Opinión Info Opinión

“Puedes matar un conejo, pero no mantenerlo con vida”

Entrevista a Francisco Torres, propietario y director general de Artroposfera

Helena Esteves25/04/2023

Artroposfera es una tienda especializada en la venta de accesorios para terrarios, plantas y animales exóticos como tarántulas, escorpiones, reptiles y anfibios, entre otros animales. Hablamos con el fundador del negocio, Francisco Torres, para que nos explique cómo nació el proyecto y cómo prevé que será su evolución en el futuro ahora que, si todo sale como está previsto, entrará en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal.

Francisco Torres, propietario y director general de Artroposfera
Francisco Torres, propietario y director general de Artroposfera.

Háblenos de la historia, trayectoria y evolución de su tienda. ¿Qué les diferencia de otras pet shops al uso?

Yo era un aficionado a los animales exóticos, como cualquier hijo de vecino dentro de este hobbie. A medida que me fui adentrando más, siendo muy participativo en foros, poniéndole mucho interés sobre todo a la cría de invertebrados y desarrollando mucha información que a día de hoy queda plasmada en la red, un día, a mitad de mis estudios, a los cuales cada vez veía con menos futuro en este país (educador social), un amigo (que ya se dedicaba profesionalmente a este mundillo) me ofreció a ir a una feria que por aquel entonces él organizaba. Luego salió otra y, por ultimo, me preguntó: “¿Por qué no te animas a darte de alta y a meterte con material?”. Dicho y hecho, y hasta ahora aquí seguimos.

Somos una tienda muy especializada, por lo tanto no tenemos nada que ver con tiendas al uso ya que no trabajamos productos para perros o gatos. En nuestro caso, nuestro fuerte son los invertebrados, los reptiles y los anfibios, aunque también tocamos aves y peces.

El local de Artroposfera se encuentra en Torrijos (Toledo)
El local de Artroposfera se encuentra en Torrijos (Toledo).

¿Cuáles son les servicios que los clientes van a encontrar en Artroposfera?

Tenemos varios fuertes. El primero es que tenemos la mayor variedad del mercado español en productos para reptiles, anfibios e invertebrados. Como segundo punto, destacaríamos también nuestro extenso listado de alimento vivo, con una gran variedad también y, como tercer punto, las plantas. Tenemos una gran variedad de plantas, algunas fuera de lo común. Como cuarto punto, podría añadir nuestros precios y nuestro servicio, que intentamos que siempre sean los mejores.

Son especialistas en animales y plantas exóticas. ¿Qué nos puede contar acerca de ello?

Imagen

Es un mundo un poco desconocido pero, gracias a internet, mucha gente que podía sentirse “aislada” ha podido ver que somos muchos los aficionados. Lamentablemente, la nueva ley que se hace llamar “de bienestar animal”, hará que este hobbie corra serio peligro en lo que al margen legal se refiere. Pues al final, el que quiera tener un animal, lo tendrá; y solo quedará un mercado negro. La gente que hemos luchado por funcionar legalmente quedaremos en fuera de juego, una lástima, porque parece mentira que en pleno siglo XXI no sepan que prohibir no acaba con un problema, sino que solo lo oculta.

¿Considera que la gente es responsable, en cuanto a tenencia de animales exóticos?

Si, casi al 100%. Estoy seguro que este hobbie se lleva con mucha responsabilidad. Para eso estamos las tiendas especializadas y los criadores profesionales, para que haya la mayor responsabilidad posible. En mi caso, la mayoría de gente que me llega es gente que ya se ha informado y, el que llega sin información, en el 95% de los casos, tras indicarle que debe informarse, desaparece (gente curiosa que solo quiere ver).

No podemos comparar el abandono que sufren perros, gatos o ciertos mamíferos con el que afecta animales exóticos. Aquí, en reptiles e invertebrados prácticamente no lo hay. Te aseguro que cualquier animal que me traigan, que por las causas que sean ya no puede mantenerse en condiciones, en 5 minutos tiene casa de adopción. Al final, al ser animales más específicos, no llega tanta gente con falta de responsabilidad. También es verdad que por encima del dinero, yo, al menos, tengo al bienestar animal, y he tenido que decir más de una vez y a más de uno que no les iba a vender un animal si tenía mis dudas de que ése no iba a estar en óptimas condiciones.

¿Cuál considera que debería ser el lote de productos obligatorios que tiene que adquirir un nuevo propietario?

Kit completo para crías de serpientes
Kit completo para crías de serpientes.

Esto siempre depende del tipo de animal a adquirir pero hay que tener en cuenta, sobre todo a la hora de comprar un animal exótico, cuatro puntos esenciales: espacio, iluminación, temperatura y alimentación.

