Entrevista a Gerard Font, gerente de Albet Comercial
Albet Comercial es una distribuidora de productos dirigida a los profesionales del sector de la veterinaria y a los comercios especializados. Así, dispone de un amplio catálogo repleto de referencias destinadas a la sanidad animal entre las que se encuentran medicamentos, correctores para piensos, alimentos para animales y otras especialidades, incluyendo equipamiento e instrumental de uso quirúrgico. En esta entrevista repasamos su evolución, definimos el panorama actual y trazamos algunos de sus proyectos de futuro con Gerard Font, gerente del grupo.
¿Hacia dónde tiende el sector? ¿Cuáles cree que serán las próximas tendencias en lo que se refiere a productos para mascotas?
¿Podemos decir que estamos ante un proceso de humanización de los animales de compañía?
¿Cómo ve la industria española en comparación con otros países de nuestro entorno?
Hablemos de su empresa. ¿Cuándo se fundó? ¿Cómo fueron sus inicios? y, ¿Cuáles han sido los cambios más importantes hasta día de hoy?
Albet nació en 1981. En sus inicios, nos dedicábamos a prestar servicios veterinarios. No fue hasta unos años más tarde cuando apareció la estructura comercial que nos ha llevado hasta donde nos encontramos hoy en día. Actualmente nos diversificamos por líneas de negocio, especializándonos en animales de compañía y ganadería, así como en medicamentos y alimentación animal.
En 2018 nos trasladamos a una nueva sede, más amplia y con mejores infraestructuras y, a día de hoy, tenemos por delante un 2024 en el que queremos consolidar nuestro crecimiento en todos los segmentos de nuestro portafolio, así como nuestra expansión a nivel geográfico.
Nuestra experiencia de más de 40 años nos avala, dándonos la confianza y la seguridad para avanzar con paso firme.
¿Qué servicios ofrecen?
¿De cuántas marcas son distribuidores actualmente? Háblenos de ellas: ¿Cuáles son? ¿Qué tienen en común?
Distribuimos tanto medicamentos, dando servicio en productos de más de 30 laboratorios, como alimentación animal por medio de las mejores marcas.
En alimentación, llevamos firmas líderes en exclusiva como es el caso de Belcando y Leonardo, marcas de alimentación de calidad fabricada en Alemania. Además, el mundo del pet food nos permite distinguirnos en el mercado con por ejemplo Yogupet, un fabricante de yogures para perros y gatos que está ampliando y diversificando su portafolio constantemente con nuevas opciones.
¿Cuál es el tipo de producto que suelen vender más?
¿Tienen pensado añadir algún producto nuevo a su gama actual?
Actualmente, hemos iniciado la importación de Toi-Moi a nivel nacional, una arena vegetal Premium para gatos, la cual responde al incremento de la tenencia de estos animales, como explicaba anteriormente, y a la tendencia hacia productos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Asimismo, estamos trabajando también en la incorporación de nuevos productos a nuestro catálogo, algunos de ellos con números para convertirse en superventas, lo cual nos mantiene motivados ante un año de retos y de nuevos proyectos.
¿Cómo se pueden adquirir sus productos?
¿Cómo percibe su relación -de distribuidor- con el consumidor final?
De forma natural dado que, aunque somos B2B, tenemos en cuenta que nuestros productos y servicios son requeridos por un usuario final que tiene unas necesidades específicas. Es por ello por lo que asistimos a ferias y a eventos que nos permiten establecer el vínculo con él y entender de primera mano sus inquietudes.
¿Qué expectativas comerciales tienen para este año?
Este es para nosotros un año de consolidación y de nuevos proyectos, tanto en nuestra estrategia comercial como a nivel organizativo. Además, tenemos por delante nuevos retos, los cuales creemos que nos permitirán mantener el crecimiento experimentado en 2023, próximo al doble dígito, así como entrar en nuevos mercados y diversificar (más) nuestras líneas de negocio.
¿Cómo ve su negocio en los próximos 5 años?
A medio plazo, se prevé que la tendencia del mercado del animal care siga en una fase de concentración, lo cual, teniendo en cuenta que actualmente Albet se encuentra en un momento de expansión, innovación y diversificación de oferta, debería permitirnos afianzar nuestro posicionamiento en cuanto a liderazgo en servicio y proximidad. Como siempre hemos comentado, no queremos ser los primeros, pero sí los mejores, y esto, sin duda, solo depende de nosotros.
Un último pensamiento. ¿Qué puede aportar un animal a nuestras vidas?
Desde mi punto de vista, quien tiene un animal tiene un tesoro. Los animales nos brindan una compañía incondicional, alejan la sensación de soledad y mejoran nuestro estado emocional. Además, promueven la salud física y mental y, según los estudios, disminuyen el estrés y la ansiedad.
En una sociedad con cada día más carencias a nivel emocional, sin duda hemos encontrado en ellos un refugio muy valioso. Considero que las ganas de devolver a los animales el cariño que nos dan es un ejercicio de humanidad que irá en aumento.