Actualidad Info Actualidad

Las políticas públicas, claves para el bienestar de la sociedad

Un informe de la HFA revela el impacto de la asequibilidad en la salud y el bienestar

Redacción Tradesport07/04/2025
Un nuevo informe de la Health and Fitness Association (HFA) y Portas Consulting destaca que la reducción del costo de las cuotas de gimnasios en un 10%, respaldada por políticas públicas estratégicas, podría aumentar significativamente la participación en la actividad física en España, con enormes beneficios en salud, economía y cohesión social.
Imagen

El estudio indica que esta reducción de precios, si es facilitada por medidas gubernamentales, podría permitir que hasta 2,7 millones de personas accedan a las instalaciones deportiva, previniendo alrededor de 98.000 casos de enfermedades al año y generando un ahorro anual de 680 millones de euros en costos sanitarios. Además, se estima que la medida podría impulsar un gasto adicional de 1.400 millones de euros en la economía y generar cerca de 29.500 nuevos empleos.

Una crisis de inactividad con consecuencias alarmantes

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi un tercio de los adultos a nivel global no realiza la cantidad mínima recomendada de actividad física, lo que contribuye al aumento de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, las cardiopatías y la obesidad. En España, la situación es preocupante, con altos niveles de inactividad y barreras económicas que limitan el acceso al ejercicio estructurado.

El papel clave de las políticas públicas

El informe enfatiza que el costo es la principal razón por la que muchas personas no se inscriben en un gimnasio. Un 45% de los encuestados citó la asequibilidad como el mayor obstáculo. Sin embargo, el estudio deja claro que cualquier reducción de precios significativa debe estar respaldada por políticas públicas que faciliten el acceso, en lugar de recaer únicamente en los operadores de gimnasios.

Ejemplos recientes demuestran que esta estrategia ya está dando frutos en algunas comunidades autónomas:

• Valencia apuesta por el deporte. La Generalitat Valenciana ha anunciado un paquete de medidas de “alivio fiscal” que beneficiará a los usuarios que practiquen deporte. La reducción fiscal del 30% en el IRPF, hasta un máximo de 150 euros, aplica a las cuotas de gimnasios, la contratación de entrenadores y monitores profesionales, así como a los gastos federativos. Además, la medida tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023.

Galicia facilita el acceso al deporte. La Xunta de Galicia ha aprobado la Estrategia Gallega de Salud Comunitaria 2023-2027, que subvencionará las cuotas de gimnasios y piscinas para pacientes con receta deportiva. Con una inversión de hasta 1,4 millones de euros, el objetivo es mejorar la salud de la población mediante la prescripción de actividad física.

Beneficios tangibles para la salud y la sociedad

Reducir las barreras económicas para el acceso al fitness con apoyo gubernamental no solo ayudaría a prevenir enfermedades, sino que también fortalecería la confianza en la comunidad y mejoraría la satisfacción con la vida de cientos de miles de españoles. Además, el impacto económico sería significativo, generando nuevas oportunidades de empleo y estimulando el consumo en el sector del fitness y más allá.

Un llamado a la acción

La Health and Fitness Association insta a los responsables de políticas públicas a desarrollar estrategias que fomenten la asequibilidad del ejercicio estructurado. “Invertir en el acceso a la actividad física no es solo una cuestión de salud, sino una decisión económica inteligente, y requiere un enfoque gubernamental para ser sostenible y efectivo”, señala Liz Clark, presidenta y CEO de la HFA.

Ahora es el momento de actuar. A través de políticas públicas bien diseñadas, hacer del ejercicio una opción accesible para todos podría marcar la diferencia en la salud y el bienestar de millones de personas, al tiempo que impulsa el crecimiento económico y fortalece el tejido social del país.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos