Entrevista a Rody van Egmond, fundadora y directora de Hot Dog Holidays
¿A dónde puedo ir de vacaciones con mi gato? ¿En qué hotel me podré alojar con mi perro? ¿Lo aceptarán en un restaurante? Si es usted propietario de un perro, un gato o, incluso, una serpiente, un hurón o un cerdo vietnamita, y se ha formulado alguna de estas preguntas alguna vez, Hot Dog Holidays es su web. Rody van Egmond, fundadora y directora de Hot Dog Holidays (www.hotdogholidays.com), explica en qué consiste este portal, que cuenta con una oferta de más de 35.000 alojamientos en toda Europa donde pasar unas vacaciones con la mascota.

Hace 11 años adoptamos a nuestra perra Nube en el refugio de Palafrugell. Yo vengo del mundo de hostelería —en aquella época era subdirectora de un hotel de la Costa Brava— y viajábamos a menudo con ella por España.
Y ahí surgió la idea…
Sí, lo hacíamos sin reservar de antemano. La primera vez que viajamos anduvimos de hotel en hotel durante dos horas hasta encontrar uno donde dejaran entrar también a Nube. Somos holandeses y no imaginaba que iba a ser tan difícil encontrar un hotel que admitiera animales. En aquel momento, nació la idea, y en 2002 iniciamos el proyecto de la página web.
¿Qué ofrecen exactamente desde ese portal creado en 2002?
Somos una central de reservas de todo tipo de alojamiento que admita animales. En nuestra página puedes reservar online, pero también puedes consultar direcciones en el apartado ‘Sniffers’ y contactar directamente con el alojamiento. Como la gente que viaja con perro suele hacerlo en coche, no nos ocupamos de modos de transporte.
¿Qué son ‘sniffers’?
Anuncios de todo tipo de empresas que tengan que ver con el mundo de las mascotas: transporte, veterinarios, tiendas y, sobre todo, alojamientos —hoteles, casas rurales, campings…— donde se admiten mascotas. Si el usuario prefiere tener contacto directo con el hotel, casa o camping, pues puede visitar nuestra guía y encontrar todo lo que esté buscando.

Dice, que como holandesa, le sorprendió lo problemático que es encontrar dónde pasar unas vacaciones con la mascota…
Sí, es cuestión de cultura. Afortunadamente, esto va cambiando cada vez más rápido, pero cuando nosotros empezamos los propietarios de alojamientos pensaban que los perros molestarían mucho —higiene, ladridos, mordiscos…— y la gente no estaba acostumbrada a tratar a su perro como a un miembro más de la familia.
¿Con cuántos establecimientos que aceptan mascotas cuentan en su web?
En este momento tenemos más de 35.000 alojamientos en toda Europa que admiten como mínimo una mascota. La mayoría de las casas en el apartado ‘Buscar Casa’ admiten dos. Los hoteles son un poco más estrictos.
¿Y cuál es perfil de esos establecimientos?
De todo tipo, aunque es cierto que las casas más lujosas que admiten animales son más difíciles de encontrar. Por lo demás, tenemos de todo tipo de alojamientos donde puedes ir con tu mascota.
Entonces, será difícil encontrar establecimientos urbanos de cinco estrellas que admitan mascotas…
Qué va, al contrario: los hoteles de cinco estrellas suelen ofrecer servicios como sacar al perro, servicios de belleza, menú para mascotas... Es cierto que estos servicios son más comunes en otros países, pero aquí en España también tenemos ejemplos.

¿Cuál es el perfil del usuario que visita su web?
La mayoría de nuestros clientes vienen de ciudad, y son parejas o familias.
¿Qué es lo más extraño que les han pedido?
Bueno, tenemos clientes con serpientes, conejos, loros, hurones y hasta cerditos vietnamitas.
¡¿Cerditos vietnamitas?!
Sí, pero a nosotros no nos impresiona: ¡es nuestro trabajo!
¿Qué le diría a aquellos establecimientos que dudan si admitir animales o no?
Quieras o no, llevar a tu mascota de viaje supone un cierto esfuerzo. Según qué actividades no puedes llevarle, hay que encontrar sitio donde sacarle, etc. Se supone entonces que lo haces porque tienes mucho cariño al animal, y que el animal está bien educado. Por lo tanto, la gran mayoría de gente que lleva a su mascota de viaje es educada y sabe cómo comportarse (hablo tanto del dueño como del animal). No veo ningún inconveniente en aceptar animales en un establecimiento. Hacemos miles de reservas al año, y las quejas por el animal realmente son mínimas.
¿Tienen pensado ofrecer otro tipo de actividades para realizar con la mascota?
Hemos estudiado varias veces la viabilidad de ofrecer, por ejemplo, rutas o viajes organizados con actividades para perros, pero de momento la economía no es favorable para empezar a trabajar con productos de este tipo.
¿Y de abrir la oferta a otro tipo de establecimientos como restaurantes, cafeterías o bares?
En realidad, la idea de los ‘sniffers’ era ésta: ofrecer la posibilidad de anunciarse a restaurantes y bares para que nuestros visitantes supieran dónde ir cuando estén de viaje. El apartado de ‘Sniffers’ todavía es muy reciente y está en pleno desarrollo. Aprovecho esta ocasión para decir que los 'sniffers' es un servicio gratuito para restaurantes, bares y cafeterías, así que ¡daos de alta si aceptáis animales!