Actualidad Info Actualidad

El Índice de Confianza del Consumidor regresa a valores del primer trimestre del año

La confianza del consumidor disminuye en el último trimestre del 2024

Redacción Interempresas07/02/2025
La percepción de los consumidores respecto a la economía del país sigue siendo prudente y cauta, mientras que en el último trimestre los consumidores parece que empiezan a desconfiar de la economía europea.
Imagen

El Informe Panorama by Kantar, que toma el pulso a la confianza del consumidor cada trimestre, señala que en el cuarto trimestre de 2024 la confianza del consumidor español disminuyó ligeramente, y tras unos meses de mejora paulatina, el Índice de Confianza del Consumidor ha regresado a valores similares a los del primer trimestre del año (-7,5% frente al -6,5% del primer trimestre). Este recelo se observa también cuando se pregunta por la economía a nivel macro, ya sea en lo relativo a la Unión Europea o al caso concreto de España. Si hasta ahora la tendencia era positiva en la valoración de la situación económica actual de la Eurozona (aunque en valores relativamente bajos), en el último periodo del año los consumidores parecen comenzar a desconfiar de la economía actual de la Eurozona, al tiempo que las perspectivas a corto plazo son más cautelosas que en el trimestre anterior.

En lo referente a la economía del país, la percepción de los consumidores sigue siendo prudente y cauta. La valoración de la situación económica española actual ha mantenido una ligera tendencia negativa desde el inicio del año, alcanzando en el último trimestre su cifra más baja. Sin embargo, la valoración realizada a 6 meses de la economía de nuestro país se mantiene estable, aunque en cifras negativas. De manera similar, la cautela de los consumidores españoles respecto a sus economías personales y de hogar continúa siendo extremadamente fuerte, especialmente en este trimestre en comparación al resto del año y se observa una disminución en la valoración de la situación económica del hogar, tanto en el presente como a corto plazo.

El número total de consumidores que dicen llegar a fin de mes se ha mantenido muy estable a lo largo de este año e, incluso, hemos visto una mejora muy ligera que se confirma en este último periodo, pasando del 77% al 79%. Se observa un pequeño descenso en los que no llegan a fin de mes de forma holgada, aunque esto podría estar afectado por el periodo navideño y los gastos asociados. Continúa existiendo una proporción constante de consumidores, en torno al 20%, para los que es difícil llegar a fin de mes o llegan de forma muy ajustada. Por su parte, la capacidad de ahorro de los españoles se mantiene estable, y un 77% de los consumidores dice que dispone de margen para el ahorro, con un tercio que tiene capacidad para ahorrar todos los meses y prácticamente la mitad que puede hacerlo ocasionalmente. Al observar la bolsa de ahorros, aumenta ligeramente el número de personas que creen que sus ahorros se han mantenido en los últimos meses, mientras que un tercio de los consumidores cree que han bajado.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Licencias

    04/02/2025

  • Newsletter de Licencias

    31/01/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS