Aplicaciones tecnológicas en el punto de venta
Scott & Irwin lanza en Irún el primer laboratorio de digitalización y tecnología para el comercio local

Irún acaba de inaugurar el laboratorio polivalente más innovador a nivel nacional dedicado al comercio de proximidad. La empresa donostiarra Scott & Irwin, especializada en el desarrollo de soluciones digitales interactivas, ha sido la encargada de diseñar este espacio, el primero en el Estado que ofrece un ecosistema de digitalización, formación y tecnología avanzada para el sector retail local. Al evento de apertura acudieron Cristina Laborda, alcaldesa de Irún, Juan Carlos Abascal, viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana del Gobierno vasco, así como otras autoridades locales y el equipo de Scott&Irwin. Es un lugar de colaboración y formación equipado con todas las últimas tecnologías y que trata de mostrar al pequeño comercio el potencial e impacto económico positivo de incorporar aplicaciones tecnológicas en el punto de venta, así como su accesibilidad en cuanto a coste y uso.
Irun Commerce Lab ha sido equipado con una caja holográfica, un muro digital, una experiencia de realidad aumentada y una mesa interactiva, entre otras soluciones. Con estas herramientas, los y las comerciantes podrán comprobar de primera mano la facilidad de su uso, muy intuitivo, la agilidad con la que pueden gestionar promociones o estrategias de producto en tiempo real, y el efecto WOW que genera en el consumidor, mejorando la experiencia del cliente, su engagment y aumentando la conversión en un impacto positivo en ventas.
“Desde hace bastantes años existe en el retail una especie de obsesión por querer incorporar las tecnologías de realidad virtual y aumentada en el proceso de venta, especialmente, por parte de algunas grandes marcas y cadenas, las cuales han incorporado algún tipo de experiencia, pero siempre en forma de prototipo o sólo en ubicaciones clave por su elevado precio e inestabilidad de la tecnología. Sin embargo, estamos en un momento clave. Desde hace dos o tres años, las pantallas, los ordenadores y, en general, los equipos tecnológicos, se han abaratado, son más accesibles, y por otro, el software que se está desarrollando es más intuitivo y más estable. A día de hoy cualquier comercio puede implementar tecnología interactiva e inmersiva, independientemente de su tamaño, capacidad económica o sus conocimientos técnicos”, comenta Iban Lozano, CEO de Scott& Irwin.

Tecnología made in Basque Country
Con sede en Donostia y oficinas en Barcelona, Madrid, Londres y Nueva York, la empresa ha facturado en su año y medio de vida 1 millón de euros y ha democratizado la tecnología de realidad virtual en el mercado. Actualmente, es proveedora oficial de las experiencias inmersivas de la exposición de la Fórmula 1, lo que le ha situado en el mapa a nivel internacional. Sin embargo, en su cartera de clientes aparecen todo tipo de clientes: desde CAF, Mercedes Benz, San Miguel, e& (Emiratos Árabes Unidos, Corona Tools (Estados Unidos), hasta otras como la Real Sociedad, Campo Viejo, Petritegi, Smarktec, Innometal, Bellota, Salto Systems o Irundin entre otras.
Iban Lozano, confiesa: “Nuestra tecnología puede ser aplicable a cualquier tipo de sector y dimensión de empresa.” Esta escalabilidad es posible gracias al desarrollo de una tecnología única propia de digitalización de productos, procesos y espacios, capaz de exportar un elemento 3D a cualquier plataforma de visualización (visores web, realidad virtual, realidad aumentada, realidad extendida o displays holográficos), casi de forma inmediata, algo que en el mercado no existía hasta ahora. Asimismo, ha lanzado “the Irwin Wall” y “the Irwin Table”, displays interactivos, inmersivos, personalizables, customizables y portátiles basados en tecnologías XR, capaces de ser gestionados por el propio cliente. Además, todas las soluciones desarrolladas por Scott & Irwin son “Plug & Play”, es decir, son muy fáciles e intuitivas de instalar y usar, eliminando la necesidad de soporte técnico especializado para su implementación. Para este año está diseñando el lanzamiento de un asistente humanoide holográfico en Inteligencia Artificial, la visualización de partidos de fútbol en realidad mixta o un vuelo inmersivo controlable con el cuerpo.