Antiparasitarios para perros y gatos; las alternativas
El control de parásitos externos e internos en perros y gatos es esencial para su bienestar y para prevenir la transmisión de enfermedades que, en algunos casos, pueden ser mortales. Históricamente, los productos químicos han sido la opción más utilizada para combatir pulgas, garrapatas y otros parásitos. Sin embargo, cada vez más propietarios buscan alternativas naturales, seguras y eficaces, que ofrezcan una protección adecuada sin comprometer la salud de sus mascotas.
Productos químicos: eficacia y consideraciones
Los antiparasitarios químicos contienen ingredientes activos como fipronil, imidacloprid o permetrina, que actúan sobre el sistema nervioso de los parásitos, eliminándolos de manera rápida y eficaz. Sin embargo, su uso prolongado puede implicar ciertos riesgos, como reacciones alérgicas, intoxicaciones y el desarrollo de resistencia parasitaria. Además, algunos de estos compuestos resultan tóxicos para los gatos y pueden representar un peligro para niños y personas sensibles a los productos químicos.
Ante esta preocupación, Anibio se ha consolidado como un referente en el desarrollo de antiparasitarios naturales, ofreciendo soluciones eficaces y seguras para la protección de perros y gatos desde hace más de 20 años.
Alternativas naturales de Anibio
Anibio cuenta con una amplia gama de antiparasitarios naturales, formulados con ingredientes biocompatibles que refuerzan las defensas naturales de los animales, sin los efectos secundarios asociados a los antiparasitarios químicos.
La mayoría de sus productos están elaborados con aceites esenciales de plantas como lavanda o macadamia, y tienen como principio activo el geraniol, un compuesto de origen vegetal con propiedades repelentes.
Dentro de esta línea, destacan la pipeta Spot-on para perros y la pipeta Tic-Drop para gatos, diseñadas para distribuirse de manera eficaz sobre la piel sin penetrar en la circulación sanguínea.
Para el mantenimiento, Anibio ofrece dos tipos de spray antiparasitario:
- Melaflon, un spray repelente que no solo protege contra parásitos externos, sino que también cuida la piel.
- Spray Ambiental, diseñado para mantener zonas de descanso, jaulas o vehículos libres de pulgas. Esto es fundamental, ya que alrededor del 80% de la población de pulgas se encuentra en el entorno y no directamente sobre los animales, lo que hace imprescindible tratar también el espacio en el que viven las mascotas para evitar una infestación persistente.
Para reforzar la protección desde el interior, Anibio Tic-Off es un complemento alimenticio que ayuda a regular la homeostasis ácido-básico, lo que reduce la propensión de los animales a infestaciones y, al mismo tiempo, favorece su salud general.
En cuanto a la desparasitación interna, destaca Anibio Lombrilín, un producto natural y eficaz contra huevos y larvas de lombrices. Su composición lo hace seguro para cachorros y hembras gestantes, ofreciendo una alternativa más suave a los antiparasitarios químicos.
Por último, un aspecto clave a considerar al elegir entre un antiparasitario natural o químico es la frecuencia de aplicación. Mientras que los productos químicos suelen ofrecer una protección más inmediata, los naturales requieren una aplicación más regular y prolongada en el tiempo para garantizar su eficacia.
Ventajas de los antiparasitarios naturales
Las soluciones de Anibio ofrecen múltiples ventajas frente a los antiparasitarios convencionales:
- Seguridad: No generan toxicidad ni efectos secundarios.
- Sostenibilidad: Son productos biodegradables y respetuosos con el medioambiente.
- Uso prolongado: No generan resistencia en los parásitos.
Para los profesionales del sector, conocer y recomendar alternativas naturales no solo amplía las opciones de tratamiento, sino que también responde a una creciente demanda de productos más sostenibles y saludables. La elección del antiparasitario más adecuado dependerá del perfil del paciente, su entorno y sus necesidades específicas, garantizando así una protección eficaz y adaptada a cada mascota.