Entrevista a Luisa Bersanetti y Pascale Sonvico, Exhibition Manager y Show Office & Sales Manager de Zoomark
Con una nueva distribución y una oferta renovada de oportunidades comerciales, Zoomark 2025 se prepara para recibir a miles de profesionales de todo el mundo. La próxima edición, que se celebrará del 5 al 7 de mayo de 2025 en BolognaFiere (Italia), se perfila como una de las citas más destacadas de la industria del animal de compañía. En esta entrevista, hablamos con Luisa Bersanetti, Exhibition Manager, y Pascale Sonvico, Show Office & Sales Manager, quienes nos cuentan cómo se ha diseñado este evento y qué novedades podemos esperar para los expositores y asistentes.

Luisa Bersanetti y Pascale Sonvico, Exhibition Manager y Show Office & Sales Manager de Zoomark.
¿Cuáles son las principales novedades que Zoomark 2025 tiene preparadas para esta edición?
¡Prepárense para grandes novedades en Zoomark 2025! Esta edición marcará un hito en la historia de la feria, ampliándose a 10 pabellones y alcanzando una superficie expositiva de 90.000 metros cuadrados, lo que nos permitirá ofrecer una visión aún más completa y global del mercado de los animales de compañía.
Con el objetivo de facilitar la conexión entre visitantes y expositores, así como de potenciar las oportunidades de negocio, hemos diseñado tres itinerarios temáticos que guiarán a los profesionales hacia las áreas más afines a sus intereses:
- Italian Style, un recorrido que pondrá en valor la excelencia del diseño, la innovación, la creatividad y la altísima calidad de los mejores productos para animales de compañía fabricados en Italia.
- Greenmark, una ruta dedicada a las empresas comprometidas con la sostenibilidad, que ofrecerá una selección de soluciones ecológicas y responsables para el sector pet care, destacando iniciativas basadas en procesos de fabricación sostenibles y una visión de futuro más verde.
- Tech for Future, el itinerario que presentará a los expositores más punteros en tecnología, mostrando las ideas y avances que están transformando el presente y modelando el futuro de la industria.
¿Qué sectores dentro del mercado de mascotas tendrán mayor protagonismo en esta edición?
También tendrán un papel destacado sectores como la acuariofilia, el grooming profesional y los servicios veterinarios, que seguirán ganando protagonismo gracias al crecimiento de la demanda de productos y soluciones especializadas. Esta representación integral permitirá a los profesionales descubrir nuevas oportunidades de negocio, identificar tendencias emergentes y establecer alianzas estratégicas en un entorno de innovación y colaboración internacional.
Esta edición, Zoomark presenta seis áreas temáticas especiales, diseñadas para anticiparse a nuevas tendencias e innovaciones en el sector de los animales de compañía, con el objetivo de impulsar y facilitar negocio. ¿Cómo están organizadas, y qué pueden esperar los visitantes de cada una de ellas?

Este año introduciremos por primera vez seis áreas temáticas especiales, diseñadas estratégicamente para anticipar las nuevas tendencias, estimular la innovación y generar oportunidades reales de negocio dentro del mercado de los animales de compañía. Estas zonas están concebidas para satisfacer los intereses específicos de los profesionales del sector, facilitando una experiencia de visita segmentada, eficiente y orientada al futuro. Desde Pet Vision —con los nuevos productos lanzados por nuestros expositores, que reflejan las tendencias más destacadas del mercado— hasta Factory, dedicada a la cadena de suministro; pasando por el universo de alta gama de Atelier; las start-ups tecnológicas e innovadoras en NEXT 5.0; el mundo de la peluquería en PawFect!; y las últimas novedades en acuariofilia en Aqua Project. Todo ello hace de Zoomark un evento realmente destacado.
- Atelier reunirá propuestas premium que representan lo mejor del estilo y la nutrición de alta gama para mascotas. Aquí se exhibirán productos de diseño, moda, peluquería y alimentación gourmet, concebidos con una atención excepcional al detalle y elaborados con ingredientes y materiales de máxima calidad. Es una celebración del lujo funcional, donde la estética y el bienestar convergen.
- Factory se centrará en la cadena de suministro, con especial atención a los procesos de fabricación y envasado. En esta área se presentarán soluciones avanzadas, eficientes y sostenibles que están redefiniendo el futuro industrial del sector pet care, alineadas con las exigencias medioambientales y de trazabilidad que impone el mercado actual.