Hablemos de terrarios. ¿Qué diferencias existen entre los terrarios para reptiles y los que se destinan a otros animales, como insectos o anfibios? ¿Cuáles son las características de cada tipo de ellos?

Imagen

Cada animal es un mundo. Dependiendo de la especie, habría que variar su tamaño o sus características: no es lo mismo una rana toro, que puede llegar a pesar 2 kg, que una rana flecha, con otras necesidades totalmente diferentes, pese a ser ambas ranas.

¿Cuáles son las últimas tendencias en el mundo de los terrarios para mascotas? ¿Cómo se adaptan a las demandas de sus clientes?

La tendencia que más de moda está son los terrarios bioactivos. Decorados de manera que queden lo más natural posible, ofrecen la posibilidad de tener un trocito de selva en casa. La Selva en Casa, por cierto, es el nombre de nuestra nueva tienda especializada en plantas.

Mucha gente monta estos terrarios sin intención de mantener a ningún animal en ellos, solo a modo de ecosistema natural. La verdad es que tener uno en casa es una gozada, muchas veces más interesante de ver que la televisión.

¿Qué accesorios y complementos pueden adquirir los clientes para sus terrarios?

Existen infinidad de productos, tanto de bricolaje para su montaje, como productos naturales para su decoración, sistemas de niebla, de lluvia y de iluminación, que pueden incluso imitar los relámpagos de una tormenta tropical. Los productos más demandos son las plantas; siempre hay un hueco para poner alguna más, o siempre alguna falla y hay que reemplazarla.

La nueva tienda especializada en plantas del grupo se llama La Selva en Casa
La nueva tienda especializada en plantas del grupo se llama La Selva en Casa.

¿Tienen pensado ampliar su oferta o introducir nuevas líneas de productos?

Siempre estamos en continuo crecimiento, por lo que no paramos de traer novedades para seguir evolucionando. Tal vez esa sea una de las cosas que nos hacen mantenernos pese a las dificultades de todo.

Para los que se inician, ¿Recomienda algún tipo de especie en particular?

Escarabajo rinoceronte (Dynastes neptunus)
Escarabajo rinoceronte (Dynastes neptunus).

En los saurios, lo más recomendable es empezar con las pogonas (Pogona vitticeps) o con los geckos leopardos (Eublepharis macularius), aunque también otros tipos de gecko, como los géneros Phelsuma o Rhacodactylus, han cogido mucha popularidad. Son geckos con comportamientos arborícolas.

En anfibios, tal vez con la rana Pacman (Ceratophrys cranwelli), la rana toro (Pyxicephalus adspersus) o la rana arborícola verde de Australia (Litoria caerulea). Son especies bastante sencillas y llamativas.

En colúbridos, la serpiente del maíz (Pantherophis) o la falsa coral (Lampropeltis) serían las más “fáciles”. También fueron muy populares las pitones bolas (P. regius), aunque actualmente está prohibida su tenencia por considerarse animales invasores.

En tortugas tenemos mucha variedad. Las sulcatas (Centrochelys sulcata) y las rusas (Agrionemys horsfieldii) son tortugas terrestres. En referencia a tortugas acuáticas, dejando de lado las típicas que se venden sin control y sin conocer sus necesidades reales, la mordedora (Chelydra serpentina) o la caimán (Macrochelys temminckii) son tortugas que a todo el mundo le gustan, aunque hay que tener en cuenta el gran tamaño que alcanzan.

En artrópodos, las tarántulas son las más demandadas. Son animales muy sencillos de mantener. Los escorpiones, tal vez, como segunda opción.

Y para terminar, en invertebrados, aunque parezca mentira, hay especies de cucarachas muy bonitas e interesantes de mantener, como por ejemplo la cucaracha domino (Therea), además de fásmidos y mantis, entre otros.

¿Cuáles son los cuidados básicos que requiere un terrario y sus habitantes?

Imagen

Todo es muy relativo y depende mucho de la especie a mantener. Como indicamos en un punto anterior, hay que tener en cuenta, dependiendo de la especie, el tamaño del terrario, la iluminación, la temperatura y la alimentación. Cada especie es diferente y, aunque haya hábitats muy parecidos, también los tenemos muy distintos, abarcando desde el clima tropical hasta el desértico.

Los terrarios reproducen los hábitats de los animales que viven en su interior, incluidas las características térmicas. ¿Por qué es tan importante la temperatura en un terrario? Y, ¿Cómo puede mantenerse estable durante todo el año?

Manta calefactora con regulador
Manta calefactora con regulador.

Debemos intentar reproducir al máximo las características climatológicas de la especie que vamos a mantener. Hay especies que son mucho más duras porque viven en climas más diversos, pero hay algunas que no toleran ciertas temperaturas o la falta de humedad por lo que es importante tener controlados estos aspectos antes de introducir a cualquier animal.

