Álava Ingenieros participa en el proyecto europeo Intefix para mejorar los procesos de mecanizado en el sector aeroespacial
13de junio de 2014
El proyecto Intefix pertenece al VII Programa Marco de la Comisión Europea que pretende mejorar la productividad de los procesos de mecanizado en la industria europea y reforzar la industria de alto valor añadido.
Los productos de alto valor añadido fabricados a partir de materiales de alto rendimiento, requieren la más alta precisión y calidad durante el proceso de mecanizado. Por este motivo, la Comisión Europea lanza el proyecto Intefix, con el fin de aumentar el rendimiento de los procesos de mecanizado mediante el uso de sistemas de utillaje inteligentes, que permiten la supervisión, el control y la adaptación de los procesos para obtener resultados más precisos, más baratos y de mayor calidad.
Entre las principales tareas del proyecto destaca el desarrollo de soluciones para evitar vibraciones y deformaciones en el torneado de grandes piezas, mediante la integración de elementos inteligentes en las zonas adecuadas del utillaje, para conseguir el control del comportamiento de la pieza y un mejor resultado en el proceso. De acuerdo con las exigencias del tejido empresarial.
Álava Ingenieros participa en la iniciativa como experto en sensores y telemetría, gracias a su amplio conocimiento y ‘know how’ en este campo. En concreto, la empresa se encarga de realizar la integración de sensores (como acelerómetros o células de carga), selección y definición técnica de sensores y el suministro de subsistemas basados en sensores.
Intefix integrará tecnologías de vanguardia, como sensores, actuadores, algoritmos de control y herramientas de simulación, con nuevas herramientas desarrolladas expresamente para la obtención de accesorios de utillaje inteligentes. Estos dispositivos son capaces de modificar el comportamiento del propio utillaje y las interacciones entre el proceso, el utillaje y la máquina en las operaciones de mecanizado. Esto logra reducir el tiempo y los costes de las operaciones.
Los resultados del proyecto serán un paso más hacia la fabricación inteligente, proporcionando nuevas funcionalidades en los sistemas y equipos de fabricación basadas en la automatización, la flexibilidad, la versatilidad, la eficiencia y la precisión. Asimismo, contribuirán a mejorar la competitividad de Europa en la industria de fabricación de productos de alto valor añadido, y en el desarrollo de avances tecnológicos en el campo de los sistemas inteligentes.