- NEXT 5.0 será el núcleo de la innovación tecnológica. Este espacio está reservado a start-ups emergentes que apuestan por la disrupción digital, la automatización, la inteligencia artificial, el análisis de datos y otras soluciones pet tech. Es el punto de encuentro para quienes desean explorar el mañana del cuidado animal, desde servicios digitales hasta wearables o herramientas de gestión para clínicas y negocios especializados.
- Pet Vision será el escaparate de los lanzamientos más recientes de los expositores. Este espacio permitirá a los visitantes identificar de un vistazo las principales macrotendencias que están marcando la evolución del mercado, desde la formulación funcional hasta el diseño en accesorios, pasando por la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
- Aqua Project se especializa en el mundo de la acuariofilia y la terrariofilia. En esta área, la industria presentará tanques de última generación, sistemas de filtrado inteligente, alimentos especializados y accesorios tecnológicos para el mantenimiento de ecosistemas acuáticos y terrestres controlados. Es una plataforma esencial para proveedores, diseñadores y apasionados de este nicho en constante desarrollo.
- PawFect! se concibe como un espacio totalmente dedicado a los profesionales del grooming. Aquí, peluqueros y estilistas de mascotas podrán conectar con los líderes del sector, conocer las últimas tendencias en estética, participar en seminarios y mesas redondas, y mejorar sus habilidades a través de demostraciones en vivo. La zona ofrecerá una programación intensa centrada en la profesionalización del cuidado estético animal.
Zoomark siempre ha destacado por su enfoque en la innovación. ¿Qué tendencias emergentes en el sector del pet care cree que se reflejarán en el evento?
Zoomark será una plataforma clave para la presentación de nuevas tendencias, lo que convierte la visita al salón en una cita imprescindible para los profesionales que deseen descubrir los productos más innovadores del sector.
Pet Vision seguirá siendo el núcleo del evento: un espacio estratégico que ofrece una visión integral del presente y del futuro de la industria del animal de compañía. Con una apuesta decidida por mostrar los últimos avances, necesidades emergentes y perspectivas del mercado, Zoomark reafirma su liderazgo en Europa y su papel como puente hacia los mercados internacionales, consolidando así su misión.
La sostenibilidad se ha convertido en un tema clave en el sector de mascotas. ¿Cómo aborda Zoomark 2025 este desafío en su programación y exposiciones?

La sostenibilidad será uno de los ejes clave en Zoomark, con una pasarela específica que pondrá el foco en las propuestas más innovadoras del sector. En este contexto, el área especial Factory se posicionará como una oportunidad inmejorable para las empresas de la cadena de suministro y los fabricantes de productos para animales de compañía, así como para aquellas dedicadas al envasado. Este espacio no solo servirá como plataforma para mostrar sus avances y productos, sino también como un entorno de formación e intercambio de ideas sobre cuestiones como el uso de ingredientes naturales, orgánicos y sostenibles, o el impacto medioambiental de los envases y otras soluciones ecoinnovadoras.
Complementando esta apuesta, Zoomark ha desarrollado el recorrido temático Greenmark, que permitirá a los visitantes identificar de forma clara a las empresas más comprometidas con la sostenibilidad dentro del sector pet care. Estas compañías exhibirán soluciones ecológicas y evidenciarán su compromiso con procesos de producción respetuosos con el entorno, contribuyendo así a impulsar un modelo de negocio más responsable y alineado con las exigencias medioambientales del presente y del futuro.
¿Qué importancia tienen las actividades paralelas, como conferencias y talleres, dentro del evento?
Durante los tres días que dura la feria, tanto visitantes como expositores tendrán acceso gratuito a un completo programa de seminarios y conferencias donde reconocidos expertos del sector compartirán las últimas innovaciones, datos de mercado y conocimientos estratégicos imprescindibles para mantenerse al día en un entorno altamente competitivo.
Una de las grandes novedades de Zoomark 2025 es la incorporación de cuatro nuevos escenarios distribuidos en los pabellones 16, 19, 25 y 28, que acogerán buena parte de los nuevos eventos programados.
Todo comenzará el 5 de mayo con la esperada conferencia inaugural, donde se presentará el Informe Assalco-Zoomark 2025 en el escenario principal, The HUB (pabellón 19). Este acto dará el pistoletazo de salida a una intensa agenda de mesas redondas, presentaciones y debates que ofrecerán una mirada profunda a los mercados emergentes y revelarán datos clave sobre el comportamiento de los propietarios de mascotas y las tendencias entre minoristas.
