Las empresas de instalaciones eléctricas se posicionan como asesores energéticos de pymes y consumidores
31 de enero de 2014
La Asociación de Empresarios Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Valencia (Aselec) ha puesto en marcha un Plan de Reactivación Económica para hacer frente a la crisis que sufre el sector e incrementar su competitividad. Eliminar las limitaciones técnicas, comerciales y estructurales, mejorar la reputación del instalador ante los consumidores y generar alianzas estratégicas entre sus asociados para proponer al mercado nuevos servicios son algunas de las líneas de acción que integran este Plan.
La iniciativa de Aselec -asociación integrada en la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval)- alcanza a un colectivo conformado por 1.000 empresas de instalaciones, ingeniería, mantenimiento y nuevas tecnologías, que emplean a más de 4.000 trabajadores y aportan en torno a 500 millones anuales de euros al PIB de la Comunidad.
![Al encuentro de presentación de esta iniciativa han asistido (en la foto de izda. a dcha... Al encuentro de presentación de esta iniciativa han asistido (en la foto de izda. a dcha...](https://img.interempresas.net/fotos/928203.jpeg)
Para impulsar este Plan, la Asociación ha realizado un diagnóstico exhaustivo de la situación del sector que, si bien partía de un escenario inicial vulnerable para una mayoría de empresas, ha permitido detectar diferentes modelos de gestión, conocimientos y especialización que Aselec quiere transformar en alianzas estratégicas de cooperación, para satisfacer las nuevas demandas del mercado energético y ofertar nuevos servicios para el consumidor.
Asimismo, ha organizado diversos encuentros institucionales, empresariales y con consumidores para postularse como asesores energéticos en temáticas relativas a la gestión y tendencias energéticas y medioambientales en la Comunidad Valenciana como las ‘Smart Cities’; al impacto del precio de la energía y de la reforma eléctrica para los consumidores; o las medidas para evitar sobrecostes energéticos que en muchos casos superan el 30% del consumo ideal.
Para 2014 Aselec tiene previsto lanzar dos nuevos proyectos para consolidar el avance profesional del sector. Por un lado, el proyecto Emprendedores del Metal -en colaboración con Femeval-, una apuesta por el talento joven para establecer un relevo generacional coherente, que dote de mayor peso específico al sector y lo prepare para los próximos desafíos socioeconómicos.
Y por otro, la acreditación de ‘Empresa Instaladora Certificada’ que, promovido por la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas de España (Fenie) y acreditado por Aenore, será un elemento distintivo ante los consumidores que ofrezca todas las garantías de calidad y profesionalidad que merecen.
Aselec ha presentado este Plan a sus asociados en un encuentro en el que han participado el secretario autonómico de Economía y Empleo, Fernando Díaz; el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata; el presidente de la CEV, Salvador Navarro; el presidente de CEpymeval, José Manuel Suárez; el presidente de Femeval, Vicente Lafuente; y el presidente de Aselec, Enrique Ruíz.