Entrevista a José Peirats, responsable de Marketing de Mitsubishi Materials España
¿En qué consiste el proyecto del M-VEC?
M-VEC, que significa Mitsubishi Valencia Education Center, se fundó en septiembre de 2008. Es un centro técnico de todas las Mitsubishi Materials europeas (Sister Companies) y ejerce dos funciones fundamentales, a nivel interno y externo.
En el ámbito interno, realiza la función de formación de todo el personal, técnicos, vendedores, etc. así como test de pruebas de lanzamientos de nuevos productos, comparativas con la competencia, etc.
A nivel externo nos permite ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de mejoras en su proceso de mecanizado, estudio de piezas, solución de problemas técnicos, etc.
Además, supone una exposición permanente y actualizada de todas las novedades que Mitsubishi Materials lanza al mercado. También realizamos seminarios a clientes, jornadas de puertas abiertas además de eventos a clientes tanto a nivel nacional como a nivel europeo. Siempre enfocado a profesionales.

¿En qué consiste la formación y quien participa?
¿Cuál fue el motivo principal para poner en marcha este centro?
Nuestro objetivo era dotar a Europa de unas instalaciones técnicas y de formación, junto al Centro de Producción de toda Europa, que también está situado en Museros, Valencia, y ofrecer un valor añadido a nuestros clientes en algo que no era muy común entre éstos.
¿El material de formación siempre lo proporciona Mitsubishi?

En su opinión, ¿qué le falta al sistema educativo que deben suplir las empresas?
Actualmente hay una gran distancia entre las empresas y el sistema educativo. El mercado demanda un tipo de trabajo que no puede ofrecernos nuestro actual sistema educativo. Hay que analizar el mercado a medio y largo plazo y transmitir al sistema educativo por donde deben de enfocarse los planes de estudios, no al revés.
Un buen sistema seria el dual implantado en Alemania hace ya muchos años, aunque aquí ya tenemos alguna experiencia positiva y parecida del Grupo Mondragon en el País Vasco.
Personalmente, eliminaría todos los centros de formación que se han creado en los últimos años para aprovechar el dinero de la formación. Considero que son un despilfarro de dinero sin resultados reales en la sociedad. En definitiva, creo que es necesaria una mayor y mejor conexión entre las empresas y la Universidad.
¿Existen experiencias como el M-VEC en otros países?
Sí, dentro del grupo de Mitsubishi, en Japón y EE UU.
Finalmente, ¿qué aporta el ‘know how’ de Mitsubishi Materials al centro de formación?
Es la base de sustento continuo y permanente para el M-VEC, la investigación permanente y la inversión de nuestra casa matriz en nuevas herramientas adaptadas a las necesidades del mercado, materiales, etc., unido al saber hacer del personal hacen que este centro se alimente diariamente para crecer y mejorar día a día.