Como gran estreno de esta edición, On Hair llevará a cabo demostraciones en directo de peluquería profesional durante toda la feria, abordando también temáticas como el packaging sostenible y la innovación a escala internacional, en un formato didáctico y visual.
El dinámico programa incluirá también múltiples eventos organizados por expositores y socios estratégicos. Entre los principales espacios de referencia destacan:
- The HUB, escenario central con capacidad para 120 asistentes, será el epicentro de las conferencias institucionales, seminarios técnicos y presentaciones destacadas de empresas expositoras.
- Innovation Corner, ubicado en el área Next 5.0 del pabellón 16, será el espacio dedicado a la innovación, la tecnología y las macro tendencias del sector. Aquí se celebrará también la prestigiosa ceremonia de entrega de los Premios Pet Vision, que reconocerán los productos más vanguardistas del salón.
- Factory Stage (pabellón 28), el corazón de la cadena de suministro, acogerá debates centrados y temas candentes sobre sostenibilidad, eficiencia productiva y nuevas soluciones para la fabricación y el envasado responsable.
- Pawfect Stage (pabellón 25) ofrecerá un formato especializado para peluqueros y profesionales, con seminarios de estilismo, demostraciones técnicas y el primer Dog Massage Meeting, convirtiéndose en una auténtica cita dedicada al universo del grooming.
En términos de promoción de nuevos negocios, ¿qué papel juega Zoomark para las start-ups del sector?
NEXT 5.0 será un espacio clave para las empresas emergentes, ofreciendo una visión completa de las últimas innovaciones del sector. Este evento se enfocará en empresas con menos de 5 años de actividad y un volumen de negocio de hasta 5 millones de euros, provenientes de todo el mundo. Se les brindará la oportunidad de presentar sus proyectos tanto a inversores como a agentes internacionales del mercado de los animales de compañía.
Durante Zoomark, esta área albergará una serie de eventos exclusivos que culminarán con la entrega del premio a la start-up más innovadora, seleccionado por un jurado de expertos. Este galardón reconocerá a la empresa que se distinga por su innovación tecnológica, impacto en el mercado y potencial de escalabilidad, siendo un trampolín para aquellas start-ups que buscan redefinir el futuro del sector.
¿Qué países están ganando protagonismo en el panorama internacional del sector, y cómo se verá reflejado esto en la feria?
Zoomark reunirá a los principales actores del sector de los animales de compañía, con más de 1.300 expositores que han elegido este evento como su escaparate oficial. El 75% de los participantes provienen del extranjero, representando a 58 países, y abarcan todas las categorías de productos de la industria. Además, se habilitarán ocho pabellones nacionales, donde se agruparán expositores de países como EE UU, China, Canadá, Reino Unido, Corea del Sur, República Checa, Polonia e India.
¿Qué papel desempeña Zoomark en conectar a los distribuidores, fabricantes y otros profesionales con mercados internacionales?

Se espera que Zoomark atraiga a 30.000 asistentes, incluidos importantes compradores de más de 120 países, con destacadas delegaciones de Europa, Estados Unidos, Asia y Oriente Medio.
El International Buyers Program, que ya cuenta con 200 grandes compradores de más de 30 países, está diseñado para facilitar reuniones de negocios específicas. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con ICE Agency, se enfoca en los mercados clave de la industria del animal de compañía e involucra a distribuidores, minoristas especializados, cadenas de tiendas y profesionales del comercio electrónico, garantizando una audiencia altamente cualificada y relevante para los expositores.
Además, con la plataforma de matchmaking B2Match, tanto compradores como empresas podrán planificar sus reuniones con antelación, optimizando así su experiencia en la feria.
Por último, ¿qué diferencias podrán notar los asistentes respecto a ediciones pasadas en términos de diseño, organización o logística del evento?
De hecho, la nueva distribución de la feria ha sido pensada para mejorar la interacción entre expositores y visitantes, con recorridos intuitivos que garantizan una experiencia dinámica y fluida para los profesionales que asistan a Bolonia. Además, Zoomark contará con tres entradas: la entrada oeste en Piazza della Costituzione 4b, la entrada norte en Via Ondina Valla y la entrada este en Michelino, donde se ofrecerá un servicio especial de autobús lanzadera.