SamyLabs diseña una impresora 3D en metal con tecnología punta
La empresa vasca SamyLabs diseña y fabrica impresoras 3D en metal a través de una novedosa tecnología llamada SLM, con la que se funde el metal mediante un láser. Son pioneros en el estado en desarrollar el proceso completo a través de esta técnica y hay pocas empresas que dispongan de ella, ya que se trata de una tecnología cara, casi exclusiva de algunas multinacionales.
Gracias a un prototipo lanzado en 2017 surgieron inversores interesados y la empresa optó por buscar la colaboración de un socio industrial potente en el País Vasco con la infraestructura para fabricar y comercializar el producto. Así surgió el acuerdo con Ona Electroerosion, que les ha permitido centrarse en el desarrollo tecnológico de la máquina.

La impresora 3D en metal es de interés para el sector dental y protésico, y supone una gran ventaja en tiempo y dinero. “Esta tecnología va a tener mucho éxito para hacer fundas o prótesis; con una impresora 3D en metal se pueden hacer 50 implantes en menos de 4 horas” afirma Jon.
También va dirigida al sector industrial, a la fabricación de moldes, al sector de joyería, de repuestos y el educativo. En este último, ven un nicho importante de mercado, ya que están estudiando la posibilidad de colaborar con centros de formación profesional y universidades, dejando la máquina abierta para que los alumnos puedan ensayar y entender su uso.
Entre sus planes a futuro están la explotación de los servicios asociados a la tecnología de impresión 3D SLM y llegar a acuerdos de distribución con diferentes firmas.