El sector tiene graves problemas para encontrar empleados cualificados, según Femeval
25 de febrero de 2003
El nuevo presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL), José Vicente González, aseguró en su primera comparecencia ante los medios de comunicación después de ser elegido que el sector metalmecánico tiene graves problemas para cubrir su oferta de personal cualificado. González aseguró también que la amenaza de guerra contra Irak paraliza los pedidos, lo que agrava la crisis económica.
El presidente de Femeval, elegido el pasado 10 de febrero, explicó que existen puestos de trabajo ocupados por empleados insuficientemente formados o simplemente no ocupados por nadie. Se trata de empleos como técnico de mantenimiento, personal de centros de mecanizado, soldadores industriales y electrónica aplicada a la electricidad, entre otros muchos.
Para acabar con esta situación, González hizo hincapié en la necesidad de cambiar la imagen que los jóvenes tienen de la industria metalmecánica, ya que no es empleo de "buzo azul, llave inglesa y grasa. Es un sector que está a la punta de lanza de las nuevas tecnologías". Para reforzar su teoría, González aseguró que "un joven con una formación profesional enfocada al sector del metal consigue trabajo antes que un universitario y, además, gana un sueldo superior".
Parálisis de guerra
José Vicente González consideró que la crisis actual —"no puede llamarse de otra forma"— se ve agravada por el clima prebélico, ya que paraliza la toma de decisiones de inversión en las empresas. Para ilustrarlo, señaló que la demenda de bienes de equipo descendió un 22 por ciento en noviembre de 2002 sobre el mismo mes del año 2001.
No obstante, también explicó que las empresas del sector son más fuertes financieramente que hace unos años y más competitivas, debido a que han invertido más en formación.
Fuente de la información: Boletín de
AIMME
Empresas o entidades relacionadas
Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana - Femeval