Para conseguir la temperatura adecuada en cada caso, se venden muchos métodos de calefacción entre los que se encuentran desde mantas o cables hasta bombillas. Para la humedad, en ciertas especies puede valer con mantener el sustrato algo húmedo pero, si no, debemos usar humidificadores o sistemas de lluvia. Muchas veces, con especies que no toleran bien las altas temperaturas del centro y del sur de la península, el problema viene más con la llegada del verano. En esos casos, tocará tirar de aire acondicionado, aunque hay quien usa sus truquillos con botellas de agua congeladas, por ejemplo, en los momentos más calurosos.

Tortugas, arañas y reptiles exóticos, entre otros, son algunos de los animales que quedarán prohibidos por no encontrarse en el listado positivo que marca la nueva Ley de Bienestar Animal. ¿Cómo cree que les afectará esto, de cara al futuro?

En un punto anterior ya hablaba algo, pero no me quise extender mucho. Lógicamente, nos afectará. Es una ley sin sentido. Es muy bonito pensar que en España no existe el maltrato, pero esta ley no ayuda a ello. De hecho, creo que hará todo lo contrario. Cuando no hay manera legal de tener algo, entra en juego el mercado negro, que siempre está ahí, no solo en esto, sino en todo y, al final, el que quiera tener un animal, lo tendrá. Me gustaría poner un ejemplo: hay mucha gente a la que le llaman la atención las serpientes. Una víbora, con esos colores, siempre nos llama la atención, pero no es fácil tenerlas legalmente, por lo que al final la gente suele decantarse por algo legal y sencillo. Cuando lo legal y sencillo deje de serlo, ya puestos... si va ser igual de ilegal… hará que la gente aún más tenga lo que le apetezca sin control alguno.

Es una pena que cuánto más legal intentas ser, más trabas te pone la administración y más problemas burocráticos te encuentras, pero así funciona esto. De por sí, en este hobbie ya existe un mercado negro bastante grande. Esta nueva ley ayudará a que este aumente y desaparezca la legalidad.

En lo que se refiere a mi negocio, si nos prohíben criar y vender legalmente, lógicamente, con el tiempo, me veré obligado a cerrar o a cambiar el chip 360º. Ahora mismo somos cuatro personas trabajando, con intención de una quinta, pero si todo sale de la manera que pinta, es posible que en los próximos meses tenga que quedarme solo.

La verdad es incongruente que los mayores afectados por esta nueva ley seamos la gente que criamos y mantenemos animales en cautividad y no otros sectores que estarían más en el ojo del huracán. En conclusión, puedes matar un conejo pero no mantenerlo con vida.

¿Considera que la nueva legislación tendrá un impacto positivo en la concienciación sobre el trato y el cuidado adecuado de mascotas?

Correlophus ciliatus Lilly White (saurio)
Correlophus ciliatus Lilly White (saurio).

No, para nada. Se perderá lo legal, información y concienciación, y quedará un mercado negro de libre comercio donde se podrá seguir comprando animales con menos control sanitario, y ya no solo eso, se perderán impuestos y trazabilidad.

Hay muchas especies que llevan años prohibidas y que, sin embargo, se pueden conseguir con mucha facilidad. Por lo tanto, ¿Creéis que no se van a seguir vendiendo las especies que no se incluyan en el listado positivo?

¿Qué recomendaciones dan a sus clientes en cuanto al bienestar de sus exóticos? ¿Cómo promueven la educación y la concienciación sobre este tema?

Imagen

Normalmente, cuando alguien viene a comprar un animal llega bastante informado, pero también están los que no y yo, después de muchos años, detecto bastante bien a cada tipo de cliente. Cuando detecto el déficit de información, paso de resolver dudas a ser claro, dejando sobre la mesa lo que cuesta el animal (no su precio, sino su mantenimiento). Un ejemplo: llega alguien buscando un camaleón. Lo primero que le dejo caer ante la inversión inicial mínima requerida, que ronda los 250-300 €, es: ¿Estás dispuesto a gastarte ese dinero para mantener al animal en óptimas condiciones? Es una manera que me funciona bastante bien para evitar a la gente que viene con un antojo. Recordemos sobre todo que se trata de animales, y lo mínimo que debemos hacer es darles un mantenimiento adecuado. Además, nos gusta destacar otros factores como el tamaño que pueden llegar a alcanzar de adultos, el nivel de agresividad...

Concluyendo, trabajar rodeado de animales no es sencillo. El bienestar animal tiene que ser uno de los puntos a los que demos más importancia.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Mascotas

    21/03/2025

  • Newsletter Mascotas

    14/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Zoomark 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS