El pomerania está de moda. Su carácter activo y enérgico y su personalidad juguetona hacen de él una de las razas más elegidas como perro de compañía. Pero su manto con diversidad de colores, con un abundante y suave pelaje de doble capa, termina por hacer de él un “pompón” irresistible para ser achuchado.
Pepi Adán, peluquera canina.
Como estilista canina, a menudo encuentro que muchos clientes desconocen cómo mantener, cuidar y arreglar adecuadamente a sus pomeranias, especialmente en lo que respecta a cortes comerciales. Aunque existe un estándar de la raza que define su estructura, peso, tamaño, colores, movimiento y arreglo, la desinformación ha llevado a la popularidad de cortes de moda como el ‘corte boo’. Este estilo implica rasurar a máquina el cuerpo muy corto, para resaltar las patas, y dar forma redonda a la cabeza, lo cual ha causado problemas de alopecia y piel. Por eso, considero fundamental informar y asesorar a los clientes sobre arreglos menos agresivos y más adecuados para la salud de sus mascotas.
El problema con los perros de manto de doble capa es que el subpelo, más suave y abundante, actúa como termorregulador. Su función es ajustar la temperatura del animal: es más denso en invierno para proteger del frío y la humedad, y se aligera en verano para refrescarse. El subpelo tiene un crecimiento diferente al pelo primario, que es más fuerte, impermeable y contiene los pigmentos de color, protegiendo al animal de parásitos y filtrando los rayos UV. Al cortar ambos tipos de pelo, el subpelo crece más rápido, obstruyendo el folículo y evitando el crecimiento adecuado del pelo primario, lo que puede provocar alopecia, sequedad y caspa en la piel.
Otros factores que pueden causar problemas de piel y pelo en esta raza incluyen la genética (como la alopecia X), la alimentación (que debe ser rica en ácidos grasos como los omega 3), desequilibrios hormonales, parásitos, problemas de tiroides y la higiene.
Como con otras razas, recomiendo empezar lo antes posible con las rutinas de aseo, tanto en casa como en la peluquería, para que se convierta en una experiencia agradable. Es fundamental que se acostumbren a los ruidos del secador y al material como el cepillo, además de aprender a dejarse manipular, logrando que el aseo sea un momento de relajación y no un trauma. En mantos de doble capa, los cepillados frecuentes son más importantes que los baños. No se debe cepillar en seco; se aconseja pulverizar un espray acondicionador para facilitar el desenredo y aportar hidratación sin romper las puntas.
Para el cuidado adecuado del pomerania, elegiremos los siguientes materiales: una carda y un cepillo suaves, un peine metálico, tijeras curvas y de esculpir, un cortaúñas, limpiadores de oídos y ojos, un espray acondicionador, un champú de arrastre, un champú hidratante y una mascarilla nutritiva. Estos productos asegurarán un aseo completo y efectivo, manteniendo el pelaje y la salud de tu mascota en óptimas condiciones.
Otra opción para el mantenimiento en casa son los champús en seco. Estos se aplican y se dejan actuar durante unos minutos, masajeando para que absorban bien la suciedad y los malos olores. Después, cepillaremos el pelaje y quedará limpio y perfumado.
Con tijeras rectas, se limpian los plantares del exceso de pelo, y con tijeras curvas y de esculpir, se le dará una forma redondeada y compacta para que parezca una bolita de pelo. Las puntas de las orejas las recortaremos en forma redonda. Después, se revisarán las uñas y los oídos. Así, nuestro pomerania tendrá la apariencia de un cachorro.
Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos
“La evidencia científica que respalda estas intervenciones subraya el impacto positivo que tiene el vínculo con los animales, no solo en la reducción del estrés y la ansiedad, sino también en la mejora de la atención y la relajación de los pacientes”
“Desde Iberzoo Propet proporcionamos a los expositores una amplia batería de herramientas para facilitarles el logro de sus objetivos comerciales y el máximo retorno a su inversión”