territorial y autonómica, como nodo multiplicador en el sector de máquina-herramienta.