Iberzoo Propet 2025 cierra con récord de participación: 21.612 visitantes profesionales del sector de las mascotas
Iberzoo Propet 2025 cerró el pasado 28 de febrero su octava edición –16ª en el caso de Propet– con un nuevo récord de participación. Un total de 21.612 profesionales del sector de las mascotas visitaron el salón, que mostró las últimas novedades de 281 empresas –un 33% más que en la anterior convocatoria–, incluidas 213 españolas (+25%) y 68 extranjeras (+71%), procedentes de 12 países. El pabellón 10 de Ifema Madrid, con 22.000 metros cuadrados de superficie bruta y 9.855,5 metros cuadrados netos (+14%), acogió esta oferta y un amplio programa de jornadas que se desarrollaron del 26 al 28 de febrero.

Iberzoo Propet 2025 estuvo alineado con el objetivo de la Dirección General de Derechos de los Animales –adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y que tuvo una activa presencia en el salón–, de promover la protección y el bienestar animal.
El éxito de la convocatoria fue posible gracias al renovado apoyo de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio del sector del Animal de Compañía (AEDPAC), entidades promotoras del certamen, así como del resto de agentes del sector: Asociación Española de Veterinarios Clínicos (AEVET), Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), Fundación VET+i y Veterindustria (Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal).
La feria volvió a mostrar el perfil innovador de una industria integrada por 10.188 empresas y 7.021 clínicas, que el año pasado facturó por valor de 2.863 millones de euros, lo que refleja un incremento del 9,2% en relación con 2023, y generó 44.500 empleos directos, dando servicio a esos 15 millones de perros y gatos que hay en nuestro país.
En este contexto, es relevante destacar el creciente papel de las mascotas en España, una tendencia alineada con la sensibilidad existente en el país vecino. De hecho, según el Estudio TGM Research 2023, el 72% de los portugueses convive con al menos una mascota. Además, el mercado luso representa un sector estratégico para la industria nacional, lo que llevó a Iberzoo Propet a elegir, por primera vez, un país invitado: Portugal.
Análisis del sector
Toda esta realidad quedó recogida en los informes que presentaron AMVAC, con el avance del Informe Sectorial, y AEDPAC, con su 'Barómetro de tendencias y hábitos del petparent en España y Portugal', en la Tarde del Sector. Ambas entidades aprovecharon, además, para celebrar sus respectivos encuentros profesionales. Por un lado, el 42° Congreso Vetmadrid, de AMVAC, que bajo el lema “Medicina y Cirugía del Aparato Locomotor y Sistema Nervioso”, contó en esta edición con 2.539 registros.
“El congreso ha contado con la asistencia de más de 2.300 veterinarios, con actividad en nueve salas a lo largo de los tres días, en las que se han podido escuchar conferencias magistrales de 30 ponentes de reconocido prestigio en sus especialidades”, explica Víctor Fernández, presidente de AMVAC y del Comité Organizador de Vetmadrid. “Como en ediciones anteriores, los auxiliares de clínica y las entidades de protección animal han estado también convocados en esta edición”, añade. AMVAC anuncia que su edición de 2026 estará centrada en Medicina y Cirugía del Sistema Cardiorrespiratorio.
Por su parte, AEDPAC convocó su VII Forum de la industria y el comercio del sector del animal de compañía en España, en el que se trataron cuestiones como si España es un país pet friendly, el análisis de las tendencias globales que marcarán el desarrollo del mercado del pet care internacional, las nuevas dietas para animales de compañía, la importancia de las políticas de RSC para las marcas del sector o la incidencia de la Ley del Medicamento en el desarrollo del mundo veterinario, entre otras. El encuentro contó con la asistencia de más de 500 profesionales que asistieron a las diversas mesas redondas y conferencias programadas, ofrecidas por 31 ponentes durante los tres días de celebración de la feria.
“Esta séptima edición consolida el Forum como el evento de referencia donde tratar, debatir y analizar la actualidad del sector profesional del comercio, la industria y la empresa del sector pet care en nuestro país”, afirma Ignasi Solana, comisario del acto y secretario general de AEDPAC. “Fue un espacio donde generar contenidos de valor y detectar las tendencias de este vigoroso mercado a través de las opiniones de los principales expertos, personalidades y especialistas en cada materia”, añade.
Otras actividades que programó Iberzoo Propet 2025 fueron las presentaciones científicas de los expositores, en el Aula Veterinaria, y las exhibiciones de peluquería canina, de la mano de firmas como Artero, entre otras, o charlas sobre consejos para la gestión de un negocio de mascotas, etc. Todo ello en un Escenario habilitado al efecto.
El broche de la convocatoria fue en la Tarde del Sector, donde tras la presentación de los informes sectoriales de AMVAC y AEDPAC, se procedió a la entrega de los Premios Antón e Impulso, como reconocimiento sectorial.
En el caso de los galardones Antón, que cumplían su cuarta edición, la distinción a la Trayectoria Profesional en el Ámbito Veterinario fue para José Luis Puchol, veterinario clínico; mientras que el Premio a la Trayectoria Profesional en el Ámbito Profesional correspondió a Gemma Vivet, consejera delegada del Grup Gepork (Centauro). El Premio al Mejor Comercio Detallista de España fue a parar a Tumascota, de Pamplona (fundada en 1972, cuenta con 14 centros en Navarra y País Vasco); el Premio a la Trayectoria en Política de Responsabilidad Social Corporativa recayó en manos de Isabel Buis, directora de la Fundación Affinity; y el de la Trayectoria Profesional del Ámbito de Protección Animal, al Colegio de Veterinarios de Valencia, ante los efector de la DANA. El reconocimiento a la Iniciativa que Favorezca la Convivencia con las Mascotas en la Ciudad fue para la empresa Pipper on Tour (una feliz iniciativa que anima a viajar por España con perro y a disfrutar de la amplia oferta de ocio existente en el país).
En cuanto a los Premios Impulso, que buscan distinguir a los emprendedores y start ups en el sector del animal de compañía, fue distinguida la empresa UVEMA Servicios Veterinarios por su servicio innovador de telemedicina de urgencias veterinarias, de atención telefónica permanente en cualquier parte.
Tras el éxito de esta edición de Iberzoo Propet 2025, Ifema Madrid trabaja ya en su novena convocatoria, que se celebrará de nuevo en su recinto ferial del 11 al 13 marzo de 